Hombres que atacaron con insultos racistas a un policía en pleno avión tuvieron que disculparse con él

Los hombres, que estaban bajo los efectos de al alcohol, protagonizaron una escena que provocó indignación en la opinión pública

Guardar
Así fue la agresión a
Así fue la agresión a Policía en un avión en Bogotá - crédito captura de pantalla X

El 20 de junio de 2024 se registró en un avión en el aeropuerto El Dorado una situación que provocó el rechazo de muchos colombianos, pues dos hombres en evidente estado de embriaguez que se estaban comportando inapropiadamente dentro del avión terminaron agrediendo física y verbalmente a uno de los policías que atendió la situación.

Además de abofetearlo, se refirieron a él con insultos de connotaciones racistas.

“La Policía Nacional hace el llamado para que los pasajeros desciendan de la aeronave, según lo establece el reglamento aeronáutico colombiano. Estos se tornan agresivos hacia la Policía, la agreden física y verbalmente, razón por la cual los policías proceden a judicializarlos por el delito de violencia contra servidor público”, explicó en ese momento Wilson Torres, comandante de la estación de Policía del aeropuerto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Agreden a dos policías dentro de un avión el Aeropuerto Internacional El Dorado - crédito Redes Sociales

Carlos Quiñónez es el nombre del patrullero agredido, que ha hablado en medios de comunicación sobre los ataques de los que fue víctima y del proceso que de ahí en adelante prosiguió.

“Es bastante difícil tener que lidiar con eso en el año en el que estamos. Tener que vivir racismo no es la primera vez que me pasa y gracias a Dios supe manejar las cosas. Es algo que me ofende muchísimo, pero lo supe manejar bastante bien”, dijo el patrullero a Noticias Caracol.

Añadió: “No me afecta porque yo sé que el proceso judicial aún así continúa. Ellos no podían estar más tiempo encerrados sin que se les respetara sus derechos y ese es el procedimiento. Ellos están libres en este momento, pero el ente investigador resolverá”.

La agresión indignó a toda
La agresión indignó a toda la institución - crédito Policía Nacional

Infractores ofrecieron disculpas públicas al patrullero Carlos Quiñónez

En un evento de la Policía Nacional, los dos hombres involucrados en el incidente al interior del avión ofrecieron públicamente disculpas al uniformado, que aceptó la retractación de los infractores. Uno de ellos, ante las cámaras de varios medios de comunicación, le dijo: “Yo, Óscar Leonardo Baquero, quiero pedirle excusas públicas a usted, Carlos Andrés Quiñónez, por haberme referido como afrodescendiente a usted. Quiero pedirle excusas, hacer mi compromiso de no repetición y decirle que yo me siento muy mal por toda esta situación. Fue una situación que se salió de mis manos. Somos emocionales, en algunas ocasiones nos ganan las situaciones. Le pido mis más sinceras disculpas a usted y a la institución”.

Por su parte, Milton Peña, el otro sujeto involucrado en la agresión, señaló que “quiero ofrecerte, delante de Colombia y de tu institución, la Policía Nacional, excusas por habernos referido a ti en la forma en que lo hicimos. De verdad, discúlpanos. Es una disculpa sentida y de corazón, que espero que recibas. Nos comprometemos a que esta situación no se va a volver a repetir. Fue un día desafortunado, no pensamos ni quisimos que eso sucediera. Desafortunadamente se nos salió de las manos. Disculpas a ti, a tu familia y a tu institución”.

Agredir a un policía en
Agredir a un policía en Colombia es castigado por la ley - crédito Colprensa

¿Hubo consecuencias legales para los agresores?

Los pasajeros fueron dejados en libertad por un fiscal, que les tipificó el delito de lesiones personales dolosas en lugar de violencia contra servidor público. A pesar de ello, la Fiscalía General de la Nación anunció que los dos agresores continuarán vinculados al proceso judicial.

De acuerdo con el artículo 429 del Código Penal, la violencia contra servidor público hace referencia a los actos agresivos debido a sus funciones, con el fin de obligarlo a realizar u omitir algún acto propio de su cargo, o a ejecutar uno contrario a sus deberes oficiales. Según la ley, a quien se condene por cometer este delito deberá pagar una pena de entre cuatro y ocho años de cárcel.

Guardar