El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas volvió a enfrascarse en una discusión con el presidente de la República, Gustavo Petro al argumentar que en las próximas elecciones se debería elegir un candidato que llegue a la Casa de Nariño a ejecutar políticas públicas como las del jefe de Estado argentino, Javier Milei, reconocido por reducir en gran medida el gasto público.
“El próximo gobierno debe llegar a recortar a lo Milei”, sostuvo el ex alto funcionario durante un evento sobre las perspectivas económicas de Colombia para 2025. Igualmente, insistió en la importancia de reducir de manera considerable el gasto público para afrontar la situación fiscal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Incluso, Cárdenas habló de las entidades Estatales que, en su opinión, deberían desaparecer por el bien de las finanzas del país en el largo plazo. Por ejemplo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) se acaba; la Unidad Nacional de Protección (UNP), que tiene un presupuesto de $2,5 billones para proteger a 8.000 personas y a cada protegido le gasta $315 millones al año.
Frente a las declaraciones de Cárdenas, el primer mandatario colombiano utilizó sus redes sociales para arremeter contra el exministro, al que señaló de haber sido el responsable del aumento de las tarifas de energía en Colombia y de poner trabas en la construcción del Metro de Bogotá.
“Milei es solo Carrasquilla I, ahora “Cárdenas”, el que ferió con Vargas Lleras, Isagen, y condenó a Colombia a las más altas tarifas de energía eléctrica y el mismo que saboteo el metro subterráneo de Bogotá, quiere ser Carrasquilla II y matar a Colombia de hambre”, escribió en su cuenta de X.
A su vez, aseveró que los últimos ministros de Hacienda, incluyéndolo a él, han implementado políticas similares a las del argentino que han afectado de manera negativa al país.
“Los últimos ministros de hacienda de los últimos gobierno ha sido Milei reforzado Al menos, Milei aún, no le ha quitado los ojos a 60 jóvenes y puestos presos a 3.000, ojalá no lo haga”.
El agarrón de Petro y Cárdenas por el precio del café
Esta no es la primera vez que Petro y Cárdenas tienen diferencias en el manejo del país y los indicadores económicos del Gobierno nacional. A finales de noviembre de 2024, Cárdenas destacó el papel del café como motor económico del país en el último trimestre, felicitando a los caficultores por su labor. Sin embargo, también hizo un llamado al Gobierno de Petro para que aborde la incertidumbre política que, según él, está frenando la inversión en el sector.
“El café vuelve a ser el motor de nuestra economía este trimestre y, como siempre, sigue representándonos con orgullo en el mundo. ¡Felicitaciones a los cafeteros por su gran trabajo! Sin embargo, hacemos un llamado al Gobierno Petro: la incertidumbre política sigue frenando la inversión”, advirtió.
La respuesta del primer mandatario no se hizo esperar y en su cuenta de X Petro recordó que durante su campaña prometió que la agricultura sería consolidada como un pilar fundamental para la economía de Colombia.
“Tendrá que decir Mauricio, que es la pérdida en los términos de intercambio comercial del petróleo y el carbón frente al café, tal como dijimos en la campaña, y de lo que él mismo se burló, que hace de la agricultura y el café, el motor de la economía, tal como propusimos”, mencionó.
A la par, realizó fuertes críticas a su gestión en la cartera de Hacienda durante el mandato de Juan Manuel Santos, en el que tuvo un rol protagónico en la privatización de Isagen, que tuvo efectos negativos en el panorama energético de Colombia.
“Falta que ofrezca una disculpa a la sociedad colombiana por haber privatizado, junto con Vargas Lleras, a Isagen La privatización de Isagen disparó la especulación de los generadores de energía hídrica en la bolsa y golpeó el ingreso familiar y la economía colombiana”, indicó el presidente Petro.