El presidente de la República, Gustavo Petro, entregó la Cruz de Boyacá, una de las más altas distinciones otorgadas por el Estado colombiano, al expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, por su compromiso con la democracia en América Latina.
“La condecoración se la merece Pepe Mujica, que fue Tupamarus y fundador del M-19. (…) Pepe Mujica y nosotros también somos del ejército libertador, emancipador”, dijo el presidente Petro en la ceremonia que se llevó a cabo en la residencia del exmandatario en las afueras de Montevideo, Uruguay.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante el encuentro, los dos políticos hablaron sobre los lazos comerciales y regionales entre ambos países. A su vez, se comprometieron con el fortalecimiento de las relaciones y la cooperación en varias áreas fundamentales para el desarrollo social de los colombianos y los uruguayos.
El reconocimiento al exmandatario charrúa al que asistieron los líderes de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil y Gabriel Boric, presidente de Chile, generó rechazo entre los sectores políticos de oposición en el país, que consideran que en vez de estar en Uruguay, el jefe de Estado debería atender las necesidades del país.
Esta visión la comparte la senadora de la República por el Centro Democrático María Fernanda Cabal, que en sus redes sociales señaló que Petro debería atender problemas del país como el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en el que están presuntamente involucrados sus aliados políticos Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco.
A su vez, recordó los problemas económicos que tiene el país, en particular, el elevado gasto público y el aumento de la violencia en todo el territorio nacional, por la falta de acciones efectivas contra los grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc o el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“Mientras los escándalos de corrupción de su gobierno crecen como la espuma, la economía va en picada, los terroristas siguen haciendo lo que les viene en gana; Petro de paseo en Uruguay condecorando a Pepe Mujica. Esas son sus prioridades”.
La vallecaucana también aprovechó para criticar la acalorada discusión que tuvieron Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República de Colombia (Dapre) y el gobernante de los colombianos por una bandera que, al parecer, hacía alusión al Movimiento 19 (M-19) grupo guerrillero al que Gustavo Petro perteneció en su juventud.
Para la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República, el bochornoso hecho solo confirma que el presidente Petro no tiene control de sus acciones, por lo que Sarabia tiene que actuar de niñera para impedir que sea el centro de la polémica.
“Laura Sarabia como si fuera “niñera” de Petro, ¿impide que Petro le haga apología a su guerrilla del M-19? No tiene presentación que este personaje vaya a otros países para hacer apología al crimen”, indicó en su cuenta de X.
Más criticas a Petro por tener en las manos una bandera del M-19
A las críticas de Cabal se sumó la congresista de la Alianza Verde Angélica Lozano, que resaltó la condecoración a Mujica. Sin embargo, fue tajante en rechazar la aparición de la polémica bandera. Así las cosas, aseveró que la única persona con sensatez en el evento fue Sarabia, que comprendió las consecuencias que traería al Gobierno nacional mostrar el símbolo del grupo guerrillero.
Por el video, parece que, “Laura Sarabia tuvo el criterio y sensatez de impedir que en un acto oficial internacional del estado se use un símbolo sin duda muy importante, pero en la vida personal del presidente, ajeno a la unidad de nuestra compleja nación”, señaló.
Al igual que la senadora, el excongresista de Centro Democrático Carlos Felipe Mejía se refirió a lo ocurrido en el evento. Desde su perspectiva, el jefe de Estado quiso hacer propaganda a una guerrilla que fue aliada del narcotraficante Pablo Escobar. “Hasta Pepe Mujica se indignó y le tocó a Laura Sarabia recoger como pudo la bandera”, aseveró.