En un duro pronunciamiento contra los presidentes de Colombia, Gustavo Petro Urrego, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el dictador nicaragüense Daniel Ortega cuestionó la postura de ambos mandatarios con respecto a las elecciones de Venezuela; en especial, porque no han reconocido lo que para él es inobjetable: la victoria del jefe del régimen, Nicolás Maduro, en los comicios efectuados el 28 de julio.
En su intervención en la XI Cumbre extraordinaria ALBA-TCP, que se llevó a cabo de manera virtual, Ortega cuestionó el papel del mandatario colombiano y lo acusó de competir con Lula por ver cuál tiene mayor injerencia en la región. Y reprochó el hecho de que ninguno de los dos haya reconocido de manera pública los resultados dados a conocer por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
¿Qué dijo Daniel Ortega de Gustavo Petro y Lula da Silva?
“Pobre Petro, lo veo como compitiendo con Lula en ver quién va a ser el líder que va a representar a los yankees en América Latina. El pobre Petro no tiene la fuerza que tiene Brasil. El gigante de América Latina. Pero con ese gobierno que tiene, de Lula, no es gigante, bueno, es Goliat queriendo arrasar con David”, indicó Ortega en su declaración, que generó fuertes repercusiones en las redes sociales.

A su vez, de Lula, cuestionó algunos señalamientos que habría hecho el jefe de Estado brasileño sobre su figura, y lo acusó de traicionar el movimiento progresista en la región. “Si querés que te respete, respétame, Lula. Si querés que te respete el pueblo bolivariano, respetá la victoria del presidente Nicolás Maduro y no estés ahí, de arrastrado”, expresó Ortega en su intervención.
Y es que, según Ortega, la forma en que se ha comportado Lula ante lo que para él es la victoria de Maduro, al que denominó el “presidente legítimo” de Venezuela, es una forma “vergonzosa”. Según él, “repitiendo las consignas de los yankees, de los europeos, de los arrastrados de América Latina”, por lo que criticó las gestiones en materia de negociación que, en su concepto, no han sido exitosas.
En el encuentro virtual de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos, participaron, entre otros, el dictador Nicolás Maduro; el presidente de Bolivia, Luis Arce; el gobernante de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y representantes de algunos de los países del Caribe, entre ellos Dominica, San Kitts y Nevis, Granada y San Vicente y las Granadinas.

La postura de Colombia y Brasil con respecto a la crisis social en Venezuela
El sábado 24 de agosto, tanto Petro como Lula se manifestaron a través de un pronunciamiento conjunto en el que, pese al fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que reiteró el triunfo de Maduro en los comicios, se refirieron a la necesidad de que los resultados divulgados, en el que el dictador obtuvo el 51,95% de los votos, frente al 43,18% del opositor Edmundo González, sean revalidados con las actas.
“Ambos presidentes siguen convencidos de que la credibilidad del proceso electoral solo podrá restablecerse mediante la publicación transparente de datos desglosados y verificables. La normalización política de Venezuela requiere el reconocimiento de que no existe una alternativa duradera al diálogo pacífico y a la convivencia democrática en la diversidad”, se leyó en el comunicado conjunto.
Asimismo, ambos dejaron en claro su “total oposición” a lo que denominaron la continuada aplicación de sanciones unilaterales contra Venezuela, que sería utilizado como “instrumento de presión”. Y, del mismo modo, compartieron la postura de que este tipo de decisiones, que buscan un bloqueo económico al régimen, “son contrarias al derecho internacional y perjudican la población de los países sancionados”.
Más Noticias
Boletería para el Sudamericano Sub-17 en Colombia: se esperan millonarios ingresos
El certamen se realizará del 27 de marzo al 12 de abril en Montería y Cartagena, donde se espera que el público apoye de gran manera a la selección Colombia y demás participantes

Armando Benedetti enfrentará acusación por injuria agravada ante la Corte Suprema de Justicia
El ministro del Interior enfrentará un juicio clave tras sus declaraciones controversiales en X, relacionadas con la gestión de Lina María Arbeláez en el Icbf

Andrés Julián Rendón respondió a Petro y aseguró que está dispuesto a reunirse con él para “escucharlo echar globos”
El presidente Gustavo Petro criticó la ausencia del gobernador de Antioquia en sus eventos, afirmando que responde a creencias racistas: “No le gusta sentarse a mi lado porque yo no soy tan blanquito”

Prosperidad Social extendió el plazo para el cobro de subsidios del programa Colombia Mayor: así puede reclamarlos
Con una inversión de 442.000 millones de pesos, el Gobierno aseguró la entrega de subsidios para los beneficiarios del programa, priorizando a los mayores de 80 años

Petro se reunió con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos para discutir el rol de Colombia en la política migratoria de Trump
Esta fue la primera reunión diplomática entre ambas naciones desde el impasse del 26 de enero del 2025 por la deportación de varios colombianos
