
Un fuerte terremoto, registrado el miércoles 3 de abril de 2024, generó terror en los habitantes de Taiwán (Asia Oriental). De acuerdo con la Agencia Meteorológica Central (CWA) del país, su magnitud fue de 7,2, lo que lo convierte en el más potente que haya ocurrido en Taiwán en 25 años.
El gran sismo, así como sus réplicas, causaron la muerte de nueve personas y dejaron más de 930 personas heridas. Por lo menos dos edificios colapsaron en la costa oriental, y también se cayó un almacén ubicado en New Taipei City.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El terremoto fue cerca de la tierra y es poco profundo. Se sintió en todo Taiwán y las islas”, precisó el director del Centro Sismológico taiwanés, Wu Chien-fu. El epicentro del movimiento telúrico se registró a 18 kilómetros al sur del condado de Hualien.
Según informó la agencia local Up Media, una de las personas que falleció había logrado salir con vida luego del sismo, pero decidió regresar al edificio para rescatar a su gato. Sin embargo, no volvió a salir y se presume que pudo haber quedado atrapada por un bloque de cemento que se desprendió durante una réplica.

La emergencia también fue presenciada por un ciudadano de nacionalidad colombiana que lleva siete años viviendo en Taiwán. Se trata de Inder Ramírez, que reveló a Noticias Caracol Ahora los momentos que angustia que presenció durante el potente movimiento telúrico.
Aseguró que, cuando empezó el terremoto, se encontraba en un centro de salud reclamando unos medicamentos. “Normalmente, aquí en Taiwán, cuando va a haber algún tipo de terremoto o ensayo de emergencia o de evacuación, nos llega un aviso”, detalló el colombiano.
Sin embargo, en esta ocasión, varias personas que estaban ubicadas en el norte del país no recibieron dicha comunicación. “Literalmente, nos cogieron con los pantalones abajo”, precisó.

Inmediatamente, muchas personas salieron a la calle para evitar permanecer en el interior de edificios e infraestructuras que podrían colapsar. Al mismo tiempo, los conductores que iban manejando por las avenidas, se detuvieron.
“Parecía como si el tiempo se hubiese detenido por unos minutos. Parecía una película de terror, la verdad. Lo gracioso es que la gente estaba como muy tranquila; siguieron el protocolo y no pasó de ahí”, relató el ciudadano.
Sin embargo, él sí estaba bastante “nervioso” por la situación, angustiado por poder morir por la potencia del terremoto. Llegó a pensar que no le gustaría fallecer estando tan lejos de su familia, especialmente, de su madre. “Se me rompía el alma al pensar que nunca más la iba a volver a ver”, aseguró.
Según informó The New York Times, luego del terremoto se registraron más de 100 réplicas y, además, se espera que ocurran más en los próximos días.

En consecuencia, más de 300.000 hogares terminaron sin electricidad, según reportó el Centro Central de Operaciones de Emergencia de Taiwán, citado por el periódico norteamericano. Además, algunos edificios colapsaron y otros quedaron inclinados.
“Todo temblaba violentamente. Los cuadros en la pared, el televisor y el mueble de licores se cayeron”, relató un ciudadano que reside cerca de Hualien al medio local SET TV.
El movimiento telúrico y sus réplicas alertaron a las autoridades por posibles tsunamis que pudieran presentarse en Japón, Taiwán y Filipinas, ya que en algunas islas se detectó un incremento en la altura de las olas.
“La gente no se alarmó de inmediato. Pero, después de un par de minutos, todo se convirtió en caos. Había gente corriendo y alarmas de tsunami sonando por todas partes. Varios helicópteros empezaron a sobrevolar los cielos y la gente empezó a correr”, relató a El Tiempo el profesor colombiano Diego López Patiño, que también vivió la emergencia.
Más Noticias
Crisis en Colombia: expertos y políticos reaccionan ante la suspensión de la línea de crédito por parte del FMI
La suspensión impuesta por el Fondo Monetario Internacional es interpretada como un reflejo del deterioro económico nacional

La historia del sicario que mató a la persona que no era en Cartagena: ‘Libardito’ estuvo a punto de ser linchado
Alias Libardito fue el primer condenado por este caso en el que perdió la vida una mujer de 40 años identificada como Yasmina Lambis Pérez en el barrio Chiquinquirá. Falta por capturar a ‘Chucha’, el pistolero que haló del gatillo motivado por el hoy procesado

Cony Camelo reveló que tan bien paga MasterChef Celebrity a los participantes: “A mí me salió carísimo”
De acuerdo con lo expuesto por la actriz, es común que los concursantes tomen clases privadas de cocina para mejorar sus habilidades y mantenerse competitivos en el programa

Dos equipos lograrían su clasificación a cuadrangulares de la Liga BetPlay: vea cuáles son
Durante la jornada 16, se conocerían los primeros conjuntos que accederán a las semifinales del campeonato colombiano, a falta de cuatro fechas para terminar la fase de ‘Todos contra Todos’

Secuestraron al director de la Corporación para el Desarrollo del Chocó, Arnold Rincón: fue abordado por hombres armados
La víctima se movilizaba en un vehículo por la vía que conecta los municipios de Istmina y Quibdó, en un sector conocido como Rancherías, cuando fue atacado con múltiples disparos. Un hombre de su esquema de seguridad resultó herido y está siendo atendido por el personal de salud
