
“Colombia se está posicionando fuertemente como un destino turístico de preferencia para los visitantes de Europa”, según destacó una reseña del medio británico Daily Mail. Este auge se atribuye a la singular combinación de destinos que ofrece el país, desde sus idílicas playas en el Caribe hasta ciudades que ostentan una belleza comparativa con algunas de las más renombradas a nivel mundial.
El medio británico resaltó al Parque Nacional Tayrona, situado en Santa Marta. Según describió, el lugar se consolida como uno de los destinos turísticos y naturales más destacados de Colombia. Esta área protegida es reconocida por ofrecer al visitante una “experiencia única”, especialmente al llegar al Cabo San Juan del Guía, que representa una de las joyas más preciadas de este paraje natural.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Colombia, casi cinco veces más grande que el Reino Unido, se encuentra junto al Mar Caribe y al océano Pacífico. Tiene playas de arena blanca que pueden rivalizar con cualquier isla del Caribe, parques nacionales vírgenes y Cartagena como su principal triunfo, posiblemente la ciudad más hermosa de toda América del Sur.”, detalló en el artículo la periodista Kate Wickers, que visitó Colombia.
“Nunca ha habido un momento más seguro para visitar”, así señaló Wickers al describir que Colombia, luego de firmar el Acuerdo de Paz durante el gobierno de Juan Manuel Santos y después de superar los momentos más violentos por cuenta del conflicto armado y los carteles de la droga, se ha convertido en un lugar seguro y tranquilo.
El recorrido de la periodista por el país incluyó ciudades como:
- Bogotá: “Parada obligada para los viajeros procedentes de Europa con una gran riqueza artística y cultural como en las calles de La Candelaria”, argumentó la comunicadora británica.
- Barranquilla: señaló que es la cuarta ciudad más grande de Colombia, además de haber sido el lugar donde se educó el célebre Gabriel García Márquez.
- También tuvo posibilidad de ir a Cartagena y disfrutar de las casas del siglo XVI pintadas en colores pastel y con inmensas puertas de madera. Recomendó visitar Getsemaní para tomarse la típica foto en la calle de las sombrillas y probar un mojito. “Cartagena es posiblemente la ciudad más bonita de América del Sur”, expresó.

La gastronomía colombiana también fue destacada
Para la periodista independiente británica, es posible que la cocina criolla de Colombia aún no haya alcanzado fama internacional, pero a medida que aumentan los viajes centrados en la comida, el concepto podría estar a punto de cambiar. Añadió que para un ciudadano extranjero en el país, ir a comer en restaurantes de comida típica o en grandes lugares “es una verdadera ganga en comparación con otros países latinos”.
Asimismo, recomendó que quien vaya a Cartagena deberá ir al restaurante Celele para disfrutar de versiones contemporáneas de platos tradicionales, detalló que lo más destacado es la gallina local confitada con guayaba agria y plátanos asados. “El restaurante actualmente ocupa el puesto número 19 en el ‘Top 50 Restaurantes Latinoamericanos’”, puntualizó.
También se refirió a que en su estadía por Bogotá probó el tradicional ajiaco, al que describió como “una sopa de pollo a la que se le agregan mazorcas de maíz, crema agria, papas y alcaparras”. Además, se dio la oportunidad de comerse una bandeja paisa, “viene acompañada de una salchicha, frijoles, arroz, huevo y arepas, una especie de tortas de maíz”. Ambos platos las consumió en el restaurante El Chato, sitio que referenció por ocupar el quinto lugar del Top 50 Restaurantes Latinoamericanos.
Para finalizar, manifestó que en la costa Caribe probó una posta negra, además de una cazuela hecha con melaza y condimentada con laurel, tomillo y clavo.

La periodista se fue maravillada del país por lo visto, visitado y comprado; sin embargo, para ella, algo que le hará recordar este viaje por tierras cafeteras será una frase que le dijo un rapero en la Plaza Trinidad de Cartagena, “Hermana, tienes más descaro que Cameron Diaz, me parece bien”, una expresión que le causó risa por la espontaneidad de los colombianos y que recibió con agradecimiento.
Más Noticias
Juicio a Álvaro Uribe: abogado Samuel Sánchez guardó silencio como testigo de la Fiscalía en el juicio contra el expresidente
Por su parte, Germán Rodrigo Ricaurte Tapia, exdirector de la cárcel de Cómbita, afirmó que jamás recibió presiones de allegados del expresidente Álvaro Uribe

Papa Francisco invitó a Juanes a cantar en un Día de la Familia en Estados Unidos: así se vivió el evento
El cantante colombiano interpretó frente al sumo pontífice en el Festival de las Familias en Filadelfia, en septiembre de 2015

Luego de la Semana Santa 2025, cuándo volverá a caer un festivo en Colombia
Tras el puente más extenso del año, los colombianos se preguntan por el próximo que caerá a mitad de semana

Mafe Carrascal aprovechó mensaje de la senadora Nadia Blel sobre el fallecimiento del Papa Francisco para lanzarle un “vainazo”: “Te faltó entender cuando hablaba sobre el trabajo”
La presidenta de la Comisión Séptima del Senado de la República lamentó la muerte del papa Francisco, y María Fernanda Carrascal le respondió citando las que serían unas palabras del sumo pontífice sobre el trabajo

Se restringirá la circulación en los lugares donde haya brotes de fiebre amarilla, anunció el ministro de Salud: qué significa
Según Guillermo Alfonso Jaramillo, se establecerán puestos de control en las zonas afectadas para verificar el carné de vacunación de quienes entren o salgan de las zonas urbanas
