Laura Acuña reveló que su hijo padeció de un particular virus. “La planta matarratón ayuda a mitigar los síntomas”

La presentadora santandereana relató cómo le descubrió la enfermedad viral a su hijo Nicolás y compartió datos importantes para prevenirla y tratarla

Compartir
Compartir articulo
La presentadora bumanguesa dio recomendaciones para identificar y tratar el virus manos, pies y boca - crédito @lauraacunaayala/Instagram
La presentadora bumanguesa dio recomendaciones para identificar y tratar el virus manos, pies y boca - crédito @lauraacunaayala/Instagram

La presentadora bumanguesa Laura Acuña reveló que su hijo Nicolás tuvo el virus manos, pies y boca. Acuña compartió información acerca de la enfermedad viral y de cómo identificarla y tratarla y dio recomendaciones para prevenirla.

La presentadora mostró las heridas que sufrió su hijo menor y relató cómo vivió su proceso desde cuando se dio cuenta hasta la recuperación del pequeño. Hizo un llamado de alerta para que los padres estén atentos a los síntomas de sus niños y que, ante la menor señal, eviten enviarlos al colegio o tener contacto con otros menores.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Yo digo que es el 2.0 de la varicela”, con esta frase la santandereana inició un video informativo con el fin de ayudar a sus seguidores conocieran la enfermedad viral que está contagiando a los menores. El virus manos, pies y boca es una infección viral leve y contagiosa que se presenta mayormente en los más pequeños. Los síntomas incluyen llagas en la boca y sarpullido en las manos y los pies. El nombre del virus que causa este malestar es Coxsackie.

Laura Acuña muestra cómo sufrió su hijo el virus manos, pies y boca

Acuña, quien es mamá de dos menores, su primogénita Helena de 7 años y Nicolás de 5, continuó narrando su experiencia por medio de un video que subió en sus redes sociales. “Hay mucha inquietud con el virus que les acabo de mostrar, que tiene o que tenía Nico. Se llama virus boca, mano, pie, yo digo que es como un tipo de varicela, empieza como con una infección en la garganta, entonces empieza con placas blancas, luego les da fiebre, a Nicolás le dio dos días de fiebre, entonces después de eso aparece el brote”, afirmó la presentadora de Sábados Felices.

Laura Acuña comparte tips para tratar el virus manos, pies y boca

Las señales que indicó Laura a los cuales los adultos deben estar atentos son: brote es alrededor de la boca, en las manos, en los codos, en los genitales y en los pies. También informó que puede haber un brote mucho más parejo en la espalda y el cuello, pero es un brote diferente. “Dicen que este virus no duele no pica ni nada, pero a Nicolás le picaba terrible”, aseguró Laura

La presentadora Laura Acuña comparte datos para identificar, prevenir y tratar el virus manos pies y boca - crédito @notifamosoos/Instagram

Este caso que se está presentando en el país también fue compartido en días pasados por la bailarina y creadora de contenido Andrea Valdiri, quien comentó que su hija menor Adhara, estaba sufriendo de lo mismo. Luego de que un compañero de clases la mordiera.

De acuerdo con expertos, el virus manos, pies y boca comienza por lo general atacando a la garganta. Después pueden presentarse fiebre, la aparición de pequeñas úlceras, lo más indicado es acudir por cita prioritaria si su hijo presenta algunas de estas afectaciones.

Laura sugirió que el aislamiento es lo más prudente. Al tiempo que, recomendó usar la planta silvestre Matarratón la cual a ella le fue muy útil para disminuir las afecciones y bajar la fiebre. “Conseguí esa planta llamada matarratón en el mercado y preparé una infusión. Con ayuda de una toallita le apliqué el agua tibia sobre la piel afectada. Se sumergen las manos y los pies en un platón con agua. Esto les quitó la picazón. Además que ayuda evitar la rasquiña previniendo que las heridas se agraven ni se le propaguen por el resto del cuerpo” comentó.

Según lo que ella leyó y consultó existen contradicciones entre lo que dicen los médicos y lo que se encuentra en la literatura. Pues los doctores dicen que el virus no pica, sin embargo en el caso particular de sus hijos ella asegura que si. Ya que Helena también se contagió pero no le dio tan fuerte.