
El presidente Gustavo Petro, durante la ceremonia de asenso de los subtenientes del Curso General Jorge Duarte Blum en la Escuela Militar de Cadetes General José Maria Córdova, habló del escándalo que protagoniza su exjefa de Gabinete y de la revelación de que el teléfono de Marelbys Meza, la exniñera de Laura Sarabia, fue intervenido ilegalmente, y advirtió que en su Gobierno no se ha ordenado, ni ordenará, chuzar a nadie, mucho menos a la oposición, de la que dijo que es su deber, así como el de la fuerza pública, es cuidarla. Por lo que advirtió: “Contra ellos no habrá nada que choque con la Constitución nacional o con la ley”.
Y agregó que su Gobierno le garantiza los derechos a cualquiera que sea el opositor: “No verán opositores chuzados ilegalmente por este Gobierno. Nosotros no hacemos eso”.
Sobre Marelbys Meza, dijo que no tiene nada en contra ella y reparó en que es amiga del Gobierno, que la conoció durante la campaña y que “siempre me ha abrazado con cariño, casi que maternal”.
El presidente también dijo que la Fiscalía General de la Nación puede investigar “hasta dónde quiera” y que incluso en su Gobierno le ayudarán al ente acusador, y que está tranquilo porque, según sus pesquisas, no se ha ordenado ningún tipo de actuación que contradiga la ley, pues, “hubiera sido terrible el que de mi Gobierno saliera una indicación que contradijese los objetivos por los mismos que hemos luchado durante décadas”.
El polígrafo de Palacio

Sobre el uso del polígrafo de la Casa de Nariño, el presidente dijo que su exjefa de Gabinete actuó bajo la ley y los protocolos que establecidos para el uso del polígrafo de Palacio, que dijo es usado por desde el primer gobierno de Juan Manuel Santos.
Estos protocolos, dijo el presidente, advierten que quien sea sometido al polígrafo lo debe hacer gozando de su libertad y autorizando el procedimiento. Esto hace eco a lo que Sarabia ya había dicho, de que Marelbys Meza firmó un consentimiento informado y aceptó que le practicaran esta prueba. Y que son procesos de confianza que “se han hecho desde hace años con ese mismo estilo y protocolo y aquí se cumplieron, como bien saben los que, durante horas, estuvieron en esas oficinas mirando lo que allí hablan”.
¿Sedición en las Fuerzas Armadas?
El presidente reparó en que “un alto funcionario del Estado” ha exhortado a la fuerza pública de no obedecer sus órdenes y señaló: “Eso se llama sedición” y añadió que “eso debe ser investigado, es una sedición, es una ruptura sediciosa de la Constitución nacional, y no puede ser ni aplaudido ni seguido ni silenciado”.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 30 de abril
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Trabajadores han perdido $44 millones por no recibir horas extras, nocturnas y festivas, señaló ministro del Trabajo
El presidente Petro lo respaldó y además señaló que con ese dinero que dejaron de percibir podrían haber adquirido vivienda e impulsar al sector inmobiliario

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Lotería de la Cruz Roja: resultados del sorteo de hoy martes 29 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 29 de abril
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe
