Volcán Nevado del Ruiz vuelve a generar pánico tras una de las tragedias más impactantes en la historia de Colombia

En 1985 se registró el evento más letal de este volcán que dejó devastado al municipio de Armero

Compartir
Compartir articulo
La tumba de Omaira es hoy un lugar de peregrinación para las víctimas sobrevivientes a la tragedia de Armero y para quienes conmemoran este desastre natural ocurrido en Colombia. Foto: Caracol Radio
La tumba de Omaira es hoy un lugar de peregrinación para las víctimas sobrevivientes a la tragedia de Armero y para quienes conmemoran este desastre natural ocurrido en Colombia. Foto: Caracol Radio

Colombia no olvida la tragedia de Armero, uno de los eventos más dolorosos en la historia del país. Una catástrofe que pudo evitarse y un fenómeno natural que demostró la fragilidad de la especie humana; en este caso, en un municipio de Tolima que fue dejado a su suerte.

Desde 1984 —un año antes de la avalancha— expertos, escaladores y políticos alertaron sobre las alteraciones que se venían presentando en el nevado. Los campesinos fueron testigos de las primeras señales de una tragedia que la misma naturaleza se encargó de anunciar, que advirtió y el Gobierno no escuchó.

Las grandes concentraciones de azufre cobraron la vida de cientos de peces que circulaban por los afluentes aledaños al municipio. El fuego también fue protagonista y quemó cientos de hectáreas, producto de los incendios forestales que se presentaron durante los meses anteriores al evento final.

Entre explosiones, lluvias, y erupciones de gases y de vapor; el Nevado del Ruiz se fue preparando para manifestarse con ímpetu ante una población que no logró defenderse. Estos eventos provocaron una avalancha de tamaño monumental que literalmente arrasó con el pueblo de Armero.

El 13 de noviembre de 1985, Colombia vivió uno de los eventos más tristes de su historia, y lo hizo ante la impotencia de haber podido evitarlo.

Eran las 4:00 p. m. y la ceniza comenzó a caer sobre el municipio, este fenómeno se prolongó durante más de dos horas, antes de que la lluvia entrara en acción. La Cruz Roja —desconociendo la magnitud del problema— intentó alertar a los habitantes de Armero, Honda y Mariquita para que evacuaran sus viviendas, pero ya era tarde, el volcán explotó.

A las 9:29 p. m. el 2% de la corona de hielo del Nevado se desprendió, la erupción del volcán había iniciado y no existía ningún método para escapar de esta tragedia, pues solo bastó con un par de minutos para que la acumulación de agua, provocada por el hielo derretido, inundara 210 mil hectáreas.

Los ríos Lagunilla, Chinchiná, Gualí y Azufrado se desbordaron, la inmensa acumulación de lodo, rocas y árboles generaron una avalancha que viajó a más de 80 kilómetros por hora y afectó a los municipios de Anzoátegui, Fresno, Chinchiná, Palestina, Villamaría, Falan, Casabianca, Herveo, Líbano, Murillo, Villahermosa, Ambalema, Honda, Lérida, Mariquita, Cambao, Guarinocito, Guayabal, Santuario, Santa Isabel y acabó con Armero.

25.000 personas perdieron la vida tras quedar sepultadas por más de 350 millones de metros cúbicos de lodo y piedras. Los diarios titularon: “De Armero solo quedó el cementerio”, y no era ficción.

37 años después, Colombia quiere evitar que la historia se repita. Los expertos anunciaron que los movimientos telúricos y eventos que el volcán no registraba desde noviembre de 1985 representan un riesgo para miles de vidas, y con la experiencia adquirida, la misión es evitar una tragedia de esa magnitud.

Pueden pasar días o inclusive semanas, pero esta vez, con tiempo, se prepara la evacuación de los municipios que presentan un mayor riesgo frente a una eventual erupción. Las autoridades administrativas decretaron la alerta naranja, la Gobernación de Tolima, la alerta roja hospitalaria y los organismos de socorro se preparan para atender cualquier suceso extraordinario que se presente.

57 mil personas de 22 municipios serían evacuadas, las actividades cotidianas fueron suspendidas y más de seis departamentos estarán en alerta durante las próximas horas. Colombia no quiere volver a ver la imagen de una niña entre agua, lodo y escombros, y sentirse impotente por no poder salvarle la vida.

El Gobierno nacional, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, las administraciones locales y todas las autoridades, se mantienen alerta frente a cualquier evento que proceda ante el fracturamiento de roca dentro del volcán, que podría arrasar —en esta ocasión— con la infraestructura, pero no con la vida.

Más Noticias

Consejo de Estado citó al hijo de Jorge 40 por demanda que podría hacer tambalear su curul

El llamado llega una semana después de que la Sala Especial de Instrucción de la Sala Penal del alto tribunal resolvió inhibirse de abrir investigación contra el representante a la Cámara, Jorge Rodrigo Tovar Vélez
Consejo de Estado citó al hijo de Jorge 40 por demanda que podría hacer tambalear su curul

Incautaron un cargamento de ketamina camuflado en lechugas

Durante el hallazgo, los responsables intentaron sobornar a los agentes de la Policía
Incautaron un cargamento de ketamina camuflado en lechugas

A un año de su muerte, Gilberto Rodríguez Orejuela fue recordado por su última pareja

Aura Rocío Restrepo fue la última pareja sentimental que se le conoció públicamente al narco, que fue capturado en 1995 en una vivienda al norte de Cali
A un año de su muerte, Gilberto Rodríguez Orejuela fue recordado por su última pareja

Sin palabras y muy molesto: así salió Viera de la reunión que lo desvinculó del Junior

El portero dejó ver su descontento al concluir el encuentro con la familia Char que significó su adiós del conjunto barranquillero tras 12 años
Sin palabras y muy molesto: así salió Viera de la reunión que lo desvinculó del Junior

Desmienten renuncia de Laura Sarabia como jefa de Gabinete del Gobierno de Gustavo Petro

Fuentes consultadas por Infobae negaron que la funcionaria haya presentado su carta de renuncia, tras las informaciones que empezaron a circular sobre el tema
Desmienten renuncia de Laura Sarabia como jefa de Gabinete del Gobierno de Gustavo Petro

De actor a investigador: Luis Mesa dio detalles del montaje de la candidata Catalina Ortiz y las redes le recuerdan su papel en Yo soy Betty, la Fea

En la telenovela, el actor fue el que descubrió que Beatriz era la nueva dueña de Ecomoda a través de Terra Moda, la empresa ficticia que creó junto a don Armando
De actor a investigador: Luis Mesa dio detalles del montaje de la candidata Catalina Ortiz y las redes le recuerdan su papel en Yo soy Betty, la Fea

Hombre se disparó en la mano cuando intentaba detener un atraco

El coordinador de los guardas de seguridad del barrio Minuto de Dios en Engativá, no se percató de que su arma de dotación no tenía el seguro puesto, por lo que terminó autolesionándose
Hombre se disparó en la mano cuando intentaba detener un atraco

Lady Noriega presentó a su hijo: ¿el padre es el ‘Tino’ Asprilla?

Luego de estar al borde de la muerte, la cantante presentó su nuevo álbum titulado ‘Pagando una promesa’
Lady Noriega presentó a su hijo: ¿el padre es el ‘Tino’ Asprilla?

Claudia Bahamón evitó que un hombre fuera a la cárcel por la muerte de su papá

La presentadora de “MasterChef Celebrity” compartió algunos detalles sobre el accidente donde perdió la vida su progenitor
Claudia Bahamón evitó que un hombre fuera a la cárcel por la muerte de su papá

Icetex amplió las jornadas de soluciones de créditos académicos

A la fecha, más de 11.000 beneficiarios y usuarios han llegado a un acuerdo con la entidad para ponerse al día y cumplir con su compromiso
Icetex amplió las jornadas de soluciones de créditos académicos

Everton empieza a extrañar a Yerry Mina: “Es un jugador top”

El defensor colombiano se despidió de sus compañeros tras cinco años y uno de los más importantes en nómina dejó ver su aprecio por el cafetero
Everton empieza a extrañar a Yerry Mina: “Es un jugador top”

ONU pidió abrir diálogo independiente con los territorios en torno a la paz y la seguridad

El informe más reciente de la entidad alertó sobre la grave situación de los defensores de derechos humanos en Colombia
ONU pidió abrir diálogo independiente con los territorios en torno a la paz y la seguridad

Líder social Hugo Horacio Ramírez fue hallado muerto en zona rural del Cauca

Según indicaron familiares de la víctima, la víctima ya habría recibido múltiples amenazas que lo habían llevado a cambiar de lugar de residencia
Líder social Hugo Horacio Ramírez fue hallado muerto en zona rural del Cauca

Políticos y periodistas reaccionaron al escándalo de “chuzadas”: ¿Nos tienen chuzados?

El fiscal Francisco Barbosa confirmó que los celulares de Marelbys Meza y de otra mujer fueron interceptados ilegalmente. Fico Gutiérrez preguntó si a él también lo tienen vigilado por ser oposición
Políticos y periodistas reaccionaron al escándalo de “chuzadas”: ¿Nos tienen chuzados?

Alejandro Gaviria aseguró que la reforma a la salud debe ser archivada: “Representa un gran riesgo para los pacientes”

Según el exministro de Salud, la versión actual del proyecto de ley no mejorará la prestación de servicios
Alejandro Gaviria aseguró que la reforma a la salud debe ser archivada: “Representa un gran riesgo para los pacientes”

Indepaz alertó por un posible incremento de las masacres en el país: se registran 40 en 2023

Para finales de mayo se registraron 69 homicidios contra líderes sociales frente a 88 casos en 2022
Indepaz alertó por un posible incremento de las masacres en el país: se registran 40  en 2023

Procuraduría abrió investigación por “chuzadas” a Marelbys Meza y otra empleada de Laura Sarabia

El Ministerio Público investigará a los miembros de la Dijín de la Policía que adelantaron las escuchas ilegales contra las mujeres que prestaban sus servicios a la jefa de Gabinete del presidente Gustavo Petro
Procuraduría abrió investigación por “chuzadas” a Marelbys Meza y otra empleada de Laura Sarabia

Gustavo Bolívar pidió la renuncia de Laura Sarabia y Armando Benedetti

El exsenador también advirtió que la pelea de poder entre la jefa de Gabinete de Gustavo Petro y el embajador en Venezuela, no puede llevar al Gobierno nacional a una crisis
Gustavo Bolívar pidió la renuncia de Laura Sarabia y Armando Benedetti

Ministro de Defensa condenó las “chuzadas” contra Marelbys Meza: “El Gobierno no tolerará interceptaciones ilegales”

Iván Velásquez le pidió al director de la Policía dar con los que dieron la orden de interceptar los teléfonos de la exniñera de Laura Sarabia y otra mujer que trabajaba con ella
Ministro de Defensa condenó las “chuzadas” contra Marelbys Meza: “El Gobierno no tolerará interceptaciones ilegales”

Más de $7.500 millones pierden los colombianos cada año en solicitudes de visas americanas que les son negadas

Colombia es el segundo país de América Latina, después de Venezuela, donde más solicitudes de visa americana se niegan
Más de $7.500 millones pierden los colombianos cada año en solicitudes de visas americanas que les son negadas
MÁS NOTICIAS