
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones informó que un hombre identificado como Wilson Martínez se hace pasar como funcionario de la entidad para ofrecer falsas oportunidades laborales.

La cartera precisó que “el señor Wilson Martínez NO hace parte de este ministerio y nunca ha pertenecido a la entidad como funcionario ni como contratista”.
El ministerio hizo pública la noticias ante las denuncias que fueron divulgadas por algunos medios de información del Norte de Colombia, en las que aseguraba que Martínez estaba ofreciendo oportunidades laborales para manejar Kioscos Digitales.
Además, la cartera TIC precisó que no realiza procesos de selección laboral o de contratación por redes sociales, portales de empleo o a través de terceros. Por lo que invitó a toda la ciudadanía a denunciar ante la Fiscalía General de la Nación casos que supongan suplantación o fraude.
En lo corrido de 2023, son varias las denuncias que se han hecho saber a las entidades nacional y distritales de Colombia, sobre presuntas ofertas laborales que son difundidas en medios no oficiales.
Casos más recientes
El Ministerio de Educación Nacional, por medio de su oficina de Asesoría Jurídica, recibió varias quejas y denuncias por parte de la ciudadanía de supuestas ofertas de empleabilidad para vinculación de docentes a través de plataformas que no tienen alguna relación con la entidad.
A partir de esto, el ministerio aclaró que actualmente tiene en disposición para estas actividades el portal Sistema Maestro en el cual se publican las ofertas disponibles de las secretarías de Educación Certificadas o de cargos para docentes provisionales.
“Con la plataforma Sistema Maestro, el Ministerio de Educación Nacional busca garantizar que la postulación y preselección de los docentes sea transparente y segura”, agregó la entidad nacional.
El ministerio aseguró que la inscripción para las ofertas es personal, totalmente gratuita, no requiere de terceros y se puede realizar a cualquier hora del día y de la semana.
A su vez, la entidad nacional de Educación recordó que no solicita cobros directos para la realización de diplomados, pagos de pólizas y mucho menos exige que estos pagos se lleven a cabo en cuentas bancarias de personas naturales.
Por otra parte, el 13 de marzo de 2023, la Alcaldía de Bogotá alertó sobre una falsa circular que ofrece oportunidad de empleabilidad en cargos directos con el distrito, la cual era difundida por personas inescrupulosas que buscaban engañar y estafar a las personas a través de la imagen de la administración.

De acuerdo con el distrito, en las piezas que estaban circulando se informaba que “Trabajo si hay. Vacantes disponibles en la Alcaldía de Bogotá. Requisito ser bachiller y llevar cédula física”.
Tras recibir varías quejas por parte de la ciudadanía, el distrito se dio a la tarea de contactarse con la falsa empleabilidad para hacer captar y hacer visible el modus operandi de estas personas.
A partir de una grabación captada por el distrito, los falsos contratistas detallaban que el trabajo era directamente con la Alcaldía de Bogotá y citaban a la persona en un reconocido lugar comercial para brindar más detalles del falso empleo.
La Secretaría de Gobierno advirtió que eso se trataba de una información falsa y le solicitó a toda la ciudadanía a no caer en la trampa de estas personas y así evitar ser víctimas de estafas, de robo de datos personales y claves de acceso a cuentas.
Adicionalmente, la Secretaría de Gobierno recomendó que al momento de recibir este tipo de ofertas sospechosas, las personas deberán ponerse en contacto con la entidad que dice ofrecer esos empleos, comprobar la autenticidad de esta y en caso de ser una convocatoria falsa realizar la denuncia por el CAI virtual de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Más Noticias
“Stonewall no fue importante por lo que paso, sino por lo que significó”: Felipe Caro, historiador del movimiento LGBTIQ+

La senadora Andrea Padilla pelea otro round contra la crueldad animal en los espectáculos

Niños muertos por desnutrición, abusos en centros de atención, problemas con el PAE: expertos le respondieron a Infobae si es momento de reestructurar el ICBF

Claudia Sotelo, la reina de belleza ‘plus size’, habló sobre la gordofobia en Colombia: “Hay gente que critica al ver una gorda en estos espacios”

Estos son los “virales” triángulos amorosos con famosos colombianos de por medio

Asociaciones de padres de familia o juntas de acción comunal ahora podrán operar el PAE

Las redes sociales se debaten: Bad Bunny habría cantado en un bar de Medellín

Madre de cuatro niños fue asesinada por su pareja en Cimitarra

Óscar Cortés y su futuro tras la eliminación del mundial sub-20

Películas para ver esta noche en Netflix Colombia

Paola Turbay no continuará con su marca de productos para la piel

A nombre de Familias en Acción delincuentes estarían estafando a beneficiarios del programa

Consejo de Estado rechazó recusación contra la magistrada Nubia Peña

De acuerdo con la nueva normativa a esto se exponen quienes quieran cruzar de manera ilegal la frontera con Estados Unidos

Mujer se quemó la cara por el estallido de una olla a presión

Daniela Álvarez: “amanecí entrepiernada”, pero no fue con Daniel Arenas

Junior de Barranquilla quiere a portero de lujo para reemplazar a Sebastián Viera

Fiscalía judicializó a hombre que habría amenazado a presidente de Once Caldas
Buscan a tres colombianos que quieran enseñar español en el Caribe, conozca los requisitos

Séptima Puerta regresa con nuevos casos paranormales
