Rüfüs Du Sol confirma dos presentaciones en Colombia

La agrupación australiana se presentará en Medellín y Bogotá. El anuncio se hace a pocas semanas de la controversia que desató la realización del Euphoria Festival

Compartir
Compartir articulo
Rüfüs Du Sol traerá su show en vivo a Colombia, tras no poder presentarse en los primeros días de 2023 por los inconvenientes del Euphoria Festival en Cartagena (FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO.COM)
Rüfüs Du Sol traerá su show en vivo a Colombia, tras no poder presentarse en los primeros días de 2023 por los inconvenientes del Euphoria Festival en Cartagena (FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO.COM)

Rüfüs Du Sol, una de las agrupaciones punteras de la música electrónica en vivo a nivel mundial, confirmó dos fechas en Colombia para el mes de abril. Medellín y Bogotá recibirán al trío conformado por Tyrone Lindqvist, Jon George y James Hunt, quienes continúan presentando su álbum de 2021, Surrender.

Páramo Presenta será la empresa encargada de darle revancha a esta agrupación, que no pudo presentarse en Cartagena en los primeros días de 2023 debido a una controversia ajena al grupo en el marco del Euphoria Soul, evento que tras varios cambios en su lugar de realización y problemas con los permisos fue suspendido por parte de las autoridades locales.

Las presentaciones tendrán lugar en Medellín el 21 de abril en el Diamante de Béisbol, en el complejo deportivo Atanasio Girardot. Al día siguiente, el 22 de abril, Rüfüs Du Sol se presenta en el Centro de Convenciones Autopista Norte de Bogotá.

Pero no llegarán solos, pues para estas presentaciones los acompañará la agrupación austriaca HVOB, más orientada al trip hop y el chill out, que llegará presentando su producción de 2022, TOO.

A partir del 30 de enero se habilitará la preventa exclusiva para miembros de Grupo Aval, mientras que el 1 de febrero se hará lo propio para todo el público. Las entradas podrán conseguirse a través del portal web Entradas Amarillas.

El escándalo del Euphoria Soul

En los días posteriores comenzaron a conocerse en redes sociales denuncias de los asistentes al Euphoria Soul, un evento orientado a la música electrónica que se iba a realizar en Punta Canoa, ubicado a poco menos de una hora de Cartagena. Se trataba de un evento rodeado de una amplia expectativa, puesto que contaría con la presencia de Rüfüs Du Sol.

Sin embargo, la falta de permisos llevó a que el evento fuese cancelado por parte de las autoridades cuando faltaban pocas horas para que el acto principal subiera al escenario. En las redes sociales de la agrupación se confirmó la cancelación de su show, argumentando que el motivo era ajeno al grupo y señalando que por problemas con los permisos del evento no pudieron presentarse.

Varios usuarios en redes sociales señalaron que el evento se estaba montando en el mismo momento en que los asistentes ingresaban al lugar, que varias veces bajaron el volumen de la música por presión de las autoridades que hicieron presencia en el lugar y luego vieron al supuesto organizador siendo llevado por la Policía para ser procesado y asegurando que les devolverían a todos el dinero.

El hecho no tardó en generar inquietudes y preguntas. No solo a los asistentes por lo que pasaría con su dinero, sino por la responsabilidad de la Alcaldía de Cartagena en lo sucedido. Al respecto, en una entrevista que le concedió la Secretaría del Interior del Distrito, Ana María González a W Radio, explicó que la alcaldía negó la realización del Euphoria Festival desde el 18 de noviembre de 2022, que originalmente se tenía planeado realizarse en la isla de Barú argumentando motivos de seguridad.

Ante los señalamientos que la ubicaron como culpable de lo ocurrido con el evento por una supuesta demora en dar los permisos, sostuvo que desde el momento en que se les notificó que no podían hacerlo en Barú eran los organizadores quienes tenían la responsabilidad de comunicarlo a los asistentes y tomar las medidas del caso. Acto seguido, explicó que los organizadores enviaron una solicitud para trasladar el evento al Centro de Convenciones de la ciudad pero sin adjuntar ningún documento. Y luego explicó que los organizadores intentaron organizar el mismo evento en Punta Canoa, pero ahora bajo el nombre de “Fest & Mar”. Sin embargo, y debido a que tampoco adjuntaron documentación para este, no se les dio el permiso, lo que derivó en la presencia de la Policía y el Esmad para ponerle fin.

Más leidas América

El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

“He decidido viajar de nuevo para ver por mí mismo cómo ha cambiado la situación desde septiembre”, explicó Rafael Grossi, el máximo responsable del Organismo Internacional de la Energía Atómica
El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

Josep Borrell, quien se encuentra en Santo Domingo participando de la Cumbre Iberoamericana, destacó el potencial de la región para las transformaciones en curso y resaltó las “enormes reservas de litio” que posee
El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

La Liga Antidifamación publicó “Antisemitismo al descubierto”, una guía en español que desmonta los mitos antisemitas

El trabajo explica por qué son peligrosos, proporciona la historia detrás de los tópicos y muestra cómo han crecido hasta nuestros días. “Es un recurso valioso para refutar algunos de los motores más comunes del odio antisemita”, afirman
La Liga Antidifamación publicó “Antisemitismo al descubierto”, una guía en español que desmonta los mitos antisemitas

Científicos usaron ADN del cabello de Beethoven para esclarecer detalles sobre su mala salud y descubrieron un secreto familiar

Durante gran parte de su vida adulta, el artista se vio atormentado por los dolores y la pérdida de audición. El compositor alemán pensaba angustiosamente en estas aflicciones, especialmente en su sordera, y esperaba que algún día se comprendiera y se hiciera pública la explicación
Científicos usaron ADN del cabello de Beethoven para esclarecer detalles sobre su mala salud y descubrieron un secreto familiar

Los cubanos van a las urnas en otra predecible e insólita elección: hay tantos candidatos como escaños a ocupar y está prohibido hacer campaña

Con postulantes a dedo, el régimen busca conformar la Asamblea Nacional para reelegir a Miguel Díaz-Canel. Los altos índices de abstencionismo en la isla, sumado al creciente éxodo de ciudadanos que sí figuran en el padrón, ponen en jaque a la Revolución
Los cubanos van a las urnas en otra predecible e insólita elección: hay tantos candidatos como escaños a ocupar y está prohibido hacer campaña
MÁS NOTICIAS