
Un avión de carga Antonov An-124 y una aeronave de pasajeros Ilyushin Il-62, ambas pertenecientes a la Fuerza Aérea de Rusia, arribaron misteriosamente el sábado al aeropuerto internacional de Maiquetía en Venezuela, presuntamente trayendo al jefe del ejército ruso, según reportaron el periódico especializado en defensa webinfomil.com y la prensa local.
El despliegue llega en medio de una fuerte disputa política en el país entre el presidente interino designado por la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y el mandatario venezolano y líder del régimen chavista, Nicolás Maduro, que tiene en Moscú a uno de sus aliados más importantes.

La última vez que se observó la llegada de la dupla del An-124 y el Il-62 fue en diciembre, poco antes de que el Kremlin enviara a Venezuela dos bombarderos nucleares estratégicos Tupolev Tu-160, lo que fue visto como una demostración del apoyo ruso en tiempos en los que no se descarta una operación militar de Estados Unidos, que ha reconocido la legitimidad de Guaidó, en el país.
De acuerdo al portal colombiano webinfomil.com, los dos aviones de transporte partieron presuntamente de Moscú e hicieron escala en Damasco, Siria, y Dakar, Senegal, antes de cruzar el Océano Atlántico y aterrizar en las afueras de Caracas, un travesía de 10.000 kilómetros de largo.

El Antonov An-124 es uno de los aviones de carga más grandes del mundo y entró en servicio en 1986. Puede llevar un máximo de 150 toneladas de carga, a una velocidad de crucero de 800 kilómetros por hora con un alcance de 5.200 kilómetros.
En tanto el Iliyushin Il-62 es un avión comercial de tamaño medio cuya primera versión voló en 1967. Puede transportar a un máximo de 186 pasajeros a una velocidad de 900 kilómetros por hora, con una autonomía de 10.000 kilómetros.

Durante su visita anterior, en diciembre, estas naves llevaron al personal técnico y los equipos necesarios para el mantenimiento de los Tu-160, de acuerdo a la agencia rusa Sputnik. De esta forma su arribo el lunes podría anticipar un nuevo despliegue de los bombarderos nucleares, lo cual ya había sido anunciado aunque sin una fecha fija por el Kremlin que pretende establecer una presencia permanente de estos aviones en Venezuela.
También, los aviones podrían estar en el país trayendo ayuda humanitaria como la que Moscú y Maduro anunciaron que llegaría, en oposición a la ayuda humanitaria de origen estadounidense que Guaidó intentó ingresar, sin éxito a Venezuela.
La situación social y económica del país se encuentra en un estado grave de deterioro, con enormes caídas del PBI, escasez, hiperinflación en alza y colapso de algunos servicios públicos. No obstante, Maduro había señalado que los envíos llegarían a Venezuela la próxima semana.
ULTIMA HORA Esta tarde llegó al aeropuerto de Maiquetía una comitiva de 99 militares rusos, al mando del ministro de la Defensa del país mayor gral Vasilly Tonkoshkurov. Fueron recibidos en rampa presidencial por la VA Marianny Mata,dir Asuntos Internacionales e Integración(1/2)
— Javier I. Mayorca (@javiermayorca) March 24, 2019
Según el periodista venezolano Javier I. Mayorca, de los periódicos Runrunes y TalCual, el Il-62 trajo a Caracas a una comitiva de 99 militares rusos liderada por el comandante del ejército ruso mayor general Vasilly Tonkoshkurov. Esta información fue también reportada por El Universal.
En tanto en el An-124 llegaron 35 toneladas de materiales pertenecientes al contingente, sin conocerse más detalles, señaló Mayorca.
La comunidad internacional se encuentra dividida por la crisis venezolana. Al momento Guaidó, quien fue elegido por la Asamblea Nacional y cuenta con la legitimidad de los parlamentarios elegidos en las últimas elecciones completamente libres realizadas en el país en 2015, ha sido reconocido como presidente venezolano por Estados Unidos, Canadá, Europa y la mayor parte de América Latina.

Aunque existen diferencias en las estrategias de estos países para apoyar al líder opositor, que van desde una intervención miliar humanitaria hasta la presión diplomática.
En tanto el presidente Maduro, reelecto en 2018 en unas elecciones cuestionadas por la persecución de candidatos opositores, la escasa participación y la ausencia de garantías mínimas, es apoyado por Rusia, China, Cuba, Irán y Turquía, entre otros.
Al respecto La Habana y Moscú se han mostrado como los aliados más cercanos y fieles al régimen chavista.

En el caso de Rusia, esto ha significado un aumento del tráfico aéreo entre Moscú y Caracas en tiempos en los que pocas aerolíneas se atreven a volar a Venezuela tanto por la crisis política como por la inseguridad y las latas tasas de homicidios y secuestros en el país, que amenazan la seguridad de las tripulaciones extranjeras.
De esta manera se ha reportado la llegada de los Tu-160, los An-124 y Il-62, además de los misteriosos vuelos chárter de la aerolínea Nordwind, que llegó a caracas a comienzos de año sin aviso y sin razón aparente.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La Registraduría Nacional es la entidad más confiable de Colombia en 2023

Denise Dresser arremetió contra AMLO con canción de Vicente Fernández

A qué hora juegan Alianza Lima vs Atlético Mineiro: duelo por fecha 5 del grupo G de Copa Libertadores 2023

Museo Nacional del Perú (MUNA) luce vacío a dos años de su inauguración

Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la idea inofensiva de fundar un sindicato de obreros

Jorge Fossati y la sorpresiva reacción al enterarse que solo podrá fichar a un jugador para el Torneo Clausura

Resultados de Chispazo: ganadores y números premiados

Inicia registro para la Pensión Bienestar para personas con discapacidad; estos son los requisitos

Tris: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Aida Victoria Merlano terminó bajo los efectos del alcohol por participar de un concurso

Lula da Silva anunció un paquete de medidas contra el cambio climático y la deforestación ilegal

La estrella brasileña que fue acusada de infidelidad y el furioso descargo de su esposa por una comprometedora foto: “Sé que no es él”

Defensa y Justicia visita a Peñarol en un duelo clave por la Copa Sudamericana

‘MasterChef Celebrity’ no levanta cabeza: desde su estreno está entre los programas menos vistos

Sueldo de Gustavo Petro y Francia Márquez aumentó en medio del escándalo que puso a “tambalear” al Gobierno

María Pía Copello critica a Rodrigo Cuba por salida con Gianella Rázuri: “Por respeto debió esperar más tiempo”

Lozoya promovió nuevo amparo con el que intenta librarse del caso Odebrecht

Técnico de Santa Fe reveló su estrategia para vencer a Universitario en Copa Sudamericana 2023

Reforma Laboral: académicos entregaron propuesta de ajustes a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes

Trabajadora gestante pide garantías por su vida al recibir amenazas del entorno del congresista Edgar Tello
