:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HQBHMV2OPVEOJADZLESE5YS5XY.png 420w)
Las investigaciones contra del exmandatario Pedro Castillo continuarán. Esta vez, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, decidió citar a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, para que rinda sus manifestaciones sobre el autogolpe del último miércoles 7 de diciembre. Además, a 15 exministros que renunciaron tras la decisión del exjefe de Estado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/727EVK6EUBBKDHBNE2SC22IFNE.jpg 265w)
De acuerdo con la información del diario La República, los extitulares tendrán que acercarse a las oficinas de la fiscal de la Nación, donde deberán responder los últimos acuerdos y conversaciones que habrían tenido con el entonces presidente Pedro Castillo, antes y después de su mensaje.
Esto se suma a las diligencias que realizó los representantes del Ministerio Público desde el día de ayer, 7 de diciembre. Entre ellas, el “lacrados de las cámaras” para que se determine quiénes estuvieron con el expresidente en el momento del mensaje, que se habría dado en la oficina de la expremier Chávez.
Te puede interesar: Ministros renuncian a sus cargos y califican de autogolpe lo hecho por Pedro Castillo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6MZCNOFGKVGNDALYEISQOTFSX4.png 420w)
Exministros citados
Según el medio local, son 15 exministros que tendrán que declarar. Ellos renunciaron luego del anuncio de la disolución del Congreso de la República. Uno de los primeros fue el titular de Trabajo, Alejandro Salas. Es así como, cada uno deberá dar su versión.
♦ Emilio Gustavo (Ministerio de Defensa)
♦ César Rodrigo Landa Arroyo (Ministerio de Relaciones Exteriores)
♦ Kurt Johnny Burneo Farfán (Ministerio de Economía y Finanzas)
♦ Willy Arturo Huertas Olivas (Ministerio del Interior)
♦ Rosendo Leoncio Serna Román (Ministerio de Educación)
♦ Alejandro Antonio Salas Zegarra (Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6BG5E3G5U5GORIWA5PISPOUETI.jpeg 420w)
♦ Eduardo Mora Asnaran (Ministerio de la Producción)
♦ Roberto Helbert Sánchez Palomino (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo)
♦ Oliverio Muñoz Cabrera (Ministerio de Energía y Minas)
♦ Richard Washington Tineo Quispe (Ministerio de Transportes y Comunicaciones)
♦ César Paniagua Chacón (Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento)
♦ Heidy Lisbeth Juárez Calle (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables)
♦ Wilbert Gabriel Rozas Beltrán (Ministerio del Ambiente)
♦ Kelly Roxana Portalatino Ávalos (Ministerio de Salud)
♦ Silvana Emperatriz Robles Araujo (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social)
Te puede interesar: Embajador de México, Pablo Monroy, llegó a la Diroes donde está recluido Pedro Castillo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MRXG3YLVGBEJ5FWJ64LX7UJEJU.jpg 420w)
Más testigos
La titular del Ministerio Público también ha pedido la presencia del excomandante general del Ejército, Walter Horacio Córdova, quien renunció a su cargo horas antes del autogolpe de Pedro Castillo. Esta solicitud aún no ha sido publicada, por lo que hasta el momento no se conoce si continuará frente a la institución.
Un mensaje que ha llevado al exmandatario tras las rejas por siete días de manera preliminar, de acuerdo con la decisión del juez Juan Carlos Checkley. En estos días se recogerán todos los testimonios y pruebas que existan. Además, la fiscal busca si existen nuevos implicados en esta medida inconstitucional.
Investigado
Pedro Castillo se encuentra investigado por los presuntos delitos de rebelión y conspiración, por lo cual se encuentra detenido en la sede de la Diroes, ubicado en el distrito de Ate. Hasta el momento la defensa legal está integrado por Aníbal Torres, expresidente del Consejo de Ministros, y Víctor Pérez Liendo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PRIQXDVJ4VC5N37JOIZJJUGTZM.jpg 420w)
A su salida, el letrado Pérez Liendo denunció ante los medios de comunicación que el exjefe de Estado Castillo no ha sido tratado como corresponde. De acuerdo con la información del Ministerio Público, en los próximos días se podría solicitar prisión preventiva.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Jaime Villanueva confirmó veracidad de chats que involucran a Patricia Benavides en coordinaciones con congresistas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PEWUVZ2INFC35PXIT2GQK4EGG4.jpg 265w)
Sam Smith en Perú: fecha, lugar y cuándo comprar entradas para ver a la estrella británica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NHGMXGFDEJCHBM2PUNZNLFIFQE.jpg 265w)
Patricia Benavides tildó de “incompetente” a Marita Barreto al investigarla por liderar una presunta red criminal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DKKJN5SGXFGGDFS3SDZVDKFJ5E.jpg 265w)
¿Cuál es la fecha límite que tiene la FPF para contratar a Jorge Fossati como técnico de Perú?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3D5XWO5RONDFNKWNXW5H3XXK2Y.jpg 265w)
Navidad 2023: Receta de arroz árabe paso a paso para sorprender a la familia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OOPHAWM2KFCLXP6KGD7N373JSA.png 265w)