Rafael López Aliaga es el nuevo alcalde de Lima: ¿Cuáles son los retos de su nueva gestión?

Durante el viernes 11 de noviembre, el líder de Renovación Popular recibió las credenciales como alcalde electo de la capital.

Compartir
Compartir articulo
El presidente del JEE Lima Centro, Basilio Cueva Chauca, fue el encargado de darle las credenciales a Rafael López Aliaga. (Andina)
El presidente del JEE Lima Centro, Basilio Cueva Chauca, fue el encargado de darle las credenciales a Rafael López Aliaga. (Andina)

El último viernes 11 de noviembre, Rafael López Aliaga recibió las credenciales como alcalde electo de Lima Metropolitana por parte del Jurado Electoral Especial (JEE). Asimismo, la ceremonia se realizó en las instalaciones del Colegio de Abogados de Lima y estuvo presente el presidente del JEE Lima Centro, Basilio Cueva Chauca, quien fue el encargado de darle las credenciales al líder de Renovación Popular. Pero, ¿qué retos tendrá que asumir a partir de ahora?

En los últimos años, la crisis política ha generado que sea cada vez más evidente la fragmentación electoral, según especialistas. “Con poca confianza en partidos, se crean nuevos y se atomiza la oferta electoral y con ello se fragmenta la demanda, es decir se fragmenta el voto. No confiamos en partidos políticos, tampoco confiamos en caudillos. Por eso, ya no encontramos candidatos con alta votación, con apoyo masivo”, comentó el comunicador Gianfranco Vigo a RPP.

Respecto al caso de López Aliaga, ha llegado al municipio con el menor índice de votos de los últimos 40 años. En ese sentido, esto podría influir en el respaldo que recibiría al inicio de su gestión.

“Que haya tenido tan poca votación, en comparación con periodos municipales pasados, hace que esta autoridad no tenga necesariamente el apoyo mayoritario de los ciudadanos. La gestión empieza siendo un reto. López Aliaga deberá identificar que va a ser alcalde de todos y en ese sentido deberá realizar un esfuerzo mayor”, indicó la politóloga Katherine Zegarra a RPP.

Sin embargo, el comunicador Gianfranco Vigo precisó al citado medio que la legitimidad social del líder de Renovación Popular no estaría en peligro debido al cargo que acaba de asumir.

“En el caso de los gobiernos subnacionales, específicamente las municipalidades, la dinámica política es diferente. No existe tanto el choque político, ideológico, que podría verse en la figura presidencial. El alcalde es más un ejecutor, se le juzga más por sus obras y acciones”, detalla.

El profesor del departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, José Incio, agregó al respecto que el actual alcalde de Lima encontrará aliados en el Congreso para su gestión municipal. “Tiene una bancada en el Congreso. Podría aprovechar esa bancada para tener respaldo”, destacó en RPP.

Obras de Rafael López Aliaga

Luego de una revisión de la data de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, el diario Gestión señaló que hay un total de 34 proyectos (obras públicas) que tienen una ejecución menor a 15% respecto a su costo actualizado.

Rafael López Aliaga deberá acelerar 34 obras en Lima por 263.8 millones de soles. (Andina)
Rafael López Aliaga deberá acelerar 34 obras en Lima por 263.8 millones de soles. (Andina)

Dichas obras suman 263,8 millones de soles. Asimismo, uno de ellos involucra el mejoramiento de la transitabilidad de vehículos y peatones de la Av. Túpac Amaru (Av. Naranjal – Av. Revolución) en el distrito de Comas, que tiene un costo de casi 89 millones de soles y reporta apenas un avance de solo 2% al 2 de octubre.

Sumado a ello, otra obra pendiente es la rehabilitación y mejoramiento de la Av. Túpac Amaru (Av. Revolución – Estadio Nan Chang), en los distritos de Comas y Carabayllo. Así, de los 45,8 millones de soles que cuesta, solo se ha ejecutado 1,2 millones de soles. Es decir, el 3%, según el medio

Además, hay proyectos de ciclovías para la capital que no han tenido progreso alguno. De ese modo, registran avances de entre 0% y 5%.

“Los retos para todas las nuevas autoridades regionales y locales se centran en dar continuidad a los proyectos en ejecución, así como transparentar la información sobre el avance físico de la sobras”, sostuvo Pedro Herrera, economista jefe del Consejo Privado de Competitividad (CPC), en conversación con Gestión.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

Embajador de Perú en OEA crítica a la CIDH por comunicado sobre indulto de Alberto Fujimori: “Carece de un contenido imparcial”

La representación diplomática a cargo de Gustavo Adrianzén consideró que el pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos debería evitar recurrir a “comunicados de prensa que indebidamente mediatizan un proceso que sólo debe ventilarse ante la referida instancia jurisdiccional”
Embajador de Perú en OEA crítica a la CIDH por comunicado sobre indulto de Alberto Fujimori: “Carece de un contenido imparcial”

Cecilia Tait se estremece al recordar que su esposo la abandonó cuando sufría de cáncer: “Me dejó en la última quimioterapia”

La exvoleibolista de la selección peruana, que sufrió dura vivencia, reveló que lidió con “la muerte”. Además, contó que tuvo que medicarse para superar la separación.
Cecilia Tait se estremece al recordar que su esposo la abandonó cuando sufría de cáncer: “Me dejó en la última quimioterapia”

Perú es furor en Corea del Sur: el país andino conquista a los asiáticos con sus alpacas y toritos de Pucará

Los íconos representativos peruanos como las alpacas y los toritos de Pucará han logrado fascinar a un amplio público en Corea del Sur, ganándose un lugar como símbolos exóticos y apreciados.
Perú es furor en Corea del Sur: el país andino conquista a los asiáticos con sus alpacas y toritos de Pucará

Hermana de Patricia Benavides estaría confiada en que el Poder Judicial archivará su caso

Tras conocer que el fiscal nombrado por Patricia Benavides solicitó cerrar su caso, Enma Benavides desistió de un pedido para no ser investigada por organización criminal. PJ evaluará si archiva el proceso recién este lunes
Hermana de Patricia Benavides estaría confiada en que el Poder Judicial archivará su caso

Examen de admisión San Marcos 2023 EN VIVO HOY: fechas, puntajes y resultados de la prueba de este 9 de diciembre

Los postulantes a carreras de ciencias de la salud rendirán su examen de admisión este sábado 9 de diciembre. Revisa todas las incidencias de la jornada de ingreso de la UNMSM
Examen de admisión San Marcos 2023 EN VIVO HOY: fechas, puntajes y resultados de la prueba de este 9 de diciembre
MÁS NOTICIAS