El presidente peruano Pedro Castillo, en compañía del premier Aníbal Torres y varios de sus ministros, estuvo en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno durante la actividad “La Cultura nos une: 242° aniversario de la rebelión de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas”. El mandatario resaltó la figura de José Gabriel Condorcanqui y se comparó con el mártir peruano.
“Aquí, siguiendo el ejemplo tuyo, padre Túpac Amaru II, madre Micaela Bastidas, tu amada compañera, me tendrán hasta el final de mi mandato porque el pueblo así lo ha decidido”, dijo el jefe de Estado, a horas que comience la marcha contra su gestión.
La primera autoridad del Perú manifestó que está confiado en vencer a la oposición que está buscando sacarlo de la presidencia: “Hemos llegado al Gobierno para que no sigamos igual, sino para que todo cambie, para realizar el gran cambio que el Perú de hoy exige y demanda”.
Pedro Castillo mencionó que hay opositores políticos que intentan vencerlo con informaciones falsas y acusaciones sin sustento para que renuncie.
“Los enemigos del cambio, los conservadores, los reaccionarios de siempre ya no utilizan las viejas armas de guerra que usaron contra el mártir cusqueño, sino que pretender doblegarnos hoy con desinformación, con falsas acusaciones y con calumnias para que renunciemos a nuestra voluntad de cambio”, agregó.

El jefe de Estado expuso una frase de Túpac Amaru II a todos los opositores políticos y a los ciudadanos que no están de acuerdo con su gestión.
“A los peruanos que piensan diferente y a aquellos enemigos del pueblo peruano les debo responder en los mismos términos que usó Túpac Amaru con José Antonio de Areche: ‘Los únicos culpables somos tú y yo, tú por oprimir a mi pueblo y yo por tratar de liberarlo’”, aseveró.
Con respecto a esta fecha, el presidente expresó lo siguiente: “Hoy, como ayer, sus hijos, sus descendientes, recordamos esa fecha como el símbolo de los cambios radicales que intentamos realizar, y por ello, hoy nos reafirmamos para que no quede duda que seguimos su ejemplo”.
Además del premier Aníbal Torres, Pedro Castillo también estuvo acompañado del ministro de Trabajo, Alejandro Salas; de Cultura, Betssy Chávez; y de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.
3 semanas para definir acusación contra Castillo
Lady Camones, titular de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, comunicó que, máximo, en un plazo de tres semanas se definirá la acusación contra el presidente Pedro Castillo por el presunto delito de traición a la patria.
La legisladora programó para el lunes 7 de noviembre la sustentación del informe final de la denuncia constitucional contra el mandatario por las declaraciones que ofreció al programa Conclusiones de CNN cuando anunció que sometería a consulta popular la posibilidad de otorgarle una salida al mar a Bolivia.
La sustentación está a cargo del congresista de Avanza País, Diego Bazán, quien hizo suyo el documento después que el ponente original, Wilson Soto (Acción Popular), sea retirado de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
El parlamentario-delegado —en este caso Bazán— tomará las declaraciones de los involucrados, incluido el presidente Pedro Castillo.
“De aprobarse ese informe final, la subcomisión lo elevará a la Comisión Permanente donde, a su vez, entrará en un debate y votación. De aprobarse también, la Comisión designará a la Subcomisión de Acusaciones para que que sustente en el Pleno del Congreso, donde también se someterá a votación (...) En tres semanas se definiría (todo este proceso)”, afirmó Lady Camones a Canal N.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
