
Esta tarde, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República decidió dejar sin efecto la denuncia constitucional contra el presidente de la República Pedro Castillo y la primera vicepresidente, Dina Boluarte. Esta acusación fue presentada por el abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos.

Este grupo de trabajo presidido por la legisladora Lady Camones (Alianza para el Progreso) decidió archivar esta denuncia. Con 20 votos a favor, cuatro en contra y una abstención se aprobó el informe que evita continuar con la investigación. Entre uno de los argumentos de los congresistas, indica que la persona denunciante no ha sido agraviada tras los presuntos delitos que habrían cometido ambos integrantes del Ejecutivo.

Entre denuncias
Ortiz de Zevallos presentó un escrito en contra el mandatario Pedro Castillo, quien habría cometido la presunta comisión de los delitos de financiamiento prohibido, falseamiento de la información sobre aportaciones, ingresos y gastos de organizaciones políticas.
Mientras tanto, contra la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social se le acusa de supuestamente haber cometido falsa declaración en procedimiento administrativo, fraude procesal, falsedad ideológica y falsedad genérica.
Cabe precisar que, para el letrado Ortiz de Zevallos existió un “fraude” en las elecciones presidenciales. Ante ello, indica que es “inconstitucional” la proclamación de Pedro Castillo y Dina Boluarte realizada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En este sentido, solicitaba la vacancia de jefe de Estado.
Presidente saluda a nuevas autoridades
El mandatario de la Nación se pronunció acerca de la fiesta electoral que se llevó a cabo el último domingo. Asimismo, extendió sus saludos a las nuevas autoridades regionales y distritales que realizarán una nueva gestión. Cabe precisar que, los nuevos funcionarios deberán coordinar con el Ejecutivo.
“Saludo, como presidente de la República, a las regidoras y regidores, alcaldes y alcaldesas, consejeros regionales y gobernadores, sobre quienes el pueblo ha depositado su confianza. El Gobierno está comprometido con las autoridades salientes y entrantes”, dijo jefe de Estado desde Bagua Grande, en la región Amazonas a los medios de comunicación.
A pesar de estas declaraciones, el virtual alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, indicó que no se reunirá con el presidente y le pidió su renuncia. “(…) por el bien del país, renuncie de una vez y se asile en otro país para que no lo persigan”. “No se puede porque estructuralmente es imposible”, afirmó.

SEGUIR LEYENDO
Más leidas América
Curazao: la isla caribeña en la que Fischer desató su fobia contra los soviéticos

Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable

Pedro Gallese y jugadores de Perú en gresca con Policía de España: detención, liberación y situación de la bicolor
La historia detrás del mítico abrazo de Senna a Fangio y el gesto del brasileño que conmovió a la Fórmula 1: “Usted es el número 1″

‘Magaly TV: La Firme’: El agradecimiento de Magaly por las condolencias y la crítica a Makanaky
