
La salud es uno de los ejes más importantes de la vida del ser humano, ya que al estar enfermos suele ser un poco más complicado continuar con las rutinas y quehaceres diarios.
Es por ello, que los profesionales de salud, pasan por rigurosos exámenes para que finalmente ejerzan dicha profesión. En Perú, luego de estudiar durante 7 años, ellos se especializan y finalmente solicitan la colegiatura al Colegio Médico del Perú (CMP) para así trabajar como galenos.
Comprobar si pasaron por este proceso es fundamental, ya que sabremos que ejercen de manera legal.
¿QUÉ SIGNIFICA CMP EN PERÚ?
El CMP son las iniciales del Colegio Médico del Perú. Esta es una entidad que agrupa a todos los profesionales de medicina en el país, los cuales deben de solicitar la colegiatura obligatoria a dicha institución para trabajar.
¿CÓMO REGISTRASE EN CMP DIGITAL?
Es muy sencillo y puedes hacerlo en cinco pasos:
1. Ingresa a la página web del CMP, ubica la opción “CMP Digital” y dale click. También puedes entrar directamente AQUÍ.
2. Se abrirá una nueva ventana y debes de seleccionar la opción “Si no tiene una cuenta, regístrese”.
Llena todos los datos que te soliciten, entre los cuales están el código de CMP, nombre completo, fecha de colegiatura, universidad, correo y más.
3. En la opción “Retrato”, sube una imagen de tu rostro para que seas identificado.
4. Selecciona “Registrarse” y revisa el correo que digitaste porque recibirás un mensaje automático del CMP. Dentro del cuerpo del correo encontrarás un enlace al que debes hacer click y así confirmar que la dirección electrónica es correcta.
5. Te llegará un último correo con la confirmación y aprobación del registro.
¿CÓMO INGRESAR A LA CUENTA INSTITUCIONAL DEL CMP?
Para ingresar a la cuenta institucional, solo debes hacer click en este enlace https://www.zona.cmp.org.pe/. Digitar tu usuario, contraseña y selección la opción “Identificarse”.

También te puede interesar | ¿Cómo saber si cuento con el seguro de EsSalud y si está activo?
¿CÓMO COMPROBAR EL NÚMERO DE COLEGIADO DE UN MÉDICO?
Si quieres comprobar o saber el número de colegiatura de un médico hazlo en dos pasos:
- Entra a la web del CMP y selecciona la opción “Conoce a tu médico”. También puedes dar click en este link: https://www.cmp.org.pe/conoce-a-tu-medico/
- Digita el número y los nombres completos del galeno para revisar si su código es verídico.
¿CÓMO SABER SI UNA PERSONA ES MÉDICO O NO?
Todos los médicos en Perú necesitan colegiarse para poder ejercer, según leyes peruanas. De no contar con la colegiatura, podrían ser falsos galenos y para rverificar, debes de ingresar a la opción “Conoce a tu médico” del CMP e introducir los datos del clínico y así descubrir si es o no un profesional formal.

¿CÓMO SABER SI HAN COMETIDO UNA NEGLIGENCIA MÉDICA?
Según leyes peruanas, los profesionales en medicina, deben de brindar los estándares médicos exigidos, junto con el ambiente. Todo debe de reunir las condiciones necesarias para llevar a cabo el acto médico. De no ser así, entones puede señalarse como negligencia médica.
Si quieres interponer una denuncia, deberás llamar a la central telefónica de SuSalud que es el 113 opción 7.
Asimismo, tienes la opción de escribir tu denuncia llenando el formulario de SuSalud en línea (CLIC AQUÍ).
¿CÓMO BUSCAR MÉDICOS ACREDITADOS?
La acreditación o colegiatura de un médico puede verificarse a través del siguiente enlace: https://www.cmp.org.pe/conoce-a-tu-medico/
Una vez dentro, solo deberás completar los campos solicitados y bastará con los nombres, apellidos o número de colegiatura.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE MÉDICOS?
Todos los médicos de diversas especialidades deben de contar con el permiso del CMP para ejercer.
Entre las especialidades podemos encontrar algunas como las que te mostraremos a continuación:
Adolescentología, alergia e inmunología clínica pediátrica, alergia e inmunopatología, anestesiología, cardiología, cirugía, dermatología, embriología, endocrinología, epidemiología, enfermedades infecciosas y tropicales, gastroenterología, geriatría, medicina aeroespacial, nefrología, neonatología, neurología, oncología, otorrinolaringología, parasitología, pediatría, psiquiatría, terapia intensiva, toxicología, venereología, entre otras más.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
