
Perú y Uruguay se enfrentarán este jueves 24 de marzo por las Eliminatorias Qatar 2022. Ambas selecciones se encuentran en la obligación de sumar para seguir con el sueño de ir a la próxima Copa del Mundo. Por ese motivo, Gerardo Pelusso, técnico uruguayo, fue invitado a un programa deportivo y se refirió a una de las virtudes del equipo de Ricardo Gareca: afrontar las situaciones complicadas y salir a flote.
“Perú desde que está Gareca ha cumplido grandísimas actuaciones, es una selección que está acostumbrada a jugar partidos importantes y cuanto más difícil ha sido la situación, ha sabido sacarla adelante”, fue lo que dijo en una conversación con Ovación.
“Ya van varias situaciones límites que ha tenido Perú y siempre ha salido a flote. Recuerdo en la Copa América de 2019 que perdió 5-0 ante Brasil y estaba casi afuera, sin embargo, pasaron, el equipo se rehace y llega a la final. En esta eliminatoria arrancó muy mal e incluso se hablaba del final de un ciclo y fueron a Quito y ganaron, ahora fue a Barranquilla y ganó contra un rival directo. Tiene muchos valores ese equipo”, complementó.
Asimismo, prefirió no dar un ganador para el duelo, que se llevará a cabo en el Centenario de Montevideo. “Es de pronóstico reservado, no se puede pronosticar con dos selecciones que son muy parejas. Los últimos antecedentes en competencias importantes ha sido muy parejo, en la eliminatoria para Rusia, Uruguay ganó acá muy apretado y Perú ganó apretado en Lima. Está muy parejo en los antecedentes y en la teoría”.

PERÚ ES EL TERCER MEJOR VISITANTE DE ESTAS ELIMINATORIAS
La ‘bicolor’ no solo está acostumbrada a jugar partidos importantes, sino también a sumar fuera de casa. De acuerdo a la página de Twitter Son Datos No Opiniones, Perú se encuentra en el tercer lugar con diez puntos, solo por detrás de Argentina (17) y Brasil (18).
Primero sumó un punto con Paraguay en Asunción. Después le ganó a Ecuador en Quito. Venció a Venezuela en Caracas y superó por la mínima diferencia a Colombia en Barranquilla. ¿Podrá Ricardo Gareca y compañía repetir la hazaña en Montevideo, ciudad donde la ‘blanquirroja’ no gana desde hace 18 años?
Un dato para tener en cuenta es que Perú no le gana a Uruguay en condición de visita desde el 02 de junio del 2004. En ese entonces, el ‘equipo de todos’ superó 3-1 a los uruguayos con goles de Nolberto Solano, Claudio Pizarro y Jefferson Farfán.
La delegación nacional partió esta tarde con destino a la capital de Uruguay. Llegará en la noche, cenará y descansará. Al día siguiente realizará sus entrenamientos en el estadio de Nacional y después reconocerá el estadio Centenario. Con esto quedará lista para chocar con los ‘charrúas’ el jueves 24 de marzo a las 18:30 (hora peruana). Podrás vivir todas las incidencias del partido por Infobae Perú.
ÚLTIMOS DUELOS ENTRE PERÚ Y URUGUAY POR ELIMINATORIAS
Mundial Qatar 2022: Perú 1-1 Uruguay
Mundial Rusia 2018: Perú 2-1 Uruguay
Mundial Rusia 2018: Uruguay 1-0 Perú
Mundial Brasil 2014: Perú 1-2 Uruguay
Mundial Brasil 2014: Uruguay 4-2 Perú
Mundial Sudáfrica 2010: Perú 1-0 Uruguay
Mundial Sudáfrica 2010: Uruguay 6-0 Perú
Mundial Alemania 2006: Perú 0-0 Uruguay
Mundial Alemania 2006: Uruguay 1-3 Perú
Mundial Corea-Japón 2002: Perú 0-2 Uruguay
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
