Macron busca un acuerdo con opositores para nombrar al nuevo primer ministro de Francia y restaurar la estabilidad del país

El presidente francés sostiene que, en este momento, no hay una alianza política “más amplia” que la actual

Guardar
Emmanuel Macron, presidente de Francia
Emmanuel Macron, presidente de Francia (REUTERS/Kevin Coombs)

El presidente francés Emmanuel Macron busca un acuerdo político que le permita nombrar a un nuevo primer ministro y “garantizar la estabilidad del país”, tras la renuncia del premier Michel Barnier, dijo el miércoles una portavoz del gobierno saliente.

La portavoz, Maud Bregeon, dijo que Macron insistió en que, en este momento, no hay una alianza política “más amplia” que la actual entre sus aliados centristas y los conservadores del partido Los Republicanos, que no tienen mayoría en el Parlamento. La vocera transmitió los comentarios hechos por Macron durante una reunión semanal del gabinete.

La semana pasada, el presidente francés prometió permanecer en el cargo hasta el final de su mandato, previsto para 2027. La medida siguió a un histórico voto de censura provocado por disputas presupuestarias en la Asamblea Nacional que dejaron a Francia sin un gobierno funcional.

El gobierno de Barnier tiene la encomienda de manejar los asuntos en curso en espera del nombramiento de un nuevo primer ministro.

Macron aún considera dos opciones, informó Bregeon.

La primera sería encontrar una manera de “ampliar la alianza”, dijo, sugiriendo implícitamente que algunos izquierdistas podrían unirse al gobierno, además de los centristas y conservadores. Eso podría dar una mayoría en la asamblea al futuro gobierno.

La otra opción sería lograr un acuerdo con los partidos opositores de izquierda para que se comprometan a no aprobar ninguna moción de censura, aunque no formarían parte del gobierno, dijo Bregeon.

Macron no mencionó ningún plazo firme para nombrar a un nuevo primer ministro, señaló.

Desde la semana pasada, el mandatario ha sostenido conversaciones con políticos de izquierda y de derecha, entre ellos, líderes socialistas que ahora parecen clave en los esfuerzos para formar un gobierno más estable.

En las conversaciones no han participado el partido de extrema derecha Agrupación Nacional, dirigido por Marine Le Pen, ni el partido de izquierda radical Francia Insumisa, de Jean-Luc Mélenchon, ya que Macron dijo que solo dialogaría con fuerzas políticas más moderadas.

Marine Le Pen, presidenta del
Marine Le Pen, presidenta del partido francés de extrema derecha Agrupación Nacional (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

Le Pen, que ayudó a destituir a Barnier al apoyar la moción de censura, exigió el miércoles que las propuestas de su partido sobre la preservación del poder adquisitivo de los franceses sean tomadas en cuenta por el futuro gobierno.

El próximo primer ministro sabe “lo que se necesita para trabajar en condiciones decentes”, es decir, “hablar con todas las fuerzas políticas y construir un presupuesto que no cruce los límites de cada partido”, dijo Le Pen.

“Es perfectamente factible”, concluyó.

El miércoles, el gobierno saliente presentó un proyecto de ley especial destinado a permitir que el estado recaude impuestos a partir del 1 de enero, con base en las reglas de este año, y pueda evitar un cierre.

El proyecto de ley, que se espera sea aprobado por el Parlamento antes de fin de año, es “temporal”, dijo Laurent Saint-Martin, ministro para el presupuesto. “Tiene como objetivo garantizar la continuidad de la vida de la nación, el funcionamiento regular de los servicios públicos y el cumplimiento de nuestros compromisos financieros”.

Posteriormente, el nuevo gobierno deberá presentar una ley de presupuesto adecuada para 2025, la cual deberá ser aprobada en el Parlamento en los próximos meses, dijo Saint-Martin.

Por Sylvie Corbet (AP)

Guardar

Últimas Noticias

Trump no invitó a su investidura al primer ministro del Reino Unido, el aliado más antiguo de Estados Unidos

Un portavoz del gobierno británico señaló que el premier Keir Starmer habló por teléfono con el mandatario electo este mes y que ambos acordaron reunirse “lo antes posible”

Trump no invitó a su

Dinamarca, líder en bienestar laboral: el modelo que sigue sorprendiendo al mundo

Un equilibrio único entre vida personal y profesional posiciona al país escandinavo como referente global, destacado por políticas flexibles y una cultura que prioriza el bienestar colectivo

Dinamarca, líder en bienestar laboral:

El polémico anuncio de la aerolínea de bandera de Pakistán que se convirtió en un caso político

Tras cuatro años de prohibición por problemas de seguridad, la compañía celebró su vuelta a París con una composición gráfica que recuerda los atentados del 11 de septiembre de 2001

El polémico anuncio de la

El máximo organismo de vigilancia financiera advirtió que el cambio climático amenaza la estabilidad financiera global

Según el Consejo de Estabilidad Financiera, los fenómenos climáticos extremos están afectando la economía, con repercusiones en préstamos, seguros y confianza de inversores. Los desastres naturales reducen la capacidad de los bancos para financiar recuperaciones

El máximo organismo de vigilancia

Polonia alertó sobre la ola de ciberataques y desinformación por parte de Rusia

En vísperas de las elecciones presidenciales, funcionarios del gobierno polaco manifestaron las múltiples amenazas digitales rusas y aseguraron que son el país de Europa que mayor cantidad de ciberataques sufre

Polonia alertó sobre la ola
MÁS NOTICIAS