Al menos 35 personas murieron por el hundimiento del suelo de un templo hindú en la región de Madhya Pradesh, en el centro de la India, durante una festividad.
Según los equipos de socorro y el Ejército, “35 personas han muerto” hasta el momento, informó a la prensa Ilayaraja T, funcionario de Indore, donde tuvo lugar el accidente.
El funcionario agregó que hay al menos una persona desaparecida y la operación para su rescate sigue en curso.
El suceso tuvo lugar durante la tarde de este jueves después de que el suelo del templo Beleshwar Mahadev, situado en la ciudad de Indore, cediese y decenas de personas cayesen a un pozo en medio de las celebraciones de la festividad conocida como Ram Navami, que marca el nacimiento del dios hindú Ram.
“Dado que el pozo se derrumbó y también había agua en el pozo, la gente murió ahogada”, precisó Ilayaraja T.
El jefe de Gobierno de la región, Shivraj Singh Chauhan, precisó ante los medios que el derrumbe de la infraestructura se debió al exceso de peso, el hacinamiento y las fuertes pisadas de la gente al pasar e informó que se abrirá una investigación.
Las imágenes de televisión mostraban a paramédicos instalando cuerdas y escaleras para llegar a las personas atrapadas en el pozo.
Medios locales informaron que el templo fue construido después de que el pozo fuera cubierto hace unas cuatro décadas.

La autoridad regional ofreció una compensación económica de 500.000 rupias (unos 6.000 dólares) a las familias de las víctimas y 50.000 rupias (unos 600 dólares) a cada uno de los heridos, además de tratamiento médico gratuito.
Los accidentes como estampidas o hundimientos en las infraestructuras de templos son comunes en la India, especialmente durante celebraciones religiosas, debido a la gran cantidad de personas que acuden a estos eventos y las pocas medidas de seguridad para el control de las multitudes.
Al menos tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas el pasado 8 de agosto en una estampida durante una celebración en un templo hindú situado en una aldea del estado de Rajastán, en el norte de la India.
A principios de 2022 doce personas murieron y otras trece resultaron heridas tras una estampida en un templo hindú en la región de Jammu y Cachemira, en el norte del país.
Una de las peores tragedias de este tipo tuvo lugar el 25 de enero de 2005, cuando al menos 258 personas murieron durante una peregrinación hindú en el estado occidental de Maharashtra.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Américo Villarreal reveló que existen 52 carpetas de investigación contra gobierno de Cabeza de Vaca

Mañanera, minuto a minuto: AMLO detalló acuerdo con Grupo México tras toma de vías en el Istmo

María Grazia Gamarra, de ‘Al Fondo Hay Sitio’, sorprendió al revelar su segunda nacionalidad

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

Quiénes son los “Operadores droneros”, la unidad del CJNG especializada en ataques con explosivos

Peligrosa construcción en San Juan de Miraflores: edificio de nueve pisos no soportaría un terremoto en Lima

Desempleo en Colombia podría volver a un dígito antes de finalizar este año aseguró el ministro de Hacienda

Gabriel Costa sorprendió con su futuro en Alianza Lima y deslizó regreso a Colo Colo: “No cerramos las puertas”

Dónde está el tianguis de Hello Kitty en la CDMX y qué objetos se pueden comprar

Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

‘El español’: Poder Judicial reduce impedimento de salida del país de 36 a 24 meses a Jorge Hernández

Colombia se quedó fuera del Roland Garros: Cabal y Farah perdieron en segunda ronda

Funcionarios de la DGCIM la detuvieron y torturaron para que delatara a un jefe guerrillero: el caso de María José Gualdrón

Ejecutaron a los dueños de las licuachelas de Tepito “Dolls Drinks”; tenían vínculos con Pancho Cayagua

Reto de la pastilla: clonazepam y otras medicinas no deben estar al alcance de los niños para evitar accidentes mortales

Tammy Parra confesó que retomó comunicación con su exnovio que le fue infiel: “Nada personal”

Fotopapeletas “abusivas” en el Callao llegan a su fin: cámaras se usarán para la seguridad y se anularán multas

Día del Orgullo: cuándo es y qué días serán las marchas LGBT en México

Estas fueron las polémicas arbitrales en el partido América vs. Millonarios que tienen furiosos a los dos equipos

Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en territorio ajeno
