
El Ministerio de Defensa ruso informó que un caza Su-35 sobrevoló el mar Báltico el lunes después de que dos bombarderos estratégicos estadounidenses volaran en dirección a la frontera rusa, pero que regresó a la base después de que se alejaran.
El suceso se produjo después de que el 14 de marzo un drone estadounidense se estrellara en el mar Negro tras ser interceptado por aviones rusos, en lo que fue el primer encuentro militar directo conocido entre Rusia y Estados Unidos desde que Rusia invadió Ucrania en febrero del año pasado.
“El 20 de marzo, las instalaciones de radar de las fuerzas de defensa aérea del distrito militar occidental en servicio sobre el mar Báltico detectaron dos objetivos aéreos que volaban en dirección a la frontera estatal de la Federación Rusa”, dijo el ministerio en la aplicación de mensajería Telegram.

Se trataba de bombarderos estratégicos B52H de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
La cartera agregó que un caza Su-35 despegó para impedir una violación de la frontera, y añadió: “Después de que la aeronave militar extranjera se alejara de la frontera estatal de la Federación Rusa, el caza ruso regresó a su aeródromo base”.
El ministerio afirmó que el vuelo del Su-35 se ajustó estrictamente a las normas internacionales de uso del espacio aéreo. “No se permitió ninguna violación de la frontera estatal de la Federación Rusa”, afirmó.
La semana pasada, el Pentágono difundió imágenes que, según dijo, mostraban como un avión ruso arrojaba combustible sobre drone de vigilancia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y golpeaba su hélice en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro.
La grabación, de 42 segundos de duración, muestra a un Su-27 ruso acercándose a la parte trasera del drone MQ-9 y liberando combustible a su paso. apuntó el Pentágono. Al parecer, la maniobra buscaba cegar los instrumentos ópticos del aparato no tripulado y sacarlo de la zona.
En un segundo acercamiento, el mismo avión u otro caza ruso que había estado siguiendo al MQ-9 golpeó su hélice y dañó una de sus palas, según Washington.
El ejército estadounidense indicó que abandonó el MQ-9 Reaper en el mar el martes luego de lo que describió como una intervención temeraria rusa.

El fragmento de video distribuido por el Pentágono no muestra lo ocurrido ni antes ni después del aparente incidente con el combustible.
El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, hablaron con sus homólogos en Moscú acerca de la destrucción del drone estadounidense tras su encuentro con los aviones de combate rusos.
Las conversaciones telefónicas con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, y el jefe del Ejército, el general Valery Gerasimov, fueron las primeras desde octubre.
Aunque los intentos de interceptación no son inusuales, el incidente, en plena guerra en Ucrania, despertó preocupación por la posibilidad de que acerque a Washington y a Moscú a un conflicto directo. Y que los altos cargos militares y de defensa hablasen tan pronto después de lo ocurrido subraya su gravedad.

En su reporte sobre la conversación telefónica con Austin, Shoigu acusó a Estados Unidos de provocar el incidente al ignorar las restricciones de vuelo impuestas por el Kremlin debido a sus operaciones militares en Ucrania, señaló el Ministerio de Defensa de Rusia.
Moscú culpó también a “la intensificación de las actividades de inteligencia contra los intereses de la Federación Rusa”, agregó.
Esas acciones estadounidenses “suponen una escalada de la situación en la zona del Mar Negro”, apuntó el ministerio, que advirtió que el Kremlin “responderá con la misma moneda a todas las provocaciones”.
El MQ-9, con una envergadura de 20 metros (66 pies), cuenta con una estación de control en tierra y equipos satelitales. Puede transportar municiones, pero el vocero del Pentágono, el general de brigada de la Fuerza Aérea Pat Ryder, no reveló si estaba armado.
(Con información de AP y Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
No es oficial: feriado 7 de junio sigue sin ser aprobado por el Congreso y Ejecutivo

Invierno en Lima será el más caliente de los últimos diez años por fenómeno El Niño Costero

Cómo es el negocio del ‘gota a gota’ virtual en Perú y México que lideraría un multimillonario chino

Metro Línea 12: ¿Cuándo se dará fecha de apertura de tramo Atlalilco a Periférico Oriente?

Que Morena dé reglas sobre la propaganda para las “corcholatas”, pide Marcelo Ebrard

Ricardo Badani, el tantrismo, su vida con seis esposas y la reivindicación del sexo en la vejez: “No muere la sexualidad, sino la confianza”

Reforma a la salud: Congresistas del Partido Verde presentaron proposición de archivo a la ponencia del Gobierno

Dwayne Johnson regresará como Hobbs en nueva película de “Rápidos y furiosos”

Los mensajes racistas que recibió el futbolista brasileño que les hizo gestos a los hinchas argentinos tras ser expulsado

Partidos de hoy, jueves 1 de junio: horarios, canales TV y resultados en vivo

Mábel Cartagena recordó su particular debut como “actriz” en televisión: “Se me vieron los zapatos nada más”

Sheinbaum aplaudió el trabajo de Harfuch tras detener al expolicía que arrojó a perrito en aceite

Dollarcity, Miniso y Yoi están en la mira de la Superitendencia: cuál es el problema

Estas son las razones por las que Shakira habría despedido a su abogada

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 1 de junio

“El mes del orgullo hace parecer que todo está bien”: la lucha de la comunidad LGBT por tener justicia para los crímenes de odio
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Tris Medio Día

Señalado de disparar en contra de la sobrina de la vicepresidenta Francia Márquez fue capturado en Cali

Reportan brote de covid-19 en la Universidad del Atlántico: hay cerca de 150 personas contagiadas

El humorista Iván Marín tuvo un derrame ocular por culpa de un reto en redes sociales
