La operación “caza de zorros” de Xi Jinping: cómo China obligó a 2.500 ciudadanos a regresar al país durante la pandemia

Un informe revela que el régimen utilizó métodos como la intimidación familiar o el secuestro para forzar el retorno de personas a las que considera “fugitivas”

Compartir
Compartir articulo
Imagen de archivo del presidente de China, Xi Jinping, hablando en una reunión para conmemorar el aniversario 110 de la Revolución Xinhai en el Gran Salón del Pueblo en Pekín, China. 9 de octubre, 2021. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins/Archivo
Imagen de archivo del presidente de China, Xi Jinping, hablando en una reunión para conmemorar el aniversario 110 de la Revolución Xinhai en el Gran Salón del Pueblo en Pekín, China. 9 de octubre, 2021. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins/Archivo

Safeguard Defenders, la ONG basada en la protección a los derechos humanos, estima en su informe publicado este martes que las repatriaciones hacia China ahora suman más de 10.000 desde que Beijing lanzó la operación Fox Hunt (caza del zorro) en 2014, seguida de Sky Net en 2015. La operación proclama haber atrapado a más de 8.000 fugitivos, que generalmente fueron buscados por presuntos delitos financieros.

Durante la pandemia, al menos 1.421 personas fueron repatriadas devuelta a China en 2020 y 1.114 solamente en 2021, según cifras gubernamentales, a pesar de los confinamientos internacionales y las restricciones de viaje. Las cifras solo incluyen a los capturados por supuestos delitos económicos o delitos relacionados con sus funciones oficiales. Entre los repatriados, se encuentran mas de 600 Taiwaneses, en un intento de “minar la soberanía de Taiwan”

En diciembre de 2021, la Comisión Central de Control Disciplinario (CCDI) calificó el funcionamiento del año como “fructífero”.

En 2018, Sky Net pasó a estar bajo el control del organismo no judicial recién formado, la Comisión Nacional de Supervisión. En febrero de 2021, la comisión relanzó el programa, ampliándolo a fugitivos en los campos de asuntos políticos y legales, y asuntos civiles. Los grupos de derechos humanos creen que los activistas y disidentes ahora son a menudo atacados, incluidos los uigures y los hongkoneses que viven en el extranjero. En julio, el Proyecto de Derechos Humanos Uigures documentó 395 casos de uigures deportados, extraditados o devueltos a China.

Agentes de policía escoltan al editor de Stand News, Patrick Lam, a través de un pasillo del edificio mientras salen después de que la policía registrara su oficina, en Hongkong, China, 29 de diciembre de 2021, en esta imagen fija obtenida por Reuters de un vídeo.
Agentes de policía escoltan al editor de Stand News, Patrick Lam, a través de un pasillo del edificio mientras salen después de que la policía registrara su oficina, en Hongkong, China, 29 de diciembre de 2021, en esta imagen fija obtenida por Reuters de un vídeo.

“Desde que Xi Jinping llegó al poder, el gobierno chino intensificó la represión contra la sociedad civil”, dijo el activista estadounidense de derechos humanos Teng Biao. “Han atacado a abogados y disidentes, blogueros, periodistas, tibetanos, uigures, hongkoneses, todos dentro de la sociedad civil”.

Los métodos más extremos

Los métodos para obligar a alguien a regresar a China, fuera de los acuerdos bilaterales formales sobre extradición y deportación, pueden variar desde negarse a renovar un pasaporte hasta hacer un mal uso del sistema de notificación roja de Interpol para emitir órdenes internacionales, según el informe. También incluyen prohibiciones de salida e intimidación de los familiares de los objetivos en China, y amenazas en persona por parte de agentes chinos que operan en suelo extranjero.

En el extremo más extremo de la escala están los actos que Safeguard Defenders denominó “secuestros sancionados por el estado”, pero que Beijing llama “métodos irregulares”. Estos a veces involucraban operaciones encubiertas junto con las fuerzas del país anfitrión, según el informe, o engañar al objetivo para que fuera a un tercer país desde donde podría ser extraditado.

Safeguard Defenders mapeó 80 casos de intentos de aprehensión, de los cuales dijo que aproximadamente la mitad fueron exitosos. Identificó objetivos en docenas de países, incluidos Estados Unidos, el Reino Unido y Australia.

Se ha informado ampliamente sobre casos de intimidación familiar entre la diáspora uigur, en particular entre aquellos políticamente activos fuera de China, que presionan para que se tomen medidas internacionales sobre los abusos contra los derechos humanos que se cometen en Xinjiang.

Las manifestaciones que denuncian la persecución de los uigures en China se suceden en diversos países, como esta en Turquía en enero de 2022 (REUTERS/Dilara Senkaya)
Las manifestaciones que denuncian la persecución de los uigures en China se suceden en diversos países, como esta en Turquía en enero de 2022 (REUTERS/Dilara Senkaya)

En 2021, los informes revelaron que se creía que Mihray Erkin, una joven uigur, había muerto detenida en Xinjiang, en 2020. Erkin había estado trabajando en Japón como investigadora científica hasta que regresó a Xinjiang en 2019, supuestamente después de que sus padres fueran presionados para llamarla a casa. También el año pasado, Wang Jingyu, un residente permanente de EEUU de 19 años que era buscado en China por comentarios en línea después de criticar al gobierno en Weibo, afirmó que sus padres fueron hostigados y detenidos repetidamente en un intento de qué regresara.

Teng dijo que se había encontrado con muchos casos de intimidación familiar, incluido el encarcelamiento de familiares en China para presionar a objetivos en el extranjero.

“A veces fueron arrestados o detenidos arbitrariamente, seguidos por la policía secreta, interrogados, a veces obligados a hacer una videollamada con su esposa o esposo o hijos que viven en el extranjero”, dijo a The Guardian.

“Debido a que es un sistema totalitario, el gobierno tiene el poder, no el poder legal, sino el poder que está por encima de la ley, y puede obligar a una empresa o unidad de trabajo a despedir a quien quiera”.

Las autoridades chinas elogiaron públicamente el programa, con un aviso de CCDI de 2015 que afirmaba que se habían enviado más de 70 “grupos de trabajo” a 90 países y regiones, con operaciones especiales “totalmente respaldadas por agencias de aplicación de la ley en el extranjero, embajadas y consulados chinos en el extranjero y oficiales de enlace de la policía”.

Safeguard Defenders pidió a los gobiernos del mundo que pongan fin a los tratados de extradición con China y que evalúen y pongan fin a cualquier acuerdo de cooperación judicial bilateral con el NSC.

“Las violaciones de China de la soberanía judicial de otras naciones y el incumplimiento de las costumbres en la cooperación judicial internacional socavan la confianza necesaria”

“Si bien existen razones legítimas para participar en una cooperación judicial internacional con Beijing, aunque con cautela, las violaciones de China de la soberanía judicial de otras naciones y el incumplimiento de las costumbres en la cooperación judicial internacional socavan la confianza necesaria para iniciar dicha cooperación o continuar la cooperación existente”. decía.

Yaqiu Wang, investigador de China para Human Rights Watch, dijo que los países anfitriones deben tener cuidado con las extradiciones solicitadas por China.

“Deberían asegurarse de que las personas que residen en sus países y que son buscadas por el gobierno chino tengan la protección adecuada e investigar el posible acoso y otros abusos por parte de los funcionarios chinos o sus agentes contra estas personas o sus familiares”, dijo.

“Las autoridades también deben brindarles oportunidades adecuadas para impugnar la extradición y no devolver a nadie a China si es probable que enfrente persecución, tortura o malos tratos allí”.

China siempre ha negado que sus acciones sean secuestros o que viole leyes extranjeras e internacionales.

“En el proceso de llevar a cabo sus operaciones internacionales anticorrupción, China siempre ha cumplido estrictamente las leyes nacionales de los países objetivo, las leyes internacionales y las prácticas judiciales y de aplicación de la ley internacionales”, dijo la CCDI en un informe de los medios estatales en noviembre de 2020.

El informe completo de Safeguards Defenders (en inglés):

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Nicola Porcella en ‘La Casa de Famosos México’: no aguantó y se orinó en pleno reto video

El modelo peruano hizo de todo para superar reto, hasta miccionar ante las cámaras para no abandonar el juego, donde tenía que permanecer por 5 horas.
Nicola Porcella en ‘La Casa de Famosos México’: no aguantó y se orinó en pleno reto video

Kolo Muani volvió a recordar la tapada de Dibu Martínez en la final del Mundial y explicó por qué no le dio el pase a Kylian Mbappé

El delantero francés se refirió a la última jugada del partido en la que pudo haberle dado la victoria a su selección
Kolo Muani volvió a recordar la tapada de Dibu Martínez en la final del Mundial y explicó por qué no le dio el pase a Kylian Mbappé

Dina Boluarte no tenía conocimiento del plan operativo de la PNP: “Nunca ingresó a una escuela militar”, dice su abogado

Joseph Campos afirmó que la presidenta de la República no está involucrada en las decisiones de la PNP y las Fuerzas Armadas porque no se ha formado para comprender sobre estos temas.
Dina Boluarte no tenía conocimiento del plan operativo de la PNP: “Nunca ingresó a una escuela militar”, dice su abogado

Qué serie o película ver esta noche en Netflix

Descubre las opciones de títulos que puedes disfrutar en la plataforma. A continuación, te recomendamos lo más popular
Qué serie o película ver esta noche en Netflix

Mañanera, minuto a minuto: “Se ha invertido más en búsqueda de desaparecidos que en otros sexenios”, dijo AMLO

El presidente López Obrador encabeza su conferencia diaria este martes desde Palacio Nacional
Mañanera, minuto a minuto: “Se ha invertido más en búsqueda de desaparecidos que en otros sexenios”, dijo AMLO

“Es tiempo de mujeres”: Sheinbaum rechazó ‘soltar’ la CDMX hasta “ganar” la encuesta de Morena

La mandataria capitalina descartó dejar acéfalo al Gobierno de la Ciudad de México en su carrera por la Presidencia de la República
“Es tiempo de mujeres”: Sheinbaum rechazó ‘soltar’ la CDMX hasta “ganar” la encuesta de Morena

Colectivo “Hasta Encontrarte” localizó fosas con restos humanos de al menos 20 personas en Guanajuato

A través de sus redes sociales las y los familiares de personas desaparecidas compartieron las fotografías de los tatuajes y señas particulares de los segmentos anatómicos encontrados con la finalidad de agilizar su identificación
Colectivo “Hasta Encontrarte” localizó fosas con restos humanos de al menos 20 personas en Guanajuato

Por accidente, Bárbara Torres se orinó y salpicó a Poncho De Nigris en reality show; así fue el incómodo momento

Los retos dentro de La casa de los famosos se salen de control a tan solo unos días de iniciado el reality
Por accidente, Bárbara Torres se orinó y salpicó a Poncho De Nigris en reality show; así fue el incómodo momento

Lucerito Mijares “cacheteó” a su mamá Lucero en pleno programa en vivo

Los conductores de “Me caigo de risa” quedaron anonadados y acudieron a ver cómo estaba “La Novia de América”
Lucerito Mijares “cacheteó” a su mamá Lucero en pleno programa en vivo

Juliana Calderón confesó cuál sería su próxima cirugía

Una cirugía para bajar de peso ahora le estaría pasando factura a la empresaria y creadora de contenido
Juliana Calderón confesó cuál sería su próxima cirugía

Más de 51 testigos contra Shakira por fraude fiscal ya no serán convocados por la Hacienda española

En uno de los últimos avances del caso en contra de la colombiana, las autoridades de ese país ya no presentaron a los 140 testigos que los apoyarían, ¿se retractaron?
Más de 51 testigos contra Shakira por fraude fiscal ya no serán convocados por la Hacienda española

Vuelos demorados y cancelados en el AICM hoy en tiempo real

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México da a conocer en tiempo real el estatus de todos sus vuelos
Vuelos demorados y cancelados en el AICM hoy en tiempo real

María Fernanda Cabal denunció un pendón en homenaje a un frente de las Farc en el Tolima y aseguró que el ministro no sabe cuál es su función

La congresista del Centro Democrático mediante su cuenta de Twitter cuestionó al ministro Iván Velásquez por su desempeño en la cartera de Defensa
María Fernanda Cabal denunció un pendón en homenaje a un frente de las Farc en el Tolima y aseguró que el ministro no sabe cuál es su función

El precio del kilo de tortilla arrancó junio con alzas en estas ciudades de México

A nivel nacional, el costo promedio de este alimento en tortillerías se ubica en $22.68 pesos
El precio del kilo de tortilla arrancó junio con alzas en estas ciudades de México

Dina Boluarte declara en la Fiscalía EN VIVO: presidenta ingresó por la puerta trasera del Ministerio Público

La mandataria peruana debe responder por las muertes en las protestas contra su gobierno. Hace unos días, fue tajante al confirmar que iba a responder todas las interrogantes que se le planteen y, además, que no iba usar su derecho de “guardar silencio”.
Dina Boluarte declara en la Fiscalía EN VIVO: presidenta ingresó por la puerta trasera del Ministerio Público

El Día del Padre y las efemérides del mes de junio en México

Desde actos solidarios a refugiados españoles hasta el aniversario luctuoso del último monarca azteca, este mes tiene días memorables, te decimos cuáles se aproximan
El Día del Padre y las efemérides del mes de junio en México

Metro CDMX hoy 6 de junio: “caos” en Línea 8, usuarios reportaron saturación y avance lento

Conoce todas las actualizaciones en el estatus del servicio a lo largo de este martes
Metro CDMX hoy  6 de junio: “caos” en Línea 8, usuarios reportaron saturación y avance lento

¿Más pensiones? AMLO anunció cuáles serán sus 3 objetivos en 2024

El mandatario dio a conocer cuáles serán los proyectos de prioridad antes de concluir su mandato el próximo año
¿Más pensiones? AMLO anunció cuáles serán sus 3 objetivos en 2024

Jesús “Tepa” González, futbolista del Tapatío, propuso matrimonio en pleno festejo del título de Campeón de Campeones

El delantero mexicano sacó provecho del campeonato y se comprometió con su actual pareja en pleno Estadio “Azulgrana”
Jesús “Tepa” González, futbolista del Tapatío, propuso matrimonio en pleno festejo del título de Campeón de Campeones

Inusual anuncio de Rusia: el ministro de Defensa reportó 71 bajas durante un combate en Ucrania

Serguéi Shoigu dijo además que 210 soldados resultaron heridos en el frente en los últimos tres días. La información del Kremlin aún no ha sido confirmada por expertos o cronistas en el campo de batalla
Inusual anuncio de Rusia: el ministro de Defensa reportó 71 bajas durante un combate en Ucrania
MÁS NOTICIAS