La Real Fuerza Aérea (RAF, por sus siglas en inglés) británica envió ayer aviones de combate al Mar del Norte y logró interceptar dos bombarderos nucleares rusos en medio de la creciente tensión por el despliegue de tropas británicas en Polonia.
El video captado desde uno de los bombarderos rusos muestra al avión de la RAF acercándose en una trayectoria de interceptación. Las dramáticas imágenes de la cabina fueron captadas mientras el bombardero ruso volaba hacia el espacio aéreo británico ayer, equipado con armas nucleares.

Los dos bombarderos rusos Tu-160 White Swan entraron en una “área de interés del Reino Unido”, confirmó el Ministerio de Defensa, sin dar más detalles. Allí es cuando fueron interceptados.

Los datos del radar sugirieron que los aviones de combate del Kremlin se dirigían hacia el espacio aéreo internacional sobre el Mar del Norte alrededor de las 12:45 PM (hora local) de ayer.

Las gigantescas naves de largo alcance rusas realizaron vuelos de 15 horas frente a la costa norte de Escocia, hasta que finalmente fueron escoltadas por los británicos, según admitió el Ministerio de Defensa de Moscú.
Según informó el periódico Daily Mail, los caza británicos Typhoon partieron desde Lossiemouth, Escocia; y Coningsby, Lincolnshire; junto con un avión de reabastecimiento de combustible de Brize Norton, Oxfordshire.

Las autoridades rusas intentaron justificar la maniobra detallando que los dos cohetes estratégicos de largo alcance Tu-160 “realizaron un vuelo programado en el espacio aéreo sobre las aguas neutrales de los mares de Barents, Noruega y del Norte”, dijo un portavoz.
El episodio sucede mientras las tropas británicas ayudan al ejército polaco a fortalecer su frontera con Bielorrusia como una muestra de apoyo.

El ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak, dijo que el personal británico ha comenzado una misión de “reconocimiento” con sus pares polacos en la tensa frontera. Una fuente confirmó al Telegraph que eran de los Royal Engineers. “Nuestros soldados cooperarán en el fortalecimiento de la valla de la frontera entre Polonia y Bielorrusia”, dijo Blaszczak.
El despliegue fue una señal de amistad aliada entre el Reino Unido y Polonia, acotó por su parte el Ministerio de Defensa británico.
En simultáneo, las fuerzas aerotransportadas ruso-bielorrusas realizaron ayer maniobras conjuntas en la región de Grodno, cerca de la frontera polaca, donde la concentración de varios miles de migrantes de Oriente Medio ha provocado una crisis entre Minsk y la Unión Europea. Rusia, de hecho, envió paracaidistas al lado bielorruso de la frontera para realizar simulacros no lejos de donde cientos de sirios, iraquíes, yemeníes y otros han estado acampando con la esperanza de cruzar a Polonia desde principios de esta semana.
La situación estalló el lunes pasado con la llegada de unos 2.000 migrantes, procedentes de Siria e Irak, a la frontera con Polonia acompañados por efectivos de las fuerzas de seguridad bielorrusas, en un intento de cruzar a la UE.
Los refugiados se encuentran ahora en tierra de nadie, ya que Polonia aprobó medidas que permiten la expulsión por la fuerza de los migrantes irregulares, mientras que Minsk derogó el acuerdo de readmisión con la UE.Polonia es un país miembro de la UE y de la OTAN, aliado de EEUU, mientras que Bielorrusia es uno de los socios del Kremlin.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Partió a la casa del Padre”: así anunció el Vaticano la muerte del papa Francisco
La comunicación del deceso el Sumo Pontífice estuvo a cargo del cardenal irlandés Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Sede

“Le pedí al Señor que no me agarre inconsciente”: qué pensaba el Papa sobre la muerte
El sumo pontífice murió este lunes a los 88 años, así lo confirmó el Vaticano. En la última entrevista con Infobae contó cómo esperaba ese momento

El helado más caro del mundo: se vende por más de USD 6 mil, está hecho con queso y rompió un récord Guinness
Este postre japonés sorprende por su precio y por la calidad de sus productos

El mensaje de JD Vance, el último líder mundial en en reunirse con el papa Francisco: “Me alegré de verlo ayer, aunque estaba muy enfermo”
El vicepresidente de EEUU, que se reunió con el pontífice durante el Domingo de Pascua, recordó con emoción la homilía papal durante los primeros días de la pandemia

Los líderes del mundo despiden al papa Francisco: “Nos ha dejado un gran hombre”
Desde Estados Unidos hasta Egipto, jefes de Estado y de Gobierno expresaron su pesar por el fallecimiento del pontífice argentino, elogiando su rol como guía moral, su lucha por la paz y su cercanía con los marginados
