
Las fuerzas aerotransportadas ruso-bielorrusas realizan este viernes maniobras conjuntas en la región de Grodno, cerca de la frontera polaca, donde la concentración de varios miles de migrantes de Oriente Medio ha provocado una crisis entre Minsk y la Unión Europea.
Aviones de transporte Il-76 llevaron este viernes a las unidades aerotransportadas rusas hasta el polígono militar de Gozhski, cerca de territorio de Polonia.
Los ejercicios tácticos son una respuesta “al aumento de la actividad militar cerca de la frontera de Bielorrusia”, informó el Ministerio de Defensa de esa antigua república soviética.

Entre otras cosas, los militares realizarán ejercicios de asalto y control de “una zona de aterrizaje desconocida”, además de búsqueda y eliminación de grupos subversivos y formaciones armadas.
Ambas partes precisaron que una vez que cumplan con su misión, las unidades rusas y bielorrusas regresarán a sus habituales lugares de emplazamiento.

El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, admitió el jueves haber solicitado al jefe del Kremlin, Vladimir Putin, ayuda para vigilar la frontera con la Unión Europea, adonde Moscú envió el miércoles y el jueves bombarderos estratégicos Tu-22 y Tu-160.
“¡Que chillen! Sí, son bombarderos capaces de portar armas nucleares. Pero no tenemos otra salida. Debemos ver qué es lo que hacen más allá de nuestras fronteras”, dijo Lukashenko durante una reunión del Gobierno.
Explicó que los aviones, que realizarán patrullas regulares “ante la situación creada tanto en aire como en tierra”, sobrevolarán la frontera con Polonia, los países bálticos, todos los miembros de la OTAN y también Ucrania.

Moscú, que prolongó esta semana 25 años la presencia de sus militares en territorio bielorruso, apoya a Minsk en su enfrentamiento con Polonia y el resto de la Unión Europea.
Lukashenko también ordenó al Ministerio de Defensa, al KGB y a las tropas fronterizas que garanticen ”el control sobre el movimiento de tropas de la OTAN y de Polonia”.
“Se ve que ya hay 15.000 militares, tanques, vehículos blindados, helicópteros que vuelan junto a aviones. Fueron desplegados en la frontera y, más aún, sin avisar a nadie aunque están obligados a hacerlo”, denunció.
Ante las inminentes sanciones europeas, el autócrata bielorruso amenazó a Bruselas con cerrar la llave del gas ruso con destino a Europa y bloquear el tránsito comercial.

La respuesta del Reino Unido
Tropas británicas están ayudando al ejército polaco a fortalecer su frontera con Bielorrusia en una muestra de apoyo, según confirmó el ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Blaszczak, quien dijo que el personal británico ha comenzado una misión de “reconocimiento” con sus pares polacos en la tensa frontera.
Una fuente confirmó al Telegraph que eran de los Royal Engineers. “Nuestros soldados cooperarán en el fortalecimiento de la valla de la frontera entre Polonia y Bielorrusia”, dijo este viernes Blaszczak.
El despliegue fue una señal de amistad aliada entre el Reino Unido y Polonia, acotó por su parte el Ministerio de Defensa británico.
“Un pequeño equipo de personal de las Fuerzas Armadas del Reino Unido se ha desplegado luego de un acuerdo con el gobierno polaco para explorar cómo podemos brindar apoyo de ingeniería para abordar la situación actual en la frontera de Bielorrusia”, agregó un portavoz del ministerio.

Kamala Harris denunció “acciones muy preocupantes” de Bielorrusia hacia migrantes
El Gobierno de Estados Unidos está “muy preocupado” por la crisis de los inmigrantes en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, aseguró este viernes la vicepresidenta Kamala Harris.
“Estamos muy preocupados”, expresó en una conferencia de prensa durante su visita oficial a Francia, en la que aseguró que “estamos siguiendo atentamente” los acontecimientos.
“Creo que el régimen de (el presidente bielorruso, Aleksandr) Lukashenko está realizando una actividad muy preocupante”, añadió.
Harris explicó que trató este asunto durante su reunión del miércoles con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el Elíseo.
La vicepresidenta estadounidense advirtió al Gobierno de Minsk de que “los ojos del mundo y de sus líderes están viendo lo que ocurre”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los cardenales más jóvenes que participarán del cónclave del que saldrá el nuevo Papa
De los 135 cardenales con derecho a voto, 15 tienen menos de 60 años

Un niño rayó una obra de Mark Rothko valuada en 56 millones de dólares en un museo de Países Bajos
El incidente provocó daños en la capa de pintura sin barnizar en la parte inferior de la pieza, que estaba expuesta al público

Qué es el cónclave del Vaticano
A resguardo de toda mirada externa, se despliega uno de los rituales más antiguos y enigmáticos de la Iglesia Católica
Una oscura campaña online: cómo la extrema derecha británica fue usada para amenazar a exiliados de Hong Kong
Un informe reveló un plan coordinado en redes sociales que puso en riesgo a activistas pródemocracia. Los expertos señalan la posible implicación de agencias de seguridad chinas en esta operación de influencia encubierta

Así se forjan los guerreros Maasai: 900 adolescentes, un mes sin bañarse y un legado milenario
El “Enkipaata” sigue vivo pero adaptado a los nuevos tiempos. Los adolescentes ya no matan leones ni pasan un año aislados, pero continúan aprendiendo las tradiciones de sus ancestros mientras estrechan vínculos que durarán toda la vida
