“Secreto de confesión”, la frase del arzobispo francés que generó indignación luego de los 216 mil casos de abuso en la Iglesia

El presidente de la Conferencia Episcopal Francesa salió a defender a sus representados, pero debió retractarse. El gobierno francés le recordó que no hay “ninguna ley superior a las leyes” del país

Compartir
Compartir articulo
Éric de Moulins-Beaufort, presidente de la Conferencia Episcopal Francesa
Éric de Moulins-Beaufort, presidente de la Conferencia Episcopal Francesa

Luego de dos años y medio de investigación, la Comisión Independiente sobre Abusos en la Iglesia Católica (CIASE) llegó a la conclusión de que al menos 216 mil menores fueron víctimas de abusos sexuales al interior de la iglesia católica francesa en desde 1950 hasta hoy, según el informe entregado la semana pasada. El número aumenta aún más, hasta 330 mil, si se cuentan los abusos perpetrados por laicos que ejercían como catequistas o responsables de grupos juveniles.

El informe hace énfasis en el silencio de la iglesia ante las denuncias de estos casos y que el accionar de encubrimiento tiene un “carácter sistémico” que requiere una revisión general de las prácticas eclesiásticas. Es por esto que la organización entregó también una lista de 45 recomendaciones para reformar ciertos aspectos de la estructura de la iglesia, además de proponer indemnizaciones para las víctimas.

Una de las reformas apuntadas por el informe fue la de delimitar el “secreto de confesión”. Este punto adquirió mayor relevancia y generó polémica luego de que, horas después de que se conociera el informe de la CIASE, el presidente de la Conferencia Episcopal Francesa, Éric de Moulins-Beaufort, declarara a la radio France Info que los sacerdotes “nos debemos al secreto de confesión y, en ese sentido, este es más fuerte que las leyes de la República.

Este comentario causó una catarata de críticas provenientes tanto de la sociedad civil como de los distintos frentes políticos. El candidato presidencial Yannick Jadot, por ejemplo, respondió que “ningún principio religioso es superior a las leyes de la República. En ningún caso. Invocarlo en el caso de crímenes monstruosos y masivos contra niños es aún más inaceptable”.

Ante esto, el ministro del interior Gerald Darmanin convocó a Moulins-Beaufort a una reunión ayer por la tarde. En esta, el ministro le dejó claro que no hay ninguna ley superior a las leyes del país. “Me he permitido decirle (a Moulins-Beaufort), como le digo a cada uno de los cultos, que no hay ley superior alguna a las leyes de la Asamblea Nacional y el Senado y que no hay ninguna ley por encima de las de la República”, declaró en conferencia de prensa luego del encuentro con el arzobispo.

El ministro del interior frances Gerald Darmanin en la conferencia de prensa luego de la reunion con el arzobispo
El ministro del interior frances Gerald Darmanin en la conferencia de prensa luego de la reunion con el arzobispo

Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal se retractó de sus declaraciones en un comunicado que emitió luego de la reunión. En este afirma que “La amplitud de las violencias y agresiones sexuales contra menores reveladas por el informe de la Ciase impone a la Iglesia releer sus prácticas a la luz de esta realidad”. Además, hizo énfasis en la idea de la iglesia de “hacer de la protección de los niños una prioridad absoluta, en estrecha colaboración con las autoridades francesas”.

Con respecto al secreto de confesión, el ministro del interior declaró que “el secreto de confesión está integrado en nuestro derecho desde hace casi 200 años como un derecho profesional” pero que este “sufre de excepciones, sobre todo en lo que concierne a crímenes cometidos contra menores de 15 años. Es evidente que no puede haber sanción alguna contra ningún religioso o persona que sepa de un abuso sexual contra menores y que estos deben denunciarlo ante la justicia de nuestro país en aras de la protección de la infancia”.

Según informó la iglesia, entre el 3 y el 8 de noviembre se llevará a cabo una asamblea en la que participaran todos los obispos y en la que discutirán qué medidas y reformas se pondrán en marcha en base a las 45 recomendaciones de la CIASE. Una de las recomendaciones propone “transmitir un mensaje claro, indicando a los confesores y a los fieles que el secreto de confesión no puede derogar la obligación, prevista por el código penal y conforme, según la comisión, a la obligación del derecho divino natural de protección de la vida y de la dignidad de la persona, de señalar a las autoridades judiciales y administrativas los casos de violencias sexuales infligidas a un menor o una persona vulnerable”.

Jean-Marc Sauvé, a la izquierda, entrega copias del informe sobre pederastia al obispo Eric de Moulins-Beaufort, presidente de la Conferencia Episcopal de Francia, este martes en París.
Jean-Marc Sauvé, a la izquierda, entrega copias del informe sobre pederastia al obispo Eric de Moulins-Beaufort, presidente de la Conferencia Episcopal de Francia, este martes en París.

El ministro de justicia, Eric Dupond-Moretti, por su parte, afirmó este viernes a la cadena televisiva LCI que denunciar un caso de este estilo es una “obligación imperiosa” y que de no hacerse puede resultar en una condena. “Se llama no impedir un crimen o delito”, agregó.

Por otro lado, otro de los temas que generaron polémica en la opinión pública fue la cuestión de las indemnizaciones a las víctimas de estos delitos. Si bien la CIASE pidió en sus recomendaciones “individualizar el cálculo de la indemnización a cada víctima” en función de “los perjuicios sufridos más que elaborar categorías de infracciones perpetradas”, la iglesia abrió un fondo de 5 millones de euros para destinar a esta función. Claramente el monto está muy por debajo del esperado, ya que de dividir este número por la cantidad total de víctimas, el resultado sería una indemnización de 23 euros a cada una.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

La Pulga se despedirá del público parisino en el enfrentamiento ante el conjunto de la región de Auvernia. Desde las 16, por ESPN
En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

Mes del Orgullo: 5 series LGBT+ que puedes ver en Netflix

Además de “Heartstopper”, estos títulos celebran el amor y la diversidad en la comunidad LGBT+
Mes del Orgullo: 5 series LGBT+ que puedes ver en Netflix

Deportivo Municipal vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: se enfrentan por la Liga 1

La ‘franja’ buscará cortar una seguidilla de cuatro partidos perdidos de forma consecutiva cuando reciba al ‘vendaval’ por la fecha 18 del Torneo Apertura 2023.
Deportivo Municipal vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: se enfrentan por la Liga 1

Imagen de convocatoria falsa de la Selección Colombia despistó a periodistas y jugadores

El director técnico Néstor Lorenzo aún no anuncia los convocados para los enfrentamientos amistosos contra Alemania
Imagen de convocatoria falsa de la Selección Colombia despistó a periodistas y jugadores

Grupos chavistas agredieron a golpes al líder opositor Henrique Capriles durante una visita al interior de Venezuela

El dirigente aseguró que los atacantes fueron enviados por el dictador venezolano, Nicolás Maduro, y por el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, para “sabotear” la actividad
Grupos chavistas agredieron a golpes al líder opositor Henrique Capriles durante una visita al interior de Venezuela

Dengue en Perú: fumigarán 9.000 casas para frenar brote en Huarmey

Realizarán limpieza porque se trata de una de las tres localidades donde más casos de dengue se reportaron en esta región.
Dengue en Perú: fumigarán 9.000 casas para frenar brote en Huarmey

El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Se trata del primer viaje de un Sumo Pontífice a este país de Asia de mayoría budista y que cuenta con una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, de apenas unas 1.500 personas sobre un total de tres millones de habitantes
El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Estados Unidos se pronunció sobre el caso de las chuzadas a exniñera de Laura Sarabia

Fue el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, en una rueda de prensa que confirmó las interceptaciones ilegales
Estados Unidos se pronunció sobre el caso de las chuzadas a exniñera de Laura Sarabia

Black Wall Street Capital: la empresa habría recibido transacciones millonarias de acuerdo a la FGJ

Tras la liberación de los 5 detenidos, el vocero de la Fiscalía señaló que detectaron envíos de dinero irregulares que no fueron reportados
Black Wall Street Capital: la empresa habría recibido transacciones millonarias de acuerdo a la FGJ

Exniñera de Laura Sarabia dijo que también trabajó en la campaña presidencial de Gustavo Petro

El episodio de la pérdida de una maleta con 7.000 dólares fue lo que puso en 'jaque' a parte del Gobierno nacional
Exniñera de Laura Sarabia dijo que también trabajó en la campaña presidencial de Gustavo Petro

No es la primera vez que a Armando Benedetti le quitan su visa a Estados Unidos

Tras su salida de su puesto como embajador de Colombia en Venezuela le fue notificado la suspensión de su visado
No es la primera vez que a Armando Benedetti le quitan su visa a Estados Unidos

Talleres le ganó a Tigre y quedó como escolta de River Plate en la Liga Profesional

Los dirigidos por Javier Gandolfi se impusieron 3-1 en Victoria. En simultáneo, Argentinos venció 1-0 a Platense en La Paternal
Talleres le ganó a Tigre y quedó como escolta de River Plate en la Liga Profesional

Belgrano-Vélez, Central Córdoba-Huracán, Rosario Central-Instituto y Racing-Banfield, los otros partidos del día: hora, TV y formaciones

La actividad del sábado iniciará a las 14 con el duelo del Pirata ante el Fortín. Luego, chocarán el Ferroviario con el Globo, el Canalla con la Gloria y la Academia con el Taladro
Belgrano-Vélez, Central Córdoba-Huracán, Rosario Central-Instituto y Racing-Banfield, los otros partidos del día: hora, TV y formaciones

Israel-Brasil y Colombia-Italia abren los cuartos de final del Mundial Sub 20: hora, TV y formaciones

La Copa del Mundo juvenil tendrá un sábado a pura acción en San Juan con la mira puesta en la final del 11 de junio próximo
Israel-Brasil y Colombia-Italia abren los cuartos de final del Mundial Sub 20: hora, TV y formaciones

Temblor hoy 3 de mayo en México: se registró sismo de magnitud 4 en Baja California Sur

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país
Temblor hoy 3 de mayo en México: se registró sismo de magnitud 4 en Baja California Sur

Viajes de lujo, abucheos y ausencias: la polémica semana de representación de los congresistas

Cinco parlamentarios no visitaron las ciudades que representan porque decidieron viajar a Marruecos. Se desconocen sus actividades allá.
Viajes de lujo, abucheos y ausencias: la polémica semana de representación de los congresistas

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: transmisión en vivo, cierres y rutas alternas

El concierto de la icónica banda argentina será este 3 de junio a las 20:00 horas en el Zócalos de la CDMX
Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: transmisión en vivo, cierres y rutas alternas

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Arequipa

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Arequipa

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un
MÁS NOTICIAS