
Las autoridades sanitarias de Rusia han confirmado este viernes cerca de 24.000 casos y 800 muertos por coronavirus en 24 horas, en medio de un repunte que ha llevado al país a cifras máximas durante los últimos días, según los datos recabados por el centro operativo nacional para la lucha contra el COVID-19.
El organismo ha señalado en su último balance que durante las últimas 24 horas se han registrado 23.811 contagios y 797 decesos -cifra cercana al máximo histórico-, lo que eleva los totales a 6.078.522 y 152.296, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.
La capital rusa, Moscú, figura un día más como la ciudad con más positivos y muertos, con 3.425 y 107, respectivamente. La provincia de Moscú ha sumado 1.965 casos, contra 1940 de San Petersburgo, que ha confirmado además 68 fallecidos durante el último día.

El organismo ha manifestado además que 5.450.004 personas se han recuperado de la COVID-19, incluidas 22.547 durante el último día, mientras que la Oficina Nacional de Protección al Consumidor (Rospotrebnadzor) ha indicado que 1.243.858 personas están bajo observación.
El repunte de casos y fallecidos ha sido atribuido a la variante delta, detectada por primera vez en India, según han manifestado las autoridades durante los últimos días. Por ello, han pedido a la población que extreme las precauciones y que respete las restricciones.
Por otra parte, Rusia anunció el miércoles que produjo un primer lote de su vacuna contra el coronavirus Sputnik V en Vietnam, con el objetivo de facilitar el acceso de la inmunización en ese país que lucha para frenar una ola de COVID-19.
(Con información de Europa Press y AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Benjamin Netanyahu confirmó que Israel continuará negociando con los terroristas de Hamas para extender la tregua en Gaza
La postura del primer ministro se alinea con los esfuerzos de los últimos días del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, que acercó una nueva propuesta a las partes

Masiva protesta contra el gobierno de Viktor Orban en Hungría: el primer ministro amenazó con eliminar a rivales políticos, jueces y ONGs
El líder de la oposición, Péter Magyar, acusó al mandatario de corrupción y de generar enemistad entre los húngaros

Macron insistió en el posible despliegue de tropas europeas en Ucrania una vez alcanzada la paz: “No le corresponde a Rusia aceptarlo o no”
El presidente francés, que se mantiene activo en lo que respecta a la defensa de Kiev, desestimó el rechazo del Kremlin a esta iniciativa y aseguró que Vladimir Putin no tiene poder de decisión al respecto

Histórica protesta en Serbia: una multitud se manifestó contra el gobierno y la corrupción en Belgrado
“No dejaré que la calle dicte las reglas”, declaró el presidente Aleksandar Vucic sobre esta multitudinaria movilización convocada por estudiantes. Una ONG estima que marcharon cerca de 300.000 personas

Volodimir Zelensky definió a los miembros de su equipo para unas posibles negociaciones de paz con Rusia
El presidente de Ucrania afirmó que “en los próximos días” coordinará con EEUU para determinar cuáles serán los próximos pasos
