Un laboratorio chino avanza a la segunda fase de pruebas de la vacuna contra el coronavirus: cuáles fueron los efectos adversos hasta ahora

CanSino Biologics está reclutando a 500 voluntarios para someterse a la nueva droga. Es la segunda estación para encontrar un remedio que prevenga COVID-19

Compartir
Compartir articulo
La mayor general Chen Wei quien lidera el equipo del laboratorio CanSino y el Instituto Militar de Ciencias Médicas (CCTV)
La mayor general Chen Wei quien lidera el equipo del laboratorio CanSino y el Instituto Militar de Ciencias Médicas (CCTV)

Un laboratorio chino basado en Tianjin lanzó la segunda fase de pruebas de una vacuna experimental que podría servir para combatir al nuevo coronavirus nacido en la ciudad de Wuhan, China en noviembre pasado. Se trata de CanSino Biologics que ya ejecutó la primera etapa de los exámenes con éxito y se dispone a avanzar con encontrar el medicamento preventivo que podría acabar con la reciente cepa viral.

La empresa farmacológica está reclutando ahora 500 voluntarios que a diferencia de los primeros podrán participar de los test desde sus domicilios, sin necesidad de estar en una unidad dispuesta para tal fin, como sí lo estuvieron quienes formaron parte del grupo inicial del examen.

De esta segunda fase también participa el Instituto de Biotecnología de la Academia de Ciencias Médicas Militares después de que los datos preliminares de la primera etapa indicaran que era seguro proceder, de acuerdo a información de South China Morning Post.

La noticia sobre la obtención de una vacuna que podría ser “exitosa” contra el coronavirus COVID-19 fue informada por el régimen chino el 17 de marzo pasado. Ese día el Instituto Militar anunció que se iniciarían las pruebas en un grupo reducido de voluntarios para comprobar que el tratamiento pudiera ser efectivo contra la nueva cepa.

El primer grupo de voluntarios estuvo compuesto por un total de 108 personas, todas residentes de Wuhan, en la provincia de Hubei. Ese número se dividió a su vez en tres conjuntos de examinados, quienes recibieron diferentes dosis de la nueva vacuna: alta, media y baja. El tratamiento concluyó el 2 de abril último y estaba destinado a evaluar su efectividad y seguridad.

Aquel grupo que recibió una alta dosis fue el que experimentó efectos adversos, sobre todo temperaturas mayores a los 38 grados. En ellos, la fiebre irrumpía a partir de las 24 horas. Este tipo de raciones serán dejadas de lado para la nueva etapa.

En cambio, quienes fueron inyectados con dosis medias y bajas, no presentaron dificultades de ningún tipo, según información oficial reproducida por la revista Science. En la nueva fase de pruebas sólo se darán estos dos últimos tipos de tratamientos, en un universo mucho mayor y más representativo para avanzar en la cura. De acuerdo al reporte, 250 voluntarios percibirán una dosis media, 125 una dosis baja y otros 125 un placebo.

Las fases de prueba

Según informó CanSino y el Instituto Militar que estuvo coordinando las tareas de investigación, la primera etapa constó con la participación de un número reducido de personas sanas para demostrar que el producto que estaba evaluándose sea seguro. La segunda, en tanto, tiene en cuenta a cientos de voluntarios para observar la seguridad y efectividad y así estar en condiciones de trazar un plan de vacunación. Por último, la tercera fase -de desarrollarse con éxito las otras dos- involucra a más voluntarios para permitir que los científicos comprendan mejor la capacidad protectora de la vacuna.

Pero no todos pueden ser parte de este experimento. Aquellos voluntarios que quieran someterse deben tener entre 18 y 60 años y sin antecedentes de infección por coronavirus. Es decir, sanos, sobre todo teniendo en cuenta que todos forman parte de la comunidad de Wuhan, el epicentro de la pandemia.

Una mujer con un paraguas monta una bicicleta compartida junto a una imagen de la bandera china después de que se levantó la cuarentena en Wuhan, la capital de la provincia de Hubei y el epicentro del brote de (Reuters)
Una mujer con un paraguas monta una bicicleta compartida junto a una imagen de la bandera china después de que se levantó la cuarentena en Wuhan, la capital de la provincia de Hubei y el epicentro del brote de (Reuters)

En la primera fase, se observó a los voluntarios durante 14 días en una instalación construida especialmente para estos ensayos clínicos. Sin embargo, a partir de ahora, los voluntarios podrán ser controlados y monitoreados a la distancia y con visitas a sus propias viviendas. Los investigadores los visitarán el primer día, el día 14, el día 28 y el sexto mes después de la inyección. En cada una de los encuentros se les sustraerá sangre para realizar los debidos análisis.

La droga fue desarrollada en el espacio de un mes por un equipo de investigación liderado por la médica militar Chen Wei, reconocida por su estudios sobre los virus del SARS y del ébola. De hecho, parte del trabajo estuvo basado en el estudio de vacunas existentes contra esta última enfermedad. “La vacuna es el arma científica más poderosa para terminar con el coronavirus”, había dicho Chen, de 54 años, en una aparición ante la cadena china CCTV, cuando se conoció el flamante experimento.

La carrera por la vacuna

El inicio de los exámenes comenzaron en China luego de que los Estados Unidos anunciaran que ya estaba en camino una vacuna y que ya había iniciado las pruebas en voluntarios. A las pocas horas de conocerse, el régimen presionó a sus científicos para que aceleraran los procesos y dieran también la buena nueva.

El COVID-19, como se identificó a la enfermedad provocada por de este nuevo coronavirus, se originó en noviembre pasado en Wuhan y a partir de entonces se extendió a todo el mundo convirtiéndose en pandemia de acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS) el pasado 11 de marzo.

Ordenaron a científicos militares chinos ganar una carrera mundial para desarrollar la vacuna contra el coronavirus”, es el título que acompaña la nota de la periodista Minnie Chan en el South China Morning Post en la que denunció la presión a la que son sometidos los laboratoristas chinos. El martes 17 de marzo, a las pocas horas de que un laboratorio norteamericano y la Casa Blanca anunciaran las pruebas, la televisión estatal CCTV anunció que la Mayor General Wei -conocida como la “Terminator del ébola- y la Academia Militar de Ciencias Médicas (AMMS) habían sido autorizados a comenzar con las pruebas luego de haber efectuado un desarrollo “exitoso” de la vacuna. La Comisión Militar Central (CMC) fue la encargada de emitir las órdenes a los laboratoristas.

Si China es el primer país en inventar un arma así y logramos nuestras patentes, eso demostrará el progreso de nuestra ciencia y la imagen de un país gigante”, había confiado Chen cuando se dio a conocer el inicio de las pruebas de vacuna.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

La opinión de Carlos Sainz sobre la preferencia de los fans por Fernando Alonso en España

El piloto de Ferrari concedió una entrevista a ‘El Larguero’ (Cadena SER) en la que habló abiertamente al respecto de su relación con el bicampeón del mundo: “Es el que a mí me ha hecho llegar a la Fórmula 1″
La opinión de Carlos Sainz sobre la preferencia de los fans por Fernando Alonso en España

Dieron prisión preventiva a policías que presuntamente sustrajeron dinero en cateo de Black Wallstreet Capital

Las personas de la empresa financiera señalaron que en el oficio policial no se registraron 3 millones de dólares en efectivo
Dieron prisión preventiva a policías que presuntamente sustrajeron dinero en cateo de Black Wallstreet Capital

Arequipa: 14 réplicas de sismos afectó 275 casas

También causó destrucción de otras 4 viviendas, un colegio, 5 iglesias, así como canales de riego y caminos rurales.
Arequipa: 14 réplicas de sismos afectó 275 casas

A 24 años del asesinato de Paco Stanley: el crimen que conmocionó al mundo del entretenimiento en México

El 7 de junio de 1999 el famoso conductor de TV fue ejecutado a las afueras de un restaurante en la capital
A 24 años del asesinato de Paco Stanley: el crimen que conmocionó al mundo del entretenimiento en México

Presidente Petro acompañará marchas de este 7 de junio, pero no se sabe si en Medellín o Bogotá

La última ubicación del mandatario fue en la capital antioqueña, por los que se desconoce si estará en la jornada en apoyo a sus reformas en esa ciudad
Presidente Petro acompañará marchas de este 7 de junio, pero no se sabe si en Medellín o Bogotá

Juan Collado estuvo internado tres días en el Instituto Nacional de Cardiología; este fue su diagnóstico

El personal médico ratificó varios problemas de salud que los abogados de Collado han alertado desde que fue detenido en 2019
Juan Collado estuvo internado tres días en el Instituto Nacional de Cardiología; este fue su diagnóstico

El papa Francisco será sometido a una operación en el hospital Gemelli de Roma por riesgo de obstrucción intestinal

El santo padre acudió al mismo centro de salud este martes para someterse a exámenes médicos
El papa Francisco será sometido a una operación en el hospital Gemelli de Roma por riesgo de obstrucción intestinal

Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

De acuerdo con la Administración Militar de la provincia norteña, entre la madrugada y la mañana de este miércoles se escucharon trece explosiones en dos distritos distintos de la localidad
Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

Temblor hoy 7 de junio en México: Chiapas tuvo microsismo de magnitud 4.1

Sigue el recuento de la actividad sísmica ocurrida durante las últimas horas
Temblor hoy 7 de junio en México: Chiapas tuvo microsismo de magnitud 4.1

Defensoría del Pueblo condenó los homicidios del líder social Jairo Tombe y su esposa Leonora González

Desde el 31 de mayo se desconocía su paradero, pero el pasado lunes 5 de junio, sus cuerpos sin vida fueron hallados en una fosa común en el municipio de El Tambo
Defensoría del Pueblo condenó los homicidios del líder social Jairo Tombe y su esposa Leonora González

Qué esperar de la serie sobre el asesinato de Paco Stanley a 24 años del crimen

El caso fue muy sonado en medios de comunicación, pero las autoridades no llegaron a solucionarlo
Qué esperar de la serie sobre el asesinato de Paco Stanley a 24 años del crimen

El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

Kiev y la ONU advirtieron de una catástrofe humana y ecológica. Evaluar las repercusiones tomará varios días, y la recuperación requerirá mucho más tiempo
El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Durante el encuentro, el secretario de Estado estadounidense le expresó al primer ministro saudí su agradecimiento por el liderazgo en la organización de la Conferencia Ministerial contra el Estado Islámico
EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Naciones Unidas aseguró que al menos 16.000 personas ya han perdido sus hogares y que se están realizando esfuerzos para proporcionar agua limpia, dinero y apoyo legal y emocional a los afectados
Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Cusco: buscan destituir a juez porque plagió en su tesis de maestría

Un 97% de similitud tiene su investigación con otra tesis, según Turnitin. Así, obtuvo su grado de magíster en Derecho.
Cusco: buscan destituir a juez porque plagió en su tesis de maestría

Víveres donados para el sismo de Turquía nunca salieron de la CDMX, reveló Pamela Cerdeira

Dos objetos monitoreados por la periodista terminaron en oficinas de dependencias locales e incluso fueron puestos a la venta en la vía pública
Víveres donados para el sismo de Turquía nunca salieron de la CDMX, reveló Pamela Cerdeira

El expresidente Duque y la senadora Cabal festejaron que la Corte Penal Internacional cerró examen preliminar a Colombia

Irónicamente fueron los buenos resultados de la JEP, que tanto criticaron en su momento los dos uribistas, por los que el organismo internacional se consideró que no hay necesidad de que ellos investiguen los crímenes de lesa humanidad dentro del conflicto armado en el país
El expresidente Duque y la senadora Cabal festejaron que la Corte Penal Internacional cerró examen preliminar a Colombia

Luis Fernando Tena rechazó que México siga siendo el “gigante de la Concacaf”

El DT de Guatemala respaldó el proceso de Diego Cocca en el Tri, aún si los campeonatos no se dan
Luis Fernando Tena rechazó que México siga siendo el “gigante de la Concacaf”

Qué se celebra hoy, 7 de mayo, en el Perú: el día de la bandera, el sacrificio de Alfonso Ugarte y Luis Horna gana el Roland Garros en dobles

A lo largo de la historia de Perú, el 7 de junio ha sido testigo de trascendentales acontecimientos que han dejado una profunda huella en el país en diversas épocas y circunstancias.
Qué se celebra hoy, 7 de mayo, en el Perú: el día de la bandera, el sacrificio de Alfonso Ugarte y Luis Horna gana el Roland Garros en dobles

Sergio Mayer comparó a Wendy Guevara con Fiona: “eres hermosa”

El exdiputado Mayer se convirtió en uno de los participantes más polémicos de La Casa de los Famosos
Sergio Mayer comparó a Wendy Guevara con Fiona: “eres hermosa”
MÁS NOTICIAS