
China aseguró este martes haber probado con éxito la primera vacuna contra el coronavirus. La droga fue desarrollada por Chen Wei, la principal experta en bioguerra militar de país, y su equipo. La investigadora de 54 años, también comandante general del Ejército Popular chino, ha estado trabajando en la vacuna contra el coronavirus desde que llegó a Wuhan, epicentro del brote, el 26 de enero, según la prensa local.
“La epidemia es como una situación militar. El epicentro equivale al campo de batalla”, aseguró Chen, en el marco de su investigación para dar con una vacuna que detenga el avance del coronavirus, que ya ha provocado la muerte de más de siete mil personas en todo el mundo.
Tras casi dos meses desde el comienzo de sus tareas, la especialista anunció que anoche Beijing otorgó el permiso para dar inicio a las pruebas.

“La vacuna es el arma científica más fuerte para acabar con el coronavirus”, aseguró. Y agregó: “Si China es el primer país en inventar tales armas y tiene nuestras propias patentes, muestra el progreso de nuestra ciencia y la imagen de un país gigante”.
Chen también es especialista en vacunas de ingeniería genética en China. En 2003 desarrolló un aerosol médico durante el brote de Síndrome respiratorio agudo grave (SARS), que permitió que alrededor de 14.000 trabajadores médicos no contrajeran el virus.
La investigadora también es conocida en su país como “la terminator del ébola”, ya que también lideró un equipo para crear una vacuna contra esa enfermedad.

En 1991, Chen Wei se graduó de la Universidad de Tsinghua. Con la intención de servir al Ejército, ingresó a la antigua Academia de Ciencias Médicas Militares. Después de servir como directora del laboratorio, dirigió el equipo durante más de diez años y desarrolló con éxito la primera vacuna recombinante que se incluyó en la reserva estratégica nacional. Este logro estableció al equipo de Chen Wei como líder en este campo.
Tras el gran aporte que brindó en 2003 para hacer frente al SARS, en 2008, después del terremoto de Wenchuan, las autoridades solicitaron a Chen Wei liderar el equipo de salud y prevención de epidemias del Comité Nacional de Expertos en Ayuda en Desastres del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
En febrero de 2014, un brote a gran escala en África occidental y la rápida propagación de la epidemia del Ébola causaron pánico a nivel mundial. A fines de ese año, la científica china dirigió a su equipo para desarrollar la primera vacuna contra el brote.

En 2020 Chen Wei volvió al centro de la escena al liderar la investigación para dar con una vacuna que detenga la propagación del coronavirus que tiene en vilo a todo el mundo. De acuerdo a lo indicado por la científica, en conformidad con las normas internacionales y las reglamentaciones nacionales, las vacunas se han preparado de antemano para una producción segura, efectiva, controlable y a gran escala.
Se cree que el COVID-19, una nueva cepa de coronavirus, surgió en diciembre en la ciudad de Wuhan, en el centro de China. Desde entonces no ha parado de expandirse por todo el mundo, llegando a convertirse en una pandemia. El gigante asiático es el país más afectado, con 81.058 casos confirmados, 3.230 muertos y 68.798 curados.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El avance rebelde en Birmania pone en riesgo el suministro chino de tierras raras pesadas
Beijing enfrenta posibles interrupciones tras el control de zonas mineras clave por grupos rebeldes, lo que amenaza la industria tecnológica y de defensa global
Francia advirtió que los ataques de Israel y Estados Unidos provocaron un “retraso extremo” en el programa nuclear iraní
El jefe de inteligencia exterior francesa, Nicolas Lerner, aseguró que todas las fases del desarrollo atómico de Irán fueron “seriamente dañadas”

Los regímenes de Venezuela e Irán reforzaron su alianza tecnológica con una fábrica de fibra óptica cerca de Caracas
La televisión estatal venezolana anunció la llegada de insumos para instalar Venefibra, una empresa conjunta que busca ampliar la infraestructura de telecomunicaciones en el estado La Guaira

Los rebeldes hutíes de Yemen publicaron imágenes del ataque y hundimiento del buque ‘Magic Seas’ en el mar Rojo
Los insurgentes apoyados por Irán difundieron pruebas de la agresión, el intercambio de advertencias por radio y la evacuación de la tripulación

El ejército israelí abatió a una figura clave de Hamas en el Líbano
La operación militar ocurre el mismo día en el que delegaciones de Israel y del grupo terrorista palestino iniciaron contactos indirectos en Doha
