
La bolsa de criptomonedas Binance anunció el martes que fue víctima de un ciberataque mediante el cual hackers robaron 7.000 unidades de bitcoins por un valor de 40 millones de dólares, indicó la agencia Bloomberg.
Se trata de una "violación de seguridad a gran escala" el último de una larga serie de robos de criptomonedas en los últimos tiempos.
Los hackers usaron técnicas como el phishing, el envío de mensajes falsos aparentando provenir de una entidad real, o incluso malware para obtener datos privados de diferentes cuentas en Binance.
Tras la noticia la cotización del bictoin cayó un 3% y se ubicaba en a un precio de 5.848,97 dólares por unidad.
Not the best of days, but we will stay transparent. Thank you for your support!https://t.co/Y1CQOatEpi
— CZ Binance (@cz_binance) May 7, 2019
Los ataques estuvieron limitados a la billetera virtual BTC Hot Waller, en la que se mueve el 2% de las operaciones en bitcoins de Binance, indicó la compañía en un comunicado oficial.
Ahora la empresa espera poder cubrir las pérdidas de sus clientes mediante un seguro para emergencias, agregó.
El valor de los 7.000 bitcoins está calculado en 40 millones de dólares a su cotización actual.
"Los hackers tuvieron la paciencia para esperar y ejecutar acciones bien orquestadas a través de múltiples cuentas en el momento más oportunos", indicó el director de finanzas de Binance, Zao Changpeng.

"Debemos realizar una revisión exhaustiva de la seguridad, que incluirá todas las partes de nuestros sistemas y datos", agregó.
Esta revisión durará al menos una semana, indicó la empresa, tiempo durante el cual los depósitos y extracciones estarán suspendidos. Aunque se podrá seguir vendiendo y comprando bitcoins.
Por el momento se sabe que los atacantes lograron superar las defensas y los controles de seguridad de Binance. Cuando finalmente realizaron la transacción, esta fue detectada y se bloquearon las operaciones para mitigar los daños. Pero ya se habían extraído 7.000 bitcoins.
Se cree que los hackers estarían aún activos y que podrían utilizar las cuentas robadas para intentar influir en la cotización de la criptomoneda.

"No es el mejor de los días, pero seguiremos siendo transparentes. Gracias por su apoyo", concluyó Zhao.
Binance fue fundada en China en 2017 por Zhao y Yi He, y permite comerciar en más de 100 criptomonedas. Es considerada como la bolsa más grande del mundo en volumen para estos activos.
A pesar de su origen chino, ha movido sus cuarteles generales a Japón para evitar la prohibición en el uso de criptomonedas anunciada por Beijing en 2017, y es considerada ahora una empresa global.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La sopa de pollo, un aliado respaldado por la ciencia para aliviar síntomas de resfriado
Una nueva investigación citada por la revista Mindfood respalda el valor de este alimento, mostrando evidencia de que ayuda a reducir molestias y acelera la recuperación en infecciones respiratorias leves

Líder de ‘Los Pulpos’ podría regresar al penal de Challapalca a cumplir el resto de su sentencia, según abogado
El abogado Luis Lamas Puccio indicó que la liberación de ‘Jhon Pulpo’ por beneficios penitenciarios es parte de un problema en el que el Ministerio de Justicia y el Congreso tienen responsabilidad

Efemérides del 17 de julio: los eventos más importantes que se celebran este jueves
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Mónica Adaro reaparece y cuenta los detalles del juicio con Magaly Medina por los prostivideos: “Tuvo que pagarme S/ 50 mil”
La exvedette relató cómo enfrentó un proceso judicial de cuatro años contra la periodista de ATV, quien finalmente le pagó una fuerte indemnización por difamación tras haberla calificado como ‘prostivedette’ en televisión.

Chocolate blanco o negro: cuál es la mejor opción para cuidar la glucosa en sangre
Un estudio reciente muestra que el contenido de cacao y carbohidratos puede marcar la diferencia en el control metabólico del organismo
