
La esperanza promedio de vida en Estados Unidos se redujo en 2021 por segundo año consecutivo y se ubicó en 76,4 años, el nivel más bajo desde 1996, debido principalmente a la pandemia de Covid-19 y las sobredosis de drogas.

La Agencia Antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) ha reiterado en repetidas ocasiones que los dos grupos del crimen organizado responsables de enviar grandes cantidades de fentanilo a Estados Unidos son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.
“La mayor parte del fentanilo que trafican los cárteles de Sinaloa y el CJNG se produce en masa en fábricas secretas de México con sustancias químicas procedentes en gran medida de China”, informó recientemente la DEA.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EEUU detallaron este jueves que una reducción de 0,6 años del año pasado se suma a la de 1.8 años registrada en 2020, lo que significa que la expectativa de vida en el país es ahora 2.4 años menor que antes de la pandemia.
Casi una de cada ocho muertes en 2021 se debió al Covid-19, un incremento frente a la tasa de una por cada 10 en 2020. De esta forma, el coronavirus fue de nuevo la tercera causa de muerte el año pasado, después de las enfermedades cardiacas y el cáncer.

Las muertes por sobredosis de drogas también se incrementaron significativamente durante la pandemia y contribuyeron al descenso en la esperanza de vida, alcanzando el récord de 106 mil 699 decesos en 2021 (un aumento de casi 16 % respecto de los 91 mil 799 de 2020).
La tasa de muertes por sobredosis fue de 32.4 por cada 100 mil en 2021, superior a las 28.3 por 100 mil del año previo.
La tasa de muertes por sobredosis que involucran opioides sintéticos distintos a la metadona (drogas como el fentanilo, los análogos del fentanilo y el tramadol) se incrementaron de 17.8 a 21.8 por cada 100 mil de 2020 a 2021.
En ese periodo, la tasa de muertes por sobredosis de cocaína se elevó 22 % (de 6.0 a 7.3), y la correspondiente a psicoestimulantes como las metanfetaminas aumentó 33 % (de 7,5 a 10.0).
En contraste, la tasa de muertes por sobredosis de heroína bajó 32 %, de 4,1 en 2020 a 2,8 en 2021.
EEUU decomisó suficiente fentanilo para matar a todo el país

La DEA requisó este año 379 millones de dosis potencialmente mortales de fentanilo, “suficientes como para matar a todos los ciudadanos estadounidenses”, declaró este martes la directora del organismo, Anne Milgram, en un comunicado.
Es el doble de la cantidad incautada en 2021, cuando más de 100 mil personas murieron en el país por sobredosis, recoge el medio The Washington Post.
En concreto, en lo que va de 2022 la DEA ha decomisado más de 4 mil 500 kilogramos de la droga, un opioide sintético, similar a la morfina pero mucho más potente, que está relacionado con la mayoría de muertes por sobredosis de opioides en Estados Unidos.
En su nota de este martes, Milgram detalló que “la principal prioridad” de la DEA es acabar con los cárteles mexicanos de Jalisco y Sinaloa, los principales responsables del tráfico de drogas a través de la frontera estadounidense.
Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EEUU, muchos traficantes utilizan fentanilo en la fabricación de otros estupefacientes, ya que se necesita mucha menos cantidad para producir la sensación de estar colocado, por lo que el proceso es más barato.
SEGUIR LEYENDO:
Más leídas América
Indignación en Francia por otro festejo de Dibu Martínez con la Copa del Mundo: “Una celebración vulgar”

La lujosa fortaleza de “El Chueco” en Chihuahua evoca las mansiones de EEUU

“Ya era hora” es la película número uno en el gigante del streaming: títulos similares para ver este fin de semana

Gustavo Adolfo Infante mostró inéditas fotografías de Rebecca Jones y Alejandro Camacho en su boda

Ganadores del sorteo 30283 de Tris Medio Día
