El Electric Daisy Carnival (EDC), uno de los festivales más esperados en la Ciudad de México finalmente reveló su cartel completo para la edición 2023. El Autódromo Hermanos Rodríguez ubicado en la alcaldía Iztacalco, fue confirmado una evz más como la sede que recibirá a miles de mexicanos el próximo viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de febrero.

Esta sería la 10ª edición de EDC, la cual constará de 3 días donde se reunirán grandes exponentes de la música electrónica en México. Fue el transcurso del 28 de junio cuando la página oficial del evento -aún sin line up- hizo oficial las fechas de preventa para finales de este mes y principios de julio.
Finalmente este 10 de noviembre, a cinco meses después del gran anuncio, el EDC lanzó su cartel completo, lo cual causó euforia entre los conocedores y seguidores de la música electrónica. Entre los artistas que destacan se encuentra Tiësto, Martin Garrix, Diplo, Marshmello, Alan Walker, Liquid Stranger y Bizzarrap.

“¡El lineup de EDC México ha florecido en su totalidad! Nuestro reencuentro bajo el cielo eléctrico ya tiene fecha, Nos vemos el 24+25+26 de febrero”, se lee en la publicación oficial a través de redes sociales del evento.

En total se estarán presentando 192 artistas en siete escenarios diferentes repartidos en tres días. Todavía queda esperar el acomodo de los músicos por día, así como la organización en escenarios.
Cabe mencionar que los boletos comenzaron a venderse de manera anticipada por medio del Early Owl, desde el pasado mes de junio, más tarde se dio la venta para clientes Citibanamex y la venta general para todo público.
Los precios para los abonos de tres días son los siguientes:

- Abono General – $3, 561 pesos MXN
- Abono Comfort Pass – $4, 973 pesos MXN
-Abono Citibanamex Plus – $6, 165 pesos MXN
Los inicios del EDC en México
Las personas quienes acuden al EDC suelen ir disfrazadas de personajes o con ropa vistosa en colores neón, el evento suele llenarse de luces, estrafalarios escenarios, icónicas presentaciones y diversas amistades forjadas sólo por compartir un espacio de saltos o de baile. Se trata de una magna fiesta que también se conoce como rave.
Recordemos que el Electric Daisy Carnival surgió el 29 de agosto de 1997 en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos. El evento fue organizado y gestionado por el ejecutivo musical Gary Richards y Steve Kool-Aid.
Entre los participantes más grandes que han pisado el festival para la edición del año 2014, figuró el DJ de la talla de Avicii, Kaskade, DJ Snake, Paul van Dyk, Martin Garrix, Tiësto y Axwell.
Si preguntas a algun amante de la música electrónica que yya haya vivido esta experiencia te lo vana describir como “una explosión sensorial” con una gran producción llena de fuegos artificiales, juegos mecánicos, activaciones e instalaciones de arte masivas, todo en conjunto tiene como principal objetivo celebrar la vida y el amor en unidad. Con la revelación del cartel los organizadores dieron luz verde para la cuenta regresiva de la edición 2023.
SEGUIR LEYENDO:
MÁS LEIDAS AMÉRICA
Guardia Nacional encontró miles de pastillas de presunto fentanilo en extractor de jugos en Sinaloa

La OEA convocó una sesión extraordinaria para abordar la grave crisis social y política en Perú

El argentino que debió irse del país en la crisis de 2001 y hoy triunfa en el equipo Ferrari de Fórmula 1: fue elegido como el mejor en su rol

Jugó en la Selección Sub 20, convivió con Lautaro Martínez y las “malas decisiones” casi frustran su carrera

El “circo” de la Kings League por dentro: un estadio montado en el puerto, cámaras por todos lados y la novia de Piqué en los pasillos
