El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reaccionó a la controversia del Instituto Nacional Electoral (INE) por la encuesta que supuestamente habría ocultado tras arrojar que la mayoría de los resultados apoyaban la tan criticada Reforma Electoral.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DEHT4AQO5VBSZJMMDSTCIUJT6A.jpg 265w)
Según el estudio, el 52% de los encuestados quiere que el órgano electoral sea sustituido por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), tal cual lo ha suscrito López Obrador en su propuesta. No obstante, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, aclaró que dicho sondeo se realizó dos meses atrás, por lo que, según dijo, la opinión pública ya habría cambiado su perspectiva respecto de la iniciativa.
Bajo ese tenor, el Jefe del Ejecutivo propuso a Córdova Vianello hacer caso de su justificación - la cual tachó de “pena ajena” - a fin de realizar una nueva encuesta; esto, con optimismo de que los resultados aún beneficiarían a su propuesta de reforma.
“Ahora como está en debate, pues ya saben más gentes. Entonces sería bueno que hicieran otra (encuesta) porque la gente ya está informada y de seguro ya cambió, como sostiene el presidente del INE”.
En tanto, reprobó el supuesto pacto de silencio que el Instituto acordó con representantes de los partidos políticos, pues, expuso, éstos fueron notificados de la encuesta y también habrían ocultado los resultados: “Como no les favorecían, ocultaron la información”, aseveró en su mañanera de este 3 de noviembre.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WVKCNW63VFC3LETBDX2UWKX2QM.jpg 420w)
En otro momento de la conferencia matutina, López Obrador insistió que la Reforma Electoral no busca desaparecer al INE (como sus adversarios acusarían), sino regularlo a fin de evitar despilfarros presupuestales, violación a la autonomía y futuros fraudes electorales.
“Nadie va a desaparecer al INE. Lo que se quiere es que el INE ya no esté en manos de la oligarquía antidemocrática corrupta”, aseveró desde Palacio Nacional, destacando que una de las propuestas implica en la elección democrática y ciudadana de consejeros y magistrados.
Asimismo, explicó que otro punto buscaría disminuir el presupuesto que se le destina, pues, refrendó, el órgano figuraría como uno de “los más caros y onerosos del mundo. Es donde más cuesta emitir un voto”, atajó.
Al respecto de ambos incisos, la encuesta del INE señaló que 78% de los encuestados aprueban que los integrantes del órgano y del Tribunal sean sometidos al voto de la ciudadanía. En tanto, 43% está convencido que el Instituto recibe demasiados recursos, por lo que el 54% abogó por recortárselos.
Otra propuesta que también obtuvo la mayoría fue desaparecer los institutos electorales de los estados y los tribunales electorales locales, es decir, que se concentren en los tribunales e institutos federales la operatividad electoral en México. Esta iniciativa contó con el 53% de aprobación.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VW5FWN3HXAUYMDQJ7R2E2VRU3I.jpg 420w)
Ciro Murayama negó que INE ocultara encuesta
El posicionamiento de Córdova Vianello fue secundado por el consejero, Ciro Murayama, quien explicó que la encuesta estaba publicada desde el pasado 15 de octubre en el portal de transparencia del Instituto por lo que aseguró que “nadie la escondió”.
A ello, insistió en considerar que la aprobación del INE era 65% al momento de realizarse el sondeo. Y con respecto a la reforma electoral señaló que solo el 27% de las personas encuestadas estaba enterado de qué trataba y “de los pocos enterados, había una opinión favorable a varias de las propuestas del presidente”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
¿Cuánto gana Ana Elizabeth García Vilchis? Éste es el sueldo de la titular de ‘Quién es quién en las mentiras’ de La Mañanera
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EYX4LI3W4REILAZUS7WRFDDFWY.jpg 265w)
Así se asemeja el equipo de campaña de Sheinbaum con el de AMLO en 2018, según Loret de Mola
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NYJ6ZWGG35EPFGNH6JMHSCHHSQ.jpg 265w)
Quiénes son los parientes de ‘El Chapo’ condenados por Chile a más de 10 años de prisión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J6FEZBLEDBGQVKNYYOC6KVLKD4.jpg 265w)
Estos son los mensajes de Emma Coronel que causaron asombro durante el juicio de ‘El Chapo’ en EEUU
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QPMC5DBSDVDTBKMFPRSEBFSBGQ.jpg 265w)
¿Las Pinal son las Kardashian Mexicanas? Camila Valero responde a críticas por actitud grosera de Alejandra Guzmán con reportero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TU6RQMYHIFFJDAAURBA4UIYZJA.jpg 265w)