
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió a los mexicanos no “espantarse” pensando que habrá un aumento de casos COVID-19 en México, pues aseguró, durante la temporada invernal se registrarán múltiples enfermedades respiratorias.
Este martes 11 de octubre, durante conferencia de prensa matutina, el subsecretario de Salud informó que, “como ocurre en todo el mundo todos los años”, habrá múltiples infecciones respiratorias debido a la presencia de más de 350 virus en el país.
Por ello, pidió a los mexicanos “no espantarse” pensando que es un recrudecimiento del virus SARS-CoV-2, aunque, aclaró que si en algún momento hay un incremento en los casos de coronavirus, la Secretaría de Salud lo informará.

En este contexto, llamó a los mayores de 60 años, menores de 5 años y a las personas con enfermedades crónicas a vacunarse contra la influenza.
“La vacuna contra la influenza no es de carácter universal, se usa prioritariamente en personas de 60 años de edad en adelante, niñas y niños de cinco años, hasta o de seis meses hasta cinco años y también personas que tienen enfermedades crónicas como diabetes, enfermedad cardiovascular, enfermedad pulmonar crónica, incluido el asma e inmunosupresión”, detalló el funcionario.
Coronavirus en México

Desde Palacio Nacional, Hugo López-Gatell dio a conocer que la epidemia de COVID-19 en México está en receso, pues en las últimas 13 semanas se ha registrado un descenso de casos, hospitalizaciones y muertes a causa de la enfermedad.
De acuerdo con el funcionario, todos los indicadores del coronavirus van a la baja en el país, incluso con niveles comparables al inicio de la epidemia sanitaria en 2019.

Lo anterior, señaló López-Gatell, fue gracias a los altos índices de vacunación en el país: “Obviamente en una situación mucho más ventajosa por la gran cantidad de personas que están vacunadas contra el COVID-19″.
El subsecretario de Salud detalló que en la semana epidemiológica 40, que comprende del 3 al 8 de octubre, se registró un promedio diario de 307 casos por el SARS-CoV-2; mientras que el promedio de defunciones por semana, sólo hay una diaria.
“Lo que vemos es que las hospitalizaciones se mantienen mínimo al mínimo con el 1% para camas con ventilador, y 2% para camas generales”, agregó.
Nuevas medidas sanitarias contra el COVID-19

Cabe recordar que el pasado lunes 10 de octubre el Comité de Nueva Normalidad, conformado por las secretarías de Salud, Economía, Trabajo y Previsión Social (STPS), y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), actualizaron los lineamientos de seguridad sanitaria para la continuidad saludable de las actividades económicas ante COVID-19.
Entre las actualizaciones realizadas a los lineamientos se encuentra la eliminación del uso de tapetes sanitizantes y el filtro sanitario; así como sugiere pautas para la utilización de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados.
Las autoridades remarcaron que, en ningún caso, se debe obligar a las personas a realizarse pruebas de laboratorio para retornar a sus labores, y que, aun cuándo es deseable que todas las personas estén vacunadas, eso no es un impedimento para retornar al trabajo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
