Benito Juárez: cuál era el descomunal sueldo que percibía el Benemérito de las Américas

El expresidente Benito Juárez, además de ganar un buen salario, también tenía diversas propiedades y bienes

Compartir
Compartir articulo
Benito Juárez fue presidente de México durante la segunda mitad del siglo XIX. (Foto: INAH)
Benito Juárez fue presidente de México durante la segunda mitad del siglo XIX. (Foto: INAH)

Benito Juárez ha sido uno de los personajes de la Historia de México que más han marcado al país. Esto, porque durante su mandato sucedieron algunos hechos importantes desde que México es independiente, por ejemplo, la Guerra de los Tres Años, o el Segundo Imperio de México, al mando de Maximiliano de Habsburgo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, incluso ha puesto a Juárez como ejemplo de la austeridad republicana que él lleva en su administración. Sin embargo, el estilo de vida del llamado Benemérito de las Américas pudo no ser tan austero ya que tenía un salario por encima del promedio y diversas inversiones que lo llevaron a acumular una gran fortuna.

Fue Pablo Majluf quien evidenció las el sueldo y propiedades del expresidente por medio de una columna titulada Juárez no era austero, en la que puso en duda que fuera tan austero como López Obrador lo ha descrito.

En el artículo se mencionó que, acorde con los presupuestos de egresos de la federación de la época, Benito Juárez ganaba, como presidente, un sueldo de 30 mil pesos al año, el equivalente hoy a unos 12 millones setecientos mil pesos, o bien, a un millón 60 mil pesos mensuales lo cual está por encima del que percibían expresidentes de sexenios recientes.

Una artículo reveló que Benito Juárez no llevaba un estilo de vida austero (Infobae)
Una artículo reveló que Benito Juárez no llevaba un estilo de vida austero (Infobae)

Sin embargo, esta no era su única fuente de ingresos, pues tenía acciones en la industria minera y en la ferrocarrilera. Además, poseía grandes propiedades como la de Portal de Mercaderes, la de San Francisco y la de Tiburcio (hoy República de Uruguay), todas muy cerca de Palacio Nacional. Otra en la calle de Coronel, en Oaxaca, y una finca de su esposa Margarita Maza en San Cosme.

De acuerdo con Majluf la casa de Mercaderes, valuada en 29 mil 827 pesos de 1873, equivaldría a unos 12 millones seiscientos mil pesos actualmente; la de San Francisco (valuada en 33 mil 235 de la época) valdría hoy 14 millones cien mil pesos; la de Tiburcio (valuada en 28 mil 754 pesos de la época) tendría un valor de 12 millones doscientos mil pesos actuales y la de Oaxaca (valuada en 3 mi 566 pesos de la época) a un millón 500 mil pesos.

Además contaba con bienes como una calesa tirada por caballos, alhajas y piedras preciosas, muebles, menajes, espejos, candelabros, la espala de Maximiliano. Juárez logró acumular en propiedades y otras pertenencias 151 mil 233 pesos de la época, el equivalente a unos 64 millones de pesos de hoy.

Juárez y su esposa contaban con diversos inmuebles. Foto: INAH
Juárez y su esposa contaban con diversos inmuebles. Foto: INAH

El periodista explica la manera en la que hizo la conversión al valor actual de la moneda. “Tomé el índice histórico de paridad promedio del peso mexicano respecto al dólar del INEGI, donde un peso de 1873 equivalía a 0.97 dólares del mismo año. Utilizando después un IPC del Historical Statistics y el Bureau of Labor de Estados Unidos, convertí ese dólar a dólares del 2019, y concluí que un dólar de 1873 valdría más o menos 22 dólares hoy. A partir de ahí, usé el tipo de cambio actual al peso (19.65), y estimé que un peso de 1873 valdría más o menos 430 pesos actuales. Se podría hacer el cálculo en oro y los resultados serían similares. Javier Lara Bayón calculó que un peso de 1873 valdría 419 pesos hoy, y según la calculadora de Milton Friedman, 425. Yo calculé a partir de una media de 425 pesos, al valor de 2019″.

Si se multiplica eso por los años que fue presidente, el expresidente Juárez obtuvo del erario unos 139 millones de pesos de hoy, lo que es más o menos consistente con su herencia, descontando el gasto de vida.

En su columna, Majluf explicó que uno podría imaginarse que por el momento que vivía el país, los sueldos de los demás funcionarios probablemente fueran modestos; sin embargo, mencionó que también ganaban bien. Por ejemplo, los gobernadores, ganaban cuatro mil pesos anuales, o sea, casi dos millones de hoy. Un ministro de Estado ganaba 8 mil pesos, o sea, casi cuatro millones de la actualidad. Mientras que los senadores y diputados, percibían un sueldo de 4 mil 800 pesos anuales, o sea, dos millones de hoy.

Un general de brigada y de división, 4 mil 500 y 6 mil pesos anuales, respectivamente, o cerca de dos y tres millones de hoy.

Más Noticias

¿Natanael Cano sale con exnovia de Peso Pluma? Odalys Velasco es captada en show del famoso

La creadora de contenido íntimo para OnlyFans acudió al concierto del precursor de corridos tumbados en la CDMX, disfrutando en primera fila
¿Natanael Cano sale con exnovia de Peso Pluma? Odalys Velasco es captada en show del famoso

Elecciones 2023: Noticias Edomex y Coahuila rumbo a las votaciones del 4 de junio

El próximo domingo se llevarán a cabo los comicios para la elección de gobernadores en el Estado de México y Coahuila
Elecciones 2023: Noticias Edomex y Coahuila rumbo a las votaciones del 4 de junio

Mañanera de AMLO, 1 de junio: el caso de Mexicana de Aviación y los acuerdos con Grupo México, lo relevante

El presidente López Obrador encabeza su conferencia diaria desde el estado de Tamaulipas
Mañanera de AMLO, 1 de junio: el caso de Mexicana de Aviación y los acuerdos con Grupo México, lo relevante

AMLO llegó a acuerdo con subsidiaria de Grupo México para retirar demanda contra el Tren Maya

El presidente detalló los acuerdos que se alcanzaron con Grupo México tras el rescate de vías en la región del Istmo de Tehuantepec
AMLO llegó a acuerdo con subsidiaria de Grupo México para retirar demanda contra el Tren Maya

“No detenerse”: alertan autoridades por bandas de asaltantes que operan en la autopista México-Cuernavaca

En los últimos años se han reportado focos de peligro en al menos tres puntos donde se cree que actuán bandas violentas de asaltantes: Huitzilac, Tres Marías y La Pera
“No detenerse”: alertan autoridades por bandas de asaltantes que operan en la autopista México-Cuernavaca

Gobierno de AMLO descartó concretar acuerdo de paz con la delincuencia: “No podemos incumplir”

Pese a coincidir con cualquier medida de paz, López Obrador dijo que el estado es responsable de garantizar la seguridad
Gobierno de AMLO descartó concretar acuerdo de paz con la delincuencia: “No podemos incumplir”

López Obrador se lanzó contra el senador Álvarez Icaza tras postura sobre el plantón frente a la Corte: “Farsante”

El mandatario criticó al senador independiente por su pronunciamiento en el que llamó “provocadores” a un grupo de manifestantes frente a la SCJN
López Obrador se lanzó contra el senador Álvarez Icaza tras postura sobre el plantón frente a la Corte: “Farsante”

AMLO reconoció que su sexenio es el más violento: “Una mala herencia de seguridad”

Durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente López Obrador dijo que los secuestros, delitos del fuero común y robo de vehículos habían disminuido
AMLO reconoció que su sexenio es el más violento: “Una mala herencia de seguridad”

Mamá de Ana Victoria Ruiz, joven desaparecida, asegura que su hija recibió amenazas de Mickey Santana, actor de ‘Amigos x siempre’

Familiares aseguran que Ana Victoria se encuentra con el exactor
Mamá de Ana Victoria Ruiz, joven desaparecida, asegura que su hija recibió amenazas de Mickey Santana, actor de ‘Amigos x siempre’

Caso Dolls Drinks: ellos son los famosos que visitaron las licuachelas de Tepito

Muchas celebridades han visitado el famoso local de micheladas y otras tantas hasta se han subido al escenario
Caso Dolls Drinks: ellos son los famosos que visitaron las licuachelas de Tepito

¿Cómo lo reconoció? Joven fue a conocer a su suegro y descubrió que era el ladrón que lo asaltó

Solo en México: un usuario reveló como fue el encuentro incómodo en su casa de su novia cuando fue a conocer a sus padres
¿Cómo lo reconoció? Joven fue a conocer a su suegro y descubrió que era el ladrón que lo asaltó

La desgracia de “Pancho Cayagua”: con la Unión Tepito sembró terror en la CDMX, pero su caída era inevitable

Francisco Javier Hernández Gómez, alias Pancho Cayagua, tuvo una carrera delictiva que duró más de dos décadas y un reinado de la Unión de Tepito de más de 7 años
La desgracia de “Pancho Cayagua”: con la Unión Tepito sembró terror en la CDMX, pero su caída era inevitable

¿Cuánto cuesta el reloj que Peso Pluma lució en su colaboración con Bizarrap?

El junte entre los dos artistas ya supera las dos millones de reproducciones
¿Cuánto cuesta el reloj que Peso Pluma lució en su colaboración con Bizarrap?

Perrito destroza a mordidas billetes de 500 pesos y usuarios lo defienden: “Fuimos nosotros, no le hagan nada”

Algunos internautas recomendaron a la afectada ir al banco para cambiar el dinero
Perrito destroza a mordidas billetes de 500 pesos y usuarios lo defienden: “Fuimos nosotros, no le hagan nada”

Ejecutaron a los dueños de las licuachelas de Tepito “Dolls Drinks”; tenían vínculos con Pancho Cayagua

La madre de una de las víctima declaró que miembros de la delincuencia organizada los extorsionaban por su chelería ubicada en el número 41 de la calle Jesús Carranza, en la colonia Morelos
Ejecutaron a los dueños de las licuachelas de Tepito “Dolls Drinks”; tenían vínculos con Pancho Cayagua

Sobrina del fundador de la Unión Tepito habría sido asesinada en CDMX

Una pareja fue atacada en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero
Sobrina del fundador de la Unión Tepito habría sido asesinada en CDMX

Gobierno de México firmó acuerdo con Ferrosur por derecho de paso en tramo del Istmo de Tehuantepec

Adán Augusto López aseguró que el pacto se cerró ayer entre la Semar y la empresa subsidiaria de Grupo México
Gobierno de México firmó acuerdo con Ferrosur por derecho de paso en tramo del Istmo de Tehuantepec

Dos personas implicadas con el caso García Luna trabajan en el gobierno de AMLO, destapó Loret de Mola

Hace unos días se dio a conocer que la FGR había logrado 61 órdenes de aprehensión contra personas ligadas a Genaro García Luna; dos de ellas son contra trabajadores del gobierno de AMLO
Dos personas implicadas con el caso García Luna trabajan en el gobierno de AMLO, destapó Loret de Mola

Maryfer Centeno analizó ‘tiradera’ de Peso Pluma y Bizarrap: “Es un mensaje desafiante”

La grafóloga reconoció que el productor argentino ya generó una identidad gráfica
Maryfer Centeno analizó ‘tiradera’ de Peso Pluma y Bizarrap: “Es un mensaje desafiante”

INE aprueba monitoreo de medios rumbo al proceso electoral del 2024

El siguiente año se podrán renovar más de 20 mil cargos a nivel federal y local
INE aprueba monitoreo de medios rumbo al proceso electoral del 2024