Quién fue Arturo Beltrán Leyva, narcotraficante que tuvo nexos con El Chapo y El Señor de los Cielos

Junto con Joaquín Guzmán Loera e Ismael Zambada, introdujo 200 toneladas de cocaína a Estados Unidos, lo cual dejó una fortuna de 5.8 mil millones de dólares

Compartir
Compartir articulo
Arturo Beltrán Leyva murió acribillado en 2009
(Fotografía: Especial)
Arturo Beltrán Leyva murió acribillado en 2009 (Fotografía: Especial)

En su último libro, Emma y las otras señoras del narco (Grijalbo, 2021), la periodista Anabel Hernández expone relatos acerca de mujeres implicadas en el mundo del narcotráfico, pues inclye a diversas actrices, conductoras de televisión y cantantes mexicanas, algunas de las cuales no tuvieron implicación directa en los crímenes relacionados a este ambiente, pero habrían sostenido relaciones con famosos narcotraficantes.

Una de ellas es Galilea Montijo, ex conductora del programa matutino Hoy, quien es señalada por su presunta relación con Arturo Beltrán Leyva, uno de los narcotraficantes que más influencia sostuvo en México y quien murió en un enfrentamiento con la Marina en 2009.

“El Barbas”, “El botas blancas” o “El Jefe de Jefes”, como era conocido el narcotraficante, fue líder del cártel de los Beltrán Leyva, organización que fundó al lado de sus hermanos Héctor, Alfredo, Carlos y Mario Alberto tras separarse del Cártel de Sinaloa por conflictos con Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Nació en 1958 en Badiraguato, Sinaloa y comenzó a formar parte del mundo del narcotráfico desde joven al integrarse al Cártel de Juárez, en el cual se encargaba de la importación y distribución de cocaína desde Colombia hasta Estados Unidos.

El cuerpo de Beltrán Leyva yace en un sementerio de Sinaloa
(Foto: Cuartoscuro)
El cuerpo de Beltrán Leyva yace en un sementerio de Sinaloa (Foto: Cuartoscuro)

Al mismo tiempo que fungía como operador de Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”, ayudó a “El Chapo”, “El Mayo” Zambada y a José Esparragoza “El Azul” para comenzar a forjar los cimientos del Cártel de Sinaloa, el cual ganó poder y territorio tras la muerte del líder del Cártel de Juárez.

Tras su fuga del penal de Puente Grande, “El Chapo” fundó “La Federación”, organización que reunió a los principales líderes de los cárteles mexicanos, en el cual Beltrán Leyva se encargó del lavado de dinero y de los sobornos a las autoridades mexicanas.

Según los fiscales que presentaron evidencias en el juicio en contra del “El Chapo”, Arturo pagó alrededor de 50 millones de dólares a Genaro García Luna, el ex secretario de Seguridad Pública en la administración de Felipe Calderón como parte de los acuerdos para proteger a “La Federación”.

Arturo Beltrán, en conjunto con “El Chapo” y “El Mayo”, fue acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de introducir al país alrededor de 200 toneladas de cocaína desde 1990 hasta 2008, lo cual resultó en la ganancia de 5.8 mil millones de dólares.

Arturo Beltrán Leyva entregó 50 millones de dólares al ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna (Fotoarte: Steve Allen)
Arturo Beltrán Leyva entregó 50 millones de dólares al ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna (Fotoarte: Steve Allen)

La relación de Arturo con “El Chapo” se deterioró cuando el líder de los Beltrán Leyva comenzó a utilizar territorio que presuntamente le pertenecía al Cártel de Sinaloa, según acuerdos que se habían realizado con “El señor de los cielos”, lo cual dio inicio a una guerra entre las dos organizaciones.

En enero 2008, las autoridades detuvieron a Alfredo Beltrán Leyva, hermano menor de Arturo, quien intentó rescatarlo sin éxito, pues “El Mayo” y “El Chapo” interfirieron para que no lograra su cometido al tratar de desmontar su organización. Beltrán Leyva tomó represalias de lo sucedido tan sólo unos meses después y mandó acribillar a Edgar Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien murió en mayo de 2008.

“El Barbas” murió asesinado por elementos de la Marina en su residencia de lujo en Cuernavaca, Morelos en 2009 tras un operativo en el que también fallecieron tres de sus escoltas, las imágenes de lo sucedido circularon rápidamente en internet y medios de comunicación, en las cuales se pudo ver el cadáver del narcotraficante cubierto de billetes de alta denominación.

SEGUIR LEYENDO:

Más leídas América

El tío se quedó con los pantalones bajos: cómo cayó la estatua y el régimen de Saddam Hussein

Se cumplen 20 años desde la caída de Bagdad y el fin de la dictadura en Irak. Este es el relato de un corresponsal, testigo directo de lo que sucedió ese mediodía en el centro de la capital iraquí. Todos los detalles de lo que aconteció en la plaza de Firdos. Cómo quedaron flotando en el aire las piernas de la estatua
El tío se quedó con los pantalones bajos: cómo cayó la estatua y el régimen de Saddam Hussein

La ONU alertó sobre el impacto del narcotráfico y el crimen organizado en América Latina: “Es la peor región a nivel de homicidios”

En diálogo con Infobae, Candice Welsch, representante de la Oficina contra la Droga y el Delito para la región Andina y el Cono Sur, se refirió también a otros desafíos como la corrupción y el aumento de la producción de drogas sintéticas
La ONU alertó sobre el impacto del narcotráfico y el crimen organizado en América Latina: “Es la peor región a nivel de homicidios”

Cómo El Salvador maquilló las cifras de homicidios para justificar el régimen de excepción

La medida cumple un año cuestionada por serias violaciones a los derechos humanos y por la veracidad de las cifras que el presidente Nayib Bukele vende para justificarlo
Cómo El Salvador maquilló las cifras de homicidios para justificar el régimen de excepción

Imágenes satelitales tomadas por expertos de EEUU detectaron altos niveles de actividad en un complejo nuclear de Corea del Norte

Un informe del grupo 38 North, con sede en Washington, reveló que el reactor experimental de agua ligera en las instalaciones de Yongbyon estaba “cerca de completarse” y podría estar operativo próximamente
Imágenes satelitales tomadas por expertos de EEUU detectaron altos niveles de actividad en un complejo nuclear de Corea del Norte

Dónde ver el Gana Gato en vivo y la lista de resultados

El sorteo Gana Gato se juega tres veces por semana, los martes, jueves y sábados, los ganadores se dan a conocer el mismo día, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 2521 dada a conocer por Pronósticos
Dónde ver el Gana Gato en vivo y la lista de resultados
MÁS NOTICIAS