Minuto a minuto del huracán “Nora”: colapsó un edificio y hay un menor fallecido en Puerto Vallarta

El gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, informó que el ciclón tropical dejó numerosos daños en esa ciudad, joya del Pacífico mexicano, tras desbordarse los ríos Cuale y El Pitillal

Compartir
Compartir articulo
Nora ya se degradó a tormenta tropical (Foto: Coordinación Nacional de Protección Civil)
Nora ya se degradó a tormenta tropical (Foto: Coordinación Nacional de Protección Civil)

22:00 / Carlos Mendoza Davis, gobernador del estado de Baja California Sur señaló que el huracán Nora se ha degradado a tormenta tropical y que se espera que mañana lunes se convierta en depresión tropical para desaparecer el próximo martes en tierras sinaloenses, por lo que ha dejado de ser un riesgo para la entidad.

21:15 / Protección Civil de Sinaloa y del Ayuntamiento de Mazatlán realizaron un recorrido por las inmediaciones de Presa Picacho con el objetivo de monitorear el posible incremento del nivel por las lluvias que dejó Nora a su paso.

20.00 / Enrique Alfaro comunicó que el Gobierno del estado de Jalisco, en colaboración con otras dependencias, está trabajando para cuantificar daños que dejó el paso del huracán Nora en el espació público y en las viviendas y negocios de la entidad.

19:20 / CONAGUA pronosticó que Nora cruzará, como tormenta tropical, durante las próximas horas por los municipios de Culiacán, Navolato, Angostura y Guasave en el estado de Sinaloa.

18:00 / Protección Civil de Sonora previó que la tormenta tropical Nora llegará el próximo martes al municipio de Navojoa y que ese mismo día el fenómeno natural atravesará Ciudad Obregón para llegar a Valle de Guaymas como depresión tropical.

Protección Civil de México informó que se presentaron lluvias intensas y vientos fuertes en la Presa Picacho del estado de Sinaloa (Video: Twitter/ @CNPC_MX)

17:00 / Protección Civil de Sinaloa informó que el centro de la tormenta tropical Nora se mantiene sobre la línea de la costa de Sinaloa, por lo que sus bandas nubosas podrían ocasionar lluvias puntuales muy fuertes a torrenciales, rachas de viento muy fuertes y oleaje elevado.

16:30 / En el estado de Nayarit se activó el Plan Guardia Nacional y se mantienen los recorridos de vigilancia para auxiliar a la población que lo requiera ante las condiciones climatológicas por el paso del huracán Nora. Asimismo, se está llevando a cabo la remoción de árboles y objetos en las vías de comunicación.

16:00 / La Comisión Nacional del Agua (CONAGA) explicó que, debido al paso del huracán Nora en el noroeste de México, en la Ciudad de México y en el Estado de México habrá lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo.

15:00 / Enrique Alfaro, informó que el Gobierno de Jalisco y el municipio de Puerto Vallarta activaron la una célula del grupo USAR para localizar a los desaparecidos durante el paso de Nora por la localidad. Sin embargo, al punto de las 15:03 horas de este domingo 29 de agosto señaló que el menor fue localizado sin vida y extendió su pésame a la familia. “Esta tragedia fue ocurrida por el derrumbe parcial de un hotel (...) debido al desbordamiento del río Cuale”, explicó mediante su cuenta de Twitter.

14:35 / El SMN informó que, pese a que el huracán Nora se degradó a tormenta tropical, seguirá causando lluvias torrenciales en los estados de Nayarit y Sinaloa, mientras que en las entidades de Baja California Sur, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sonora, prevalecerán lluvias intensas. Las lluvias serán muy fuertes en las regiones de Chihuahua, Colima y el Estado de México. Asimismo, de acuerdo con el pronóstico del tiempo, señaló que en los estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Zacatecas y Guanajuato las lluvias serán fuertes.

13:30 / A través de un comunicado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, confirmó que el huracán Nora dejó un saldo de dos personas desaparecidas en Puerto Vallarta, una de ellas era menor de edad. Además, informó que en esta ciudad, joya turística del Pacífico, el paso del ciclón provocó el derrumbe de un edificio.

“Aunque el huracán Nora se está alejando de nuestras costas, localizado a 10 kilómetros al norte de Mazatlán, lamentablemente ayer por la noche dejó severos daños en su paso por Jalisco, principalmente en Puerto Vallarta y Cihuatlán”, comenzó el gobernador.

“En Puerto Vallarta, los ríos Cuale y el Pitillal se desbordaron, teniendo como consecuencia la desaparición de un menor y una mujer que fue arrastrada con su vehículo, así como el desplome parcial de un edificio en la zona centro y varias inundaciones. En Boca de Tomalán se desbordó el río Tomalán y en Cihuatlán continúa el recuento de daños en las casas afectadas por el desbordamiento del río El Pedregal en las localidades de San Patricio, Melaque y Villa Obregón”, agregó.

Explicó que además un talud de tierra que cayó sobre la carretera estatal 428 arrastró a tres hombres, uno de ellos tuvo que ser rescatado por elementos Protección Civil de Jalisco y la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA). Al mismo tiempo, en la carretera federal 200 se produjeron más de 11 deslaves, y se reportaron árboles y postes derribados.

Nora tocó tierra en Puerto Vallarta el sábado 28 de agosto, para después regresar al Océano. Actualmente se sitúa sobre línea de costa en Sinaloa, a unos 135 kilómetros de Mazatlán.

13:00 / El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Nora se degradó a tormenta tropical. “Su centro se localiza sobre línea de costa a 135 kilómetros al noroeste de Mazatlán, Sinaloa”. Se mantiene el pronóstico de lluvias, viento y oleaje publicado a las 10:00.

Imágenes del colapso de un edificio en Puerto Vallarta (Video: Twitter Webcams de México)
Imágenes del edificio colapsado en Puerto Vallarta (Foto: Twitter @EnriqueAlfaroR)
Imágenes del edificio colapsado en Puerto Vallarta (Foto: Twitter @EnriqueAlfaroR)
Según Enrique Alfaro, en Puerto Vallarta reportan por el momento dos personas desaparecidas y numerosos daños materiales (Foto: Twitter @EnriqueAlfaroR)
Según Enrique Alfaro, en Puerto Vallarta reportan por el momento dos personas desaparecidas y numerosos daños materiales (Foto: Twitter @EnriqueAlfaroR)

12:45 horas / La Secretaría de Marina (SEMAR) informó que los puertos de Mazatlán (Sinaloa), San Blas (Nayarit), Puerto Vallarta (Jalisco); Manzanillo (Colima) y Michoacán (Lázaro Cárdenas) permanecen cerrados para embarcaciones mayores por el paso del huracán Nora.

Además, clausuraron el muelle de San Felipe, en Baja California, para naves menores.

12:00 horas / La Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó que el huracán Nora, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, continúa en tierra a 10 kilómetros al norte de Mazatlán y se dirige hacia el norte. Por el momento, mantiene la alerta roja de peligro máximo en el centro-sur y sur de Sinaloa, por ciclón acercándose.

También emitió un aviso naranja o de peligro alto en: centro, centro-norte y centro de Sinaloa; oeste de Durango; oeste y norte de Nayarit; sur de Durango.

Aviso amarillo o de peligro moderado en: sur de Baja California Sur; sur de Baja California Sur, norte de Sinaloa, Centro de Durango; centro, sur y esta de Nayarit; noroeste de Jalisco.

11:00 horas / Comienzan a sentirse los efectos del huracán Nora sobre Sinaloa, según informó Seguridad Pública estatal.

“En la zona sur de Sinaloa ya se registran lluvias por el paso del huracán Nora. Autoridades de los tres órdenes de gobierno como #PEPSinaloa nos encontramos en alerta para apoyar a la ciudadanía en caso de ser necesario”, escribió el organismo.

Imágenes de la llegada del huracán Nora a Mazatlán (Video: Twitter Coordinación Nacional de Protección Civil)

10:00 horas / El ojo del huracán Nora se sitúa ahora en tierra, a solo 10 kilómetros al sur de Mazatlán. Así lo dio a conocer en un comunicado el SMN, donde informó que el ciclón se mantiene como un fenómeno de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.

“Las bandas nubosas del huracán ocasionan lluvias torrenciales, rachas de viento muy fuertes y oleaje elevado en estados del noroeste, occidente y sur del país, además de Baja California Sur. Asimismo se pronostica la posible formación de trombas marinas en costas desde Sinaloa hasta Michoacán y el sur de Baja California Sur”, informó el organismo climático.

Este domingo las mayores acumulaciones se esperan en Nayarit y Sinaloa, donde caerán registros torrenciales. Se prevén además precipitaciones intensas en Baja California Sur, Sonora, Durango, Jalisco, Michoacán y Guerrero; así como lluvias muy fuertes en Colima, Chihuahua y Estado de México. En Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México se pronostican precipitaciones fuertes.

El organismo climático mantuvo las alertas que decretó a las 07:15 de la mañana.

09:00 horas / Ante la llegada del huracán Nora a Sinaloa, la Coordinación Nacional de Protección Civil modificó sus avisos: mantuvo la alerta roja, o de peligro máximo, en el centro-sur y sur de Sinaloa y también en el norte de Nayarit. Además, decretó alerta naranja, o peligro alto, en el centro-norte y centro de Sinaloa, el oeste y sur de Durango, así como en el este, sur, centro y oeste de Nayarit.

07:15 horas / Nora ya llegó a Sinaloa. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ciclón dejó atrás Nayarit y se encuentra sobre la costa de Escuinapa, Sin., a 50 kilómetros al sureste de Mazatlán, en el mismo estado. Se mantiene como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

“Su extensa circulación ocasiona lluvias muy fuertes a puntuales extraordinarias, vientos fuertes y oleaje elevado en estados del noroeste, occidente y sur del país, además de Baja California Sur. En las próximas horas continuará bordeando las costas de Sinaloa”, escribió el organismo climático.

Además, en su reporte, emitió los siguientes avisos:

* Zona de prevención por efectos de huracán: desde San Blas, Nayarit, hasta Altalta, Sinaloa.

* Zona de vigilancia por efectos de huracán: desde Altata hasta Topolobampo, Sinaloa. En esta región también activó zona de prevención por efectos de tormenta tropical.

* Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical: desde Cabo San Lucas hasta la Paz, Baja California Sur.

06:00 horas / La Coordinación Nacional de Protección Civil actualizó las alertas por el paso del huracán Nora y emitió los siguientes avisos:

* Alerta Roja, peligro máximo:

- Por huracán acercándose: sur y centro de Sinaloa.

- Por huracán alejándose: en el centro, oeste y norte de Nayarit.

* Alerta naranja, peligro alto:

- Por huracán acercándose: centro y centro-norte de Sinaloa; sur de Durango.

- Por huracán alejándose: sur y este de Nayarit; noroeste de Jalisco.

* Alerta amarilla, peligro moderado:

- Por huracán acercándose: norte de Sinaloa; sur de Baja California Sur; centro y oeste de Durango.

- Por huracán alejándose: suroeste, norte y centro de Jalisco; oeste y centro de Colima.

* Alerta verde, peligro bajo:

- Por huracán acercándose: sur de Sonora; centro de Baja California Sur; centro de Zacatecas, norte y noroeste de Durango; sur de Chihuahua.

- Por huracán alejándose: sur y norte de Colima; sureste, noreste, suroeste y noroeste de Jalisco; noroeste, norte, oeste y centro de Michoacán; sur de Zacatecas.

* Alerta azul, peligro mínimo:

- Por huracán acercándose: norte de Baja California Sur; este, centro y oeste de Sonora; suroeste de Chihuahua.

- Por huracán alejándose: sureste, suroeste y sur de Michoacán.

04:30 horas / Usuarios informaron que se sienten vientos fuertes en el sur de Sinaloa. De igual forma, los internautas de otras entidades le externaron su apoyo a aquellos que se encuentran en la zonas de riesgo.

“Mucha fuerza y extremen precauciones todas las familias de Jalisco, Nayarit, Sinaloa... mi Rosario, mi Mazatlán. Mucha lluvia #HuracanNora Dios me los cuide”, añadió un tuitero.

04:15 horas/ El SMN informó que Nora se mantiene como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora. Se sitúa en el agua a 15 kilómetros de El Roblito, Nayarit, y se dirige hacia el norte rumbo a Sinaloa.

Este domingo, el sistema dejará lluvias torrenciales en Sinaloa y Jalisco; intensas en Baja California Sur, Sonora, Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en Chihuahua; y fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México.

01:00 horas / CONAGUA dio a conocer que el huracán Nora se sitúa sobre las costas de Tecuala, Nayarit y se ubicó a 150 kilómetros al sur-sureste de Mazatlán, Sinaloa y a 445 km al este-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h).

00:30 horas / Se estableció alerta Roja en el Centro, Oeste y Norte de Nayarit; así como en el Sur de Sinaloa. Se recomendó alejarse de ventanas para evitar lesiones en caso de que se rompieran. Además de permanecer en el hogar o refugio temporal hasta que las autoridades indicaran lo contrario.

00:12 horas / La secretaría de la Marina (SEMAR) informó sobre el cierre de los puertos en el pacífico mexicano, entre los que se encuentran para embarcaciones mayores: San Blas en Nayarit; Puerto Vallarta, Jalisco; Manzanillo en Colima; Lázaro Cárdenas en Michoacán.

cayeron árboles en Jalisco (Foto: Tw @gobiernojalisco)
cayeron árboles en Jalisco (Foto: Tw @gobiernojalisco)

23:07 horas / La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a las 22:00 horas el centro del huracán “Nora”, de categoría 1, se localizó a 35 kilómetros al suroeste de San Blas, Nayarit, y a 85 km al nor-noroeste de Puerto Vallarta, Jalisco.

Tiene vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el norte a 26 km/h.

En las próximas horas, continuará su desplazamiento hacia Nayarit, donde afectará durante la madrugada con lluvias torrenciales, intensas rachas de viento y oleaje elevado.

Las lluvias generadas por el huracán podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por efectos del sistema frente a las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como en el Golfo de California, durante el fin de semana.

(Captura de pantalla: Twitter)
(Captura de pantalla: Twitter)

20:50 horas / El centro del huracán “Nora” se impactó cerca de las 19:00 horas de este sábado en las inmediaciones del municipio de Tomatlán, Jalisco.

De acuerdo con la Conagua el fenómeno meteorológico se ubica a 35 kilómetros al sureste de Cabo Corrientes y a 50 km al sur-suroeste de Puerto Vallarta, destinos turísticos de la entidad.

Ahí se registran vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.

(Captura de pantalla: Twitter)
(Captura de pantalla: Twitter)

20:00 horas / Las autoridades de los municipios costeros de Sinaloa han pedido a la población mantenerse en casa o buscar refugios ante el paso inminente del Huracán Nora; en la zona sur ya se tiene Alerta Naranja.

Desde las 18:00 horas quedó prohibida la navegación a todo tipo de embarcaciones y los pescadores de Mazatlán comenzaron a sacar sus lanchas para colocarlas sobre el malecón para evitar ser arrastradas por la corriente.

En el municipio de Escuinapa, en los límites con Nayarit, las autoridades comenzaron el desfogue controlado de la Presa del Peñon, debido a que se encuentra al 95% de su capacidad, lo que pudiera representar un riesgo a la población, pidiendo a la población, evitar cruzar por zonas bajas para evitar accidentes.

Se espera que las lluvias comiencen la madrugada de este domingo y se intensifiquen en el transcurso del día, localizándose a tan sólo 45 kilómetros al suroeste de Mazatlán, a las 13:00 horas.

(Captura de pantalla: Twitter)
(Captura de pantalla: Twitter)

19:15 horas / El gobierno de Baja California Sur decidió posponer el inicio de clases presenciales ante llegada de huracán ‘Nora’.

En primera sesión virtual y presencial del Consejo Estatal de Protección Civil, se aprobó por unanimidad de los consejeros, la iniciativa propuesta por el secretario estatal de Educación Pública, Gustavo Cruz Chávez, de suspender hasta nueva orden el regreso de los estudiantes a sus aulas en el estado, la cual se tenía previsto iniciar este lunes próximo 30 de agosto.

Asimismo, se activaron los protocolos de emergencia ante la amenaza de lluvia, que de acuerdo con los pronósticos, estaría afectando a Baja California Sur entre el domingo 29 y lunes 30 de agosto.

(Foto: Twitter/cmendozadavis)
(Foto: Twitter/cmendozadavis)

18:00 horas / El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que “Nora” mantuvo su ruta hacia el norte y ya está a muy cerca de Cabo Corrientes. Señaló que están trabajando los tres niveles de gobierno para atender emergencias y exhortó a los habitantes de la costa a mantenerse alerta y, en caso de cualquier incidente, llamar al 9-1-1.

“Atención Puerto Vallarta y municipios costeros: habrá vientos muy fuertes. Las evacuaciones iniciaron hace algunas horas y ya tenemos 12 albergues al servicio de la población”

Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por efectos del sistema frente a las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como en el Golfo de California, durante el fin de semana.

18:00 horas / Protección Civil activó la Alerta Azul, que indica peligro mínimo por el huracán “Nora”.

No obstante, en el Arroyo Seco de Villa de Álvarez carretera a Minatitlán, Colima, habitantes reportaron a través de redes sociales el desborde de este, ocasionando incomunicación e inundaciones.

Además, elementos de la Guardia Nacional mantienen operativos de vigilancia en calles de Manzanillo, ante el aumento en el nivel del agua, esto debido a las fuertes lluvias.

Un árbol caído y un poste de electricidad se muestran cuando el huracán Nora se acerca a Manzanillo, en el estado Colima, México, el 28 de agosto de 2021. REUTERS / Jesus Lozoya  NO RESALES. NO ARCHIVES
Un árbol caído y un poste de electricidad se muestran cuando el huracán Nora se acerca a Manzanillo, en el estado Colima, México, el 28 de agosto de 2021. REUTERS / Jesus Lozoya NO RESALES. NO ARCHIVES

Información en desarrollo

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Senadores del PRI pidieron comparecencia de Hugo López-Gatell para rendir informe sobre Covid-19

Destacaron que los mexicanos tienen derecho a conocer minuciosamente las acciones y los tiempos que el gobierno federal tomó para enfrentar la crisis sanitaria
Senadores del PRI pidieron comparecencia de Hugo López-Gatell para rendir informe sobre Covid-19

Elecciones 2023: INE explicó qué pasará con los votos en Coahuila

El próximo domingo se llevarán a cabo los comicios para la elección de gobernadores en el Estado de México y Coahuila
Elecciones 2023: INE explicó qué pasará con los votos en Coahuila

PVEM urgió a Morena definir las reglas para el 2024

El senador Manuel Velasco explicó que, pasando los comicios locales, deben de efectuarse las mesas políticas para establecer a los perfiles rumbo a los elecciones federales
PVEM urgió a Morena definir las reglas para el 2024

Temblor hoy 1 de junio en México: sismo de 4.0 se registró en Puerto Vallarta, Jalisco

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país este jueves
Temblor hoy 1 de junio en México: sismo de 4.0 se registró en Puerto Vallarta, Jalisco

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 1 de junio

Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo de la calidad del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex
Cuál es la calidad del aire en CDMX este 1 de junio

Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: persisten episodios de baja amplitud y corta duración

Las autoridades hicieron un llamado a la población a no acercarse al volcán debido a los riesgos que esto representa, la alerta permanece en Amarillo Fase 3
Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: persisten episodios de baja amplitud y corta duración

Paulina Rubio será la gran figura en el debut de Vaselina, reveló Erik Rubín

El integrante de Timbiriche y productor de la obra destapó que “La chica dorada” estará presente en la función de estreno del emblemático musical
Paulina Rubio será la gran figura en el debut de Vaselina, reveló Erik Rubín

Tris: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores

Aquí los resultados del sorteo Tris De las Siete dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores
Tris: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores

UNAM solicita apoyo financiero para investigaciones sobre hallazgos sismológicos

Los sismólogos implementaron un monitoreo sismotectónico que permitirá crear estrategias para prevenir los daños por fenómenos naturales
UNAM solicita apoyo financiero para investigaciones sobre hallazgos sismológicos

Juez federal ordenó investigar la liberación del “El Güero” Palma del 2021

El abogado argumentó que se filtró un documento en ese año para que los medios de comunicación crearan toda una atmósfera negativa contra su cliente
Juez federal ordenó investigar la liberación del “El Güero” Palma del 2021

Luis Miguel sorprendió a sus fans en el aeropuerto y firmó autógrafos

El cantante nuevamente fue captado en España, rodeado de guardaespaldas, pero disponible para sus admiradoras
Luis Miguel sorprendió a sus fans en el aeropuerto y firmó autógrafos

Reina de belleza de Chihuahua fue atacada a balazos

Las autoridades informaron que la joven viajaba con su familia cuando fue agredida con armas de fuego
Reina de belleza de Chihuahua fue atacada a balazos

La moneda de 20 pesos de Belisario Domínguez que cuesta hasta 165 mil pesos

Se trata de un ejemplar perteneciente a la familia C de monedas no recientes pero que conservan su valor
La moneda de 20 pesos de Belisario Domínguez que cuesta hasta 165 mil pesos

Ana Martín y Ana Brenda se sumaron a indignación por perrito asesinado en Tecámac

Las actrices exigieron justicia por Scooby, también conocido como Benito
Ana Martín y Ana Brenda se sumaron a indignación por perrito asesinado en Tecámac

Cayó Jessica “N”, presunta responsable del feminicidio de Patxy Ximena afuera de Bachilleres 2

La detenida tendría relación con grupos porriles, según las autoridades
Cayó Jessica “N”, presunta responsable del feminicidio de Patxy Ximena afuera de Bachilleres 2

Ensayo de Vaselina con Timbiriche desató críticas por la edad de los actores

En TikTok se viralizaron videos de los integrantes preparándose para el gran estreno, pero los usuarios reaccionaron negativamente
Ensayo de Vaselina con Timbiriche desató críticas por la edad de los actores

Metro CDMX hoy 1 de junio: usuarios reportaron aglomeraciones y retrasos en la línea B

Conoce todas las actualizaciones sobre el estatus del servicio a lo largo de este jueves
Metro CDMX hoy 1 de junio: usuarios reportaron aglomeraciones y retrasos en la línea B

Cuándo inicia el verano en México

La estación tendrá una duración de 93 días y 14 horas aproximadamente, culminando con el Equinoccio de Otoño
Cuándo inicia el verano en México

Hoy No Circula CDMX y Edomex: evita multas este viernes 2 de junio

Conozca si su auto puede circular por Ciudad de México y el Estado de México, de acuerdo con las restricciones vigentes del Hoy No Circula
Hoy No Circula CDMX y Edomex: evita multas este viernes 2 de junio

Qué es la Ley Maple y cómo protege a los animales en la CDMX

El Congreso de la capital aprobó una iniciativa de ley que garantizará nuevos derechos a los animales de compañía
Qué es la Ley Maple y cómo protege a los animales en la CDMX