Estado de México iniciará vacunación a mayores de 18 años contra COVID-19 en dos municipios

Naucalpan y Tlalnepantla comenzarán a vacunar a sus mayores de 18 años a partir del próximo miércoles.

Compartir
Compartir articulo
Ciudad de México, julio 27, 2021.
Inicio de jornada de vacunación en Campo Marte en población de 18 a 29 años.
Foto: Karina Hernández/Infobae
Ciudad de México, julio 27, 2021. Inicio de jornada de vacunación en Campo Marte en población de 18 a 29 años. Foto: Karina Hernández/Infobae

El gobierno del Estado de México junto con las autoridades de los municipios que lo componen, anunciaron el día de hoy que a partir del próximo miércoles 11 de agosto comenzará la vacunación de primera dosis para las personas de 18 a 29 años residentes exclusivamente de Naucalpan y Tlalnepantla.

Además, también a partir del 11 de agosto, se estarán aplicando segundas dosis para los grupos de 40 a 49 años y 50 a 59 en 31 municipios. Para los adultos entre 50 y 59 años de edad, en Acolman, Teotihuacán, Temascalapa, Otumba, Axapusco, San Martín de las Pirámides, Nopaltepec, Jilotzingo y Temoaya se estarán aplicando las vacunas; al cumplir esta jornada de vacunación, se habrá completado el esquema de vacunación para todas las personas pertenecientes a este grupo de edad en la entidad, según informa el comunicado.

Mientras tanto, continúan las aplicaciones de la segunda dosis de la vacuna para los mayores de 40 y menores de 49 en Atlacomulco, El Oro, Acambay, Temascalcingo, Villa del Carbón, Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Polotitlán, Timilpan, Soyaniquilpan, Morelos, San José del Rincón, San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Temoaya, Otzolotepec, Xonacatlán, Isidro Fabela y Amoloya de Juárez.

Para Naucalpan y Tlalnepantla, los grupos de 18 a 29 años acudirán a los centros de vacunación según la letra inicial del primer apellido según los siguientes calendarios:

infobae
infobae

Por otro lado, para las personas entre 50 y 59 años de edad, estas son las fechas para la aplicación de su segunda dosis según el municipio de residencia:

Nopaltepec, 11 de agosto; Teotihuacán, Temascalapa, Axapusco y San Martín de las Pirámides 11 y 12 de agosto; Acolman 11 al 13 de agosto; Jilotzingo 12 de agosto; Temoaya 12 y 13 de agosto; Otumba 13 y 14 de agosto.

Para la segunda dosis en el grupo de 40 a 49 años de edad, estas son las fechas por municipio:

Almoloya de Juárez 11 al 13 de agosto; Morelos y Timilpan, 12 y 13 de agosto; Villa del Carbón y Chapa de Mota, 12 al 14 de agosto; Otzolotepec, Xonacatlán e Isidro Fabela, 13 de agosto; Temoaya, 14 y 15 de agosto; Ixtlahuaca, Jiquipilco y Jocotitlán, 15 al 17 de agosto; El Oro, Acambay, Temascalcingo, Polotitlán y Soyaniquilpan, 18 y 19 de agosto; Atlacomulco, Aculco, Jilotepec, San José del Rincón y San Felipe del Progreso, 18 al 20 de agosto.

Para consultar las sedes por municipio donde se estarán aplicando las vacunas, el gobierno de la entidad pide a la población ingresar a la página: http://edomex.gob.mx/vacunacion.

Una mujer mayor recibe la vacuna CanSino contra el coronavirus en el Istmo de Tehuantepec, estado de Oaxaca (México). EFE/ Luis Villalobos/Archivo
Una mujer mayor recibe la vacuna CanSino contra el coronavirus en el Istmo de Tehuantepec, estado de Oaxaca (México). EFE/ Luis Villalobos/Archivo

Antes de llegar a los centros de vacunación, las autoridades solicitan que las personas llenen el formato con la información solicitada a excepción del tipo de vacuna que se les será administrada, el número de lote y la fecha en la que acudieron. Además, las personas deberán de presentar una identificación oficial, su CURP y un comprobante de domicilio en original para corroborar la residencia de la persona.

El registro de vacunación se puede obtener en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Además, las autoridades hacen énfasis en asegurar que no hay necesidad de pernoctar en las filas o madrugar, ya que habrá suficientes dosis para inmunizar a los grupos de edades especificados. Además, recuerdan que sigue siendo necesario el uso de cubrebocas y la sana distancia, ya que incluso las personas vacunadas con un esquema completo pueden seguir distribuyendo el virus SARS-CoV-2 y sus variantes.

SEGUIR LEYENDO: