:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CWWSRYLVNNDBVNMMHQJYEG7P6A.jpg 420w)
Con errores, por su tamaño, o tan solo por ser conmemorativas, coleccionistas de diversos países buscan cada día una moneda más para su serie, por lo que una lista interminable de piezas se ofrecen por sitios de comercio electrónico a precios increíbles.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HWNYNTHNTRAHHCAO5XB6ZCTY4Q.jpg 265w)
Esta vez, daremos a conocer ejemplos de monedas de baja denominación que se llegan a ofrecer desde los 5,000 pesos hasta más de los 22,000 pesos.
En primer lugar se encuentra una diminuta moneda de acero inoxidable, la cual se puso en circulación en 1996.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XXBM63ZQQBH7BBRJOQO5R5RYEM.gif 992w)
En su anverso se aprecia el emblemático escudo nacional en relieve escultórico, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Mientras que en su reverso fue plasmado el número “10” en la parte central de la pieza, el símbolo de centavos “¢”, año de acuñación, símbolo de la Casa de Moneda de México “M°” y una estilización del Anillo del Sacrificio de la Piedra del Sol.
Este ejemplar de 17 mm, se ofrece en plataformas como el de Mercado Libre desde menos de 1,000 pesos hasta los 5,000. Incluso, vendedores afirmaron que elevan el costo por un supuesto error de doble moneda pegada.
Moneda de 50 centavos
Una moneda más con presunto error de acuñación, y que está causando revuelo entre los internautas es una con valor nominal de 50 centavos, pues a pesar de que algunos la ofrecen a bajos costos, otros la exhiben en más de 10,000 pesos.
El error se visualiza en la fecha, pues en lugar de tener “1993” dice “1883”, motivo por el cual se cotiza más cara.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), se trata de una pieza metálica de la familia B, la cual se puso en circulación en 1993 para sustituir a las piezas de la familia A.
El ejemplar tiene en su anverso el tradicional escudo nacional en relieve del águila devorando a una serpiente, de 22.0 mm de diámetro y con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Mientras que en su reverso luce en la parte central de la pieza, el número 50 y el símbolo de centavos a un lado “¢”, así como el año de acuñación.
Esta pieza se encuentra en la plataforma a precios que van de los 1,000 hasta los 11,000 pesos.
Moneda de 10 pesos
La última pieza de la que hablaremos en este espacio es una moneda conmemorativa de 10 pesos, que a pesar de contar con una denominación baja, se exhibe en el portal comercial a más de 20,000 pesos.
Se trata de una pieza única que fue acuñada para conmemorar el 150 Aniversario de la Batalla de Puebla. A propósito de la celebración, cada 5 de mayo se rememora ese día en que el Ejército mexicano venció a su similar francés.
El ejemplar de 28 mm fue puesto en circulación el 8 de septiembre de 2012. Está compuesta de bronce, aluminio, níquel y zinc.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), en su reverso fue plasmado el retrato del general Ignacio Zaragoza, quien fue reconocido como el héroe de la Batalla de Puebla.
Esta cara se completa con la leyenda alusiva a la conmemoración del: “150 Aniversario de la Batalla de Puebla” , los años “1862 y 2012”, la denominación $10 en número y la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.
Así que, en caso de contar con una de estas monedas, se podrá ofrecer hasta en 23,500 pesos, como se puede apreciar en uno de los ejemplos actuales de la página de Mercado Libre.
Una diversidad de piezas conmemorativas se venden también a precios exorbitantes, tal es el caso de cinco monedas de 20 pesos, donde sus costos van de los 20,000 hasta los 34,000 pesos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Chivas, tras escandalosa temporada, está cerca de renovar al Chicote Calderón este 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VINJM46WOJG6FCQGICZNYU3IOA.jpg 265w)
Top 10 de los podcast favoritos hoy de Spotify México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CRRF64WUPJBQZCHWHHTKLSUZII.jpg 265w)
Operativo policiaco en Hidalgo culminó con el rescate de una niña desaparecida
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JF3MQ7HHXZE7FFUNOXD343USSA.jpg 265w)
¡Sorpresa! Luis Miguel volverá en 2024: preventa, sedes y todo sobre sus conciertos en CDMX y más ciudades
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QQEC34FJYFFQRBIUB722VLGTTU.jpg 265w)
Lotería Nacional: ganadores del sorteo 2629 de Gana Gato
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IEGKDPZ2FZHUJM6XTRLTEM3MRI.jpg 265w)