
Con el lema “apoya un poco, apaga un foco”, el Gobierno de México pidió el apoyo de los ciudadanos para evitar consumos de luz innecesarios en un horario de 6 PM a 11 PM.

Con el objetivo de tener reservas de energía en caso de futuros apagones y para poder apoyar a las personas que se vieron afectadas el pasado lunes 15 de febrero en el norte del país.
En la conferencia matutina del jueves 18 de febrero, el mandatario pidió el apoyo de la población para gastar menos energía y agregó, que no hizo esta petición para no causar alarma, ni provocar ataques de sus adversarios políticos.

“Decirle a los mexicanos que nos ayuden, no quise hacerlo desde el principio porque tenemos toda la presión de nuestros adversarios y de todos los que se han dedicado a saquear, (además) iba a generarse una alarma mayor que nos iba a ocasionar una situación más complicada”, refirió.
El mandatario pidió apagar un foco o dos, así como dejar de usar todas las fuentes de energía que no sean necesarias en ese horario.
“Esto va a ayudar mucho, el que participemos todos y que podamos en estos momento bajarle al consumo de energía, eso es lo que yo propondría (…) ahora que ya no está grave la situación podemos apoyar todos (…) es una medida que ayudará mucho para el futuro”, mencionó.
El mandatario ya había prometido que una falla así no volvería a suceder después de que en diciembre de 2020, más de 10 millones de usuarios se quedaron sin luz en todo el país. En ese momento, la CFE culpó sin pruebas a las energías renovables por ser “intermitentes” y por el incendio de un pastizal en Tamaulipas, una versión que el Gobierno de ese estado rechazó.

A través de su cuenta de Twitter, el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, publicó un mensaje en donde incluyó un cartel para incentivar el ahorro de energía.
“El ahorro de energía eléctrica beneficia al medio ambiente y en estos momentos de emergencia ayuda a la estabilidad del sistema eléctrico nacional”, escribió Jesús Ramírez
Por otro lado, el director general de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad, Guillermo Nevárez, informó que al momento el servicio de energía se encuentra al 100% en todo el país.
Durante el apagón del pasado lunes 15 de febrero afectó a un total de 4.8 millones de usuarios, principalmente en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas y Durango. Como consecuencia de ello, la CFE usó combustibles alternos para la generación de energía y realizó cortes de energía en 23 estados del país, con el objetivo de apoyar a la región afectada.
Los tiros de carga fueron aleatorios y rotativos y los usuarios no fueron afectados por largos periodos.

A través de un comunicado el pasado miércoles, la CFE destacó que ha puesto a disposición del Centro Nacional de Control de la Energía (CENACE) a todas sus plantas de generación, para así poder lograr el balance carga-generación.
Los cortes de electricidad que iniciaron el fin de semana, fueron a causa de la falta de suministro de gas por parte de Texas (EEUU), después de padecer un frío extremo.
No es un problema de la CFE, es una situación presente en Estados Unidos y que, por la relación e interconexión con ellos en materia de suministro de gas natural, así como la comunicación con las líneas de transmisión, ha provocado que se tengan interrupciones en el norte del país”, aseguró en conferencia de prensa Miguel Santiago Reyes Hernández, director general de CFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
Guevara arremetió contra las nadadoras de sincronizado: “Si tienen conflicto con calzones, que se los quiten”

El puesto político que Sandra Cuevas quisiera si la oposición gana la CDMX en 2024

Dieron 9 años de prisión para operador de Los Mezcales y compadre de “La Vaca”

Juez federal concedió la primera suspensión parcial contra la reforma a la Ley Minera

“Los adultos mayores no deberían tener pensión, deberían trabajar”, Manolo Jiménez respondió

Ex legisladores y ex gobernadores del PRI presentaron “Frente Amplio de Renovación”

Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9849

Pronósticos: resultados del sorteo 30629 de Tris De las Tres

Yeri Mua quiere ser la próxima gobernadora de Veracruz y así se prepara

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.1 en Puerto Escondido, Oaxaca

Jeni de la Vega, ex de Peso Pluma, contó las razones por las que terminó con él

Muymala calidad del aire en CDMX: ¿donde se respira el peor oxígeno?

Metro CDMX hoy 1 de junio: se espera la marcha lenta de los trenes durante la tarde

Marcelo Ebrard presumió foto con el campeón Tigres

Denunciaron a integrante de Molotov por devolver un gato que adoptó

Elecciones 2023: INE explicó qué pasará con los votos en Coahuila

Qué pasará con los votos en Coahuila tras declinaciones, según el INE

Feid en México: fechas de conciertos, precios, ciudades y preventas para ver a Ferxxo

Pachuca vs América: a qué hora y dónde ver la final de la Liga MX Femenil

La OMS alertó por el brote de meningitis fúngica en México
