El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó este lunes su conferencia de prensa por qué se optó por inundar las zonas en donde se encuentran las comunidades indígenas en el estado de Tabasco.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N6KG435NKZDYVG3TULTEGQBBJQ.jpg 265w)
"Primero decir que se redujo el volumen de agua que se sacó de la presa, para no inundar las zonas bajas, los técnicos tenían pensado sacar hasta 2 500 metros cúbicos por segundo, y yo detuve eso: (les dije) `esperen, voy para allá´, eso el sábado hace 10 días, y les propuse que si se tenía que llevar a cabo esa operación, para evitar que se rompiera la presa, lo hiciéramos gradualmente , poco a poco para que viéramos cómo se comportaba, los escurrimientos...
Afortunadamente se desfogo 2.100 metros cúbicos, no los 2.500 que se tenía proyectado, esto significó bajar mucho la inundación o no agravar mucho la inundación, si hubiéramos soltado los 2.500 metros cúbicos, se hubiese ido a pique todo Tabasco, Villahermosa y todo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/54PIQQ5GRBDP5BMT4CX56GLBUM.jpg 420w)
Ahora el desfogue está en 1 .200, y esto porque estamos sacando agua de Malpaso, porque viene otra tormenta , otro huracán que ojalá no nos pegue porque va a complicar las cosas...
Ya una vez que hicimos esa operación, que significó menos agua, pudimos optar, hay una compuerta, el río de la presa peñitas, ...ese río Grijalva tiene otra derivación que es el Carrizal, este río es el que va a Villahermosa , ahí se hizo una compuerta para proteger a Villahermosa, entonces esa compuerta que no se cerraba en 12 años, se cerró, para quitarle agua a Villahermosa y esto significó, por el (río) Samaria, más agua en la zona baja, que son las zonas de las comunidades indígenas.
Este lunes, el presidente confirmó que el 7 de noviembre pidió a los técnicos que desfogaran “poco a poco” la presa de Peñitas, en riesgo de romperse por las lluvias de Eta, porque de lo contrario “se iba a pique todo Tabasco”, su tierra natal.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DWAY54WDNBBIHGUHFJXITKXRLQ.jpg 420w)
Además, ordenó cerrar la compuerta del río Carrizal, que pasa por Villahermosa, para no inundar esa ciudad de 857,000 habitantes.
"Medimos de que se iba ir el agua estas comunidades, pero no como en otras ocasiones, que además el volumen ya era menor además del desagüe y optamos por cerrar la compuerta, yo he estado pendiente y si hay inundaciones en Xalpan, Najacuca, pero no mayor y estamos atendiendo a los damnificados, tenemos albergues, la zona más crítica es Centla, porque es una zona muy baja que está debajo incluso del nivel del mar, hay comunidades, lo constate ayer, como Allende, Guerrero, Cuauhtémoc, toda esa zona está muy inundada, un metro dos metros de agua en las casas.
Ya hay albergues, la gente está siendo atendida, se va a poyar siempre con alimentos con medicinas, se les van a reparar los daños, se les van a entregar recursos para sus enseres, muebles, lo que hayan perdido a todos, a todos los damnificados", explicó.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H6HZRUDVOBGWLIMGIAWB6KQRU4.jpg 420w)
Aseguró que se vio obligado a optar “entre inconvenientes” porque históricamente “no ha habido un buen control de las presas” y reiteró que presentará “un decreto para que ya el manejo de las presas se subordine a la protección civil y que sean presas para proteger a la gente y que no haya inundaciones”.
“Y vamos a atender el problema de fondo, por qué esta situación de optar entre inconvenientes, que a mi me duele mucho, porque no ha habido un buen control de las presas que lo va haber ahora, ya no va a ser la generación de energía eléctrica lo principal , sino la protección civil”, indicó el mandatario mexicano.
López Obrador anunció este lunes un decreto para que la gestión de las presas tenga como prioridad evitar inundaciones en lugar de generar electricidad, tras el desastre provocado por Eta en el sureste del país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YULUMR2DSVGEBMHFPMT2APQSG4.jpg 420w)
"Voy a emitir un decreto con ese propósito y ya las cuatro presas, las cuatro hidroeléctricas van a tener un canal ecológico, de modo que se mantengan vacías las presas, los embalses , los vasos, para que en esta temporada, agosto septiembre, octubre noviembre que es cuando llueve más de modo que en estas fechas que es cuando llueve más , no tengamos ya un problema”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
El presidente mexicano causó polémica este domingo durante una visita a las zonas damnificadas en el estado de Tabasco, donde admitió que su Gobierno optó por “inundar” zonas indígenas y pobres del estado para evitar daños mayores en la capital, Villahermosa.
Primero como huracán y luego como depresión tropical, Eta azotó desde el 3 de noviembre a Centroamérica y luego al sureste mexicano, causando al menos 130 muertos y escenas de destrucción.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CSPL46BNPDSOFFWHUUA47O4UYU.jpg 420w)
Según el último recuento oficial de México, donde murieron 28 personas, en Tabasco hubo 8 fallecidos y 302,498 afectados, en Chiapas 20 muertos y 54,976 afectados, y en Veracruz 10,848 afectados.
“La gente está siendo atendida. Hay cocinas, se va a apoyar siempre con alimentos y medicinas, se les va a reparar los daños, se les van a entrar recursos para enseres, muebles, camas, estufas, lo que hayan perdido a todos los damnificados”, prometió el mandatario.
El presidente confirmó que se sigue desfogando las presas de la zona por precaución ante el paso del huracán Iota en el mar Caribe, si bien todavía no está claro que afecte a México.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
¡Ya pueden incluirlo en su CV! Julión Álvarez inaugura salón de clases con su nombre y ofrece concierto con alumnos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JN6OYACE3FBLZIXO4DIUWSE22Q.jpg 265w)
Metro y Metrobús CDMX hoy 6 de diciembre: reportan falta de servicio en estación Insurgentes del MB
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QO3ELJ7LENHTZIB5LMEDOWJ2GA.jpg 265w)
Golpe a los Beltrán Leyva: EEUU sanciona a empresas, jefes de plaza y traficantes de drogas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CYEYA2BS4JD5NP46KMXPQAFT5U.jpg 265w)
¿Qué dijo la SEP sobre la megamarcha de maestros de la CNTE y el intento de portazo en sus oficinas de CDMX?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FOK47DQ2P5DTFNB466RXEQCHCQ.jpg 265w)
¿Cuánto ganará Alex Verdugo en los Yankees? Éste podría ser el salario del jardinero mexicano en la MLB
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JG5LZI6WTRANBM7GT74PRNYPGE.gif 265w)