Baños de mármol y un costo de USD 218 millones: así es el lujoso avión presidencial que López Obrador ofrece a mitad de precio

El avalúo actual de la aeronave es de 130 millones de dólares y fue comprada en el sexenio de Felipe Calderón; cuenta con un dormitorio principal, cocina, un baño revestido de mármol y capacidad para 80 personas

Compartir
Compartir articulo
Video: Gobierno de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy que la aeronave TP01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”, mejor conocida como el avión presidencial, regresará a México para ser subastada junto con otras 71 aeronaves.

"No queremos malbaratarlo, mejor esperar. Había compradores pero al final no consiguieron ellos financiamiento y se está pasando el tiempo, y por eso se tomó está decisión, ya queremos resolver este asunto”, dijo el mandatario mexicano.

(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

De acuerdo a los datos que presentó en su conferencia de prensa, el avalúo actual del avión es de 130 millones de dólares, pero se compró a finales de la administración de Felipe Calderón por 218 millones de dólares.

“Este avión particularmente costó 218 millones de dólares, que es equivalente a alrededor 2. 900 millones de pesos. Ahora, a la fecha, al cierre del 2019 se ha gastado ya en el pago de deuda más intereses 1.833 millones de pesos y todavía existe un remanente de pago de 2020 a 2027 de 2.724 millones de pesos”, informó Jorge Mendoza, director general de Banobras.

(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

López Obrador señaló que“La responsabilidad de la compra del avión presidencial no sólo recae en Felipe Calderón, sino también en el expresidente Enrique Peña Nieto”.

“La historia es que le dan el triunfo a Peña en el 12 y ya siendo presidente electo Peña, el licenciado Peña, Felipe Calderón -que era presidente- decide comprar el avión. Porque esa es la historia. El que compra el avión es Felipe Calderón ya al final de su gobierno, se lo deja comprado al presidente Peña”, comentó el mandatario mexicano.

(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

También aclaró que si se vende el avión al precio de avalúo, alcanza para pagar la deuda y además dejaría recursos para destinarlos a programas prioritarios.

“Ahora, si llegamos a vender la aeronave al precio de avalúo, es suficiente para pagar el saldo que tiene el gobierno federal con Banobras y el resultado de esta operación liberaría alrededor de 2.724, que es el remanente, en presupuesto que era plurianual para poder ejercerlo en otros conceptos que sean prioritarios para el gobierno mexicano”.

(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

El mandatario mexicano explicó que son casi 30 millones de pesos lo que ha costado durante el año mantener el avión presidencial, lo cual no es tanto, si se compara con que el costo que representa cada vuelo es equiparable a tal cifra.

La lujosa aeronave cuenta con todas las comodidades, desde cocina hasta recámara.

(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

El avión presidencial “José María Morelos y Pavón” que utilizó Enrique Peña Nieto en su mandato en México fue trasladado hace un año a California, EEUU, para ser vendido.

Sin embargo, al no haberse vendido, el gobierno mexicano ha decidido que regresará al país para su resguardo por parte de la Fuerza Aérea Mexicana, exhibirlo junto a las aeronaves de la subasta y se buscará alternativas para su comercialización.

El avión presidencial ejecutó 214 vuelos y recorrió más de 600.000 km.

(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

El Boeing 787-8 tiene un dormitorio presidencial, un baño revestido de mármol y la parte interior luce adornos con sellos oficiales del gobierno mexicano. Esta aeronave de $218 millones de dólares es uno de los 60 aviones gubernamentales, junto con 70 helicópteros que se van a vender.

La nave fue adquirida en noviembre del 2012 a través de un contrato de arrendamiento financiero suscrito por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como arrendatario, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), como adquiriente, y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como usuario final.

(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

El Gobierno de México realizará la venta del Boeing 787-8 con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas. Este avión fue adquirido por el presidente Felipe Calderón y fue usado en el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la “Primera Convocatoria-Procesos de enajenación” para subastar aviones de lujo que a decir del mandatario eran usados por “una monarquía criolla”.

(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

“Estos aviones de lujo que nada tiene que ver con la realidad que existe en nuestro país. Eso es un reflejo de cómo había dos mundos, el mundo del pueblo y el mundo de los gobernantes, mientras la gente no tenía ni para satisfacer sus necesidades básicas y los funcionarios con dinero del pueblo", señaló.

Jorge Mendoza, director de Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) indicó que en una primera etapa se ofertarán 28 unidades, que contemplan diversas aeronaves que eran usadas en dependencias como la Comisión Nacional de Agua, Petróleos Mexicanos o la Secretaría de Comunicación y Transporte.

“Serán adjudicaciones serán asignadas a quien presente la oferta más alta, el proceso se divida en dos fases, la primera arranca hoy en que se abre la convocatoria y el registro de interesado que concluye el 31 de enero; la segunda fase inicia el 19 de febrero en donde se invitará a los interesados por parte de las autoridades y el fallo se va a dar 27 se dará a conocer el fallo”, afirmó el director de Banobras.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Más Noticias

Cómo votar fuera de Coahuila el día de la elección

Los comicios del 2023 en la entidad del norte serán los últimos a celebrarse antes de la contienda federal del 2024
Cómo votar fuera de Coahuila el día de la elección

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.1 en Tonalá, Chiapas

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país este jueves
Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.1 en Tonalá, Chiapas

Un día como hoy: efemérides del 1 de junio

El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este jueves
Un día como hoy: efemérides del 1 de junio

Metro CDMX hoy 1 de junio: alertaron retrasos y aglomeraciones en líneas 3 y B

Conoce todas las actualizaciones sobre el estatus del servicio a lo largo de este jueves
Metro CDMX hoy 1 de junio: alertaron retrasos y aglomeraciones en líneas 3 y B

Elecciones Edomex 2023: así fueron los últimos mensajes de campaña de Alejandra del Moral y Delfina Gómez

Ambas candidatas destacaron la importancia de la participación ciudadana para la jornada electoral del 4 de junio
Elecciones Edomex 2023: así fueron los últimos mensajes de campaña de Alejandra del Moral y Delfina Gómez

Tras persecución y balacera detuvieron a dos mujeres y un hombre de la Unión Tepito con cocaína en Cuauhtémoc

Los presuntos narcomenudistas estaban a bordo de una camioneta cuando al notar que se les acercaba la policía trataron de huir a toda velocidad
Tras persecución y balacera detuvieron a dos mujeres y un hombre de la Unión Tepito con cocaína en Cuauhtémoc

Por qué Sudamérica es clave para el Cártel de Sinaloa y el CJNG

Infobae México obtuvo información con autoridades colombianas sobre el modus operandi de estas estructuras criminales mexicanas
Por qué Sudamérica es clave para el Cártel de Sinaloa y el CJNG

Fuerte carambola en la carretera a Cuernavaca; se reportaron 2 muertos y 6 lesionados

Un tráiler sin frenos se impactó y arrastró dos vehículos algunos metros. Posteriormente se incendió y los tripulantes de la unidad quedaron calcinados
Fuerte carambola en la carretera a Cuernavaca; se reportaron 2 muertos y 6 lesionados

Cómo está el precio de la gasolina en Ciudad de México este 1 de junio

La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente el costo de las gasolinas en México
Cómo está el precio de la gasolina en Ciudad de México este 1 de junio

Cómo está el precio de la gasolina en Nuevo León este 1 de junio

El costo de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Cómo está el precio de la gasolina en Nuevo León este 1 de junio

Gasolina en Jalisco: precio de Magna, Premium y diésel hoy 1 de junio

El costo de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Gasolina en Jalisco: precio de Magna, Premium y diésel hoy 1 de junio

Cómo está el precio de la gasolina en México este 1 de junio

El costo de los combustibles en el país puede variar debido a distintos factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado
Cómo está el precio de la gasolina en México este 1 de junio

Asesinato de Ornella Saiu en Playa del Carmen alarmó a medios italianos; señalaron que podría ser un feminicidio

Las autoridades locales no han informado avances en el caso de la mujer italiana con residencia en México
Asesinato de Ornella Saiu en Playa del Carmen alarmó a medios italianos; señalaron que podría ser un feminicidio

Por qué no habrá pago de pensión Bienestar en junio

La Secretaría del Bienestar realiza depósitos bimestrales a las personas adultas mayores de 65 años
Por qué no habrá pago de pensión Bienestar en junio

La gira tributo a David Bowie con Peter Murphy llegará a México: fechas, boletos y precios

El concierto que celebrará la vida de Ziggy Stardust se llevará a cabo el próximo 21 de julio en el Velódromo Olímpico de la CDMX
La gira tributo a David Bowie con Peter Murphy llegará a México: fechas, boletos y precios

Elecciones Coahuila 2023: Mejía Berdeja difundió propaganda en periodo de veda electoral

Durante los tres días previos a la jornada electoral, los candidatos y sus partidos deben abstenerse de realizar cualquier acto de promoción
Elecciones Coahuila 2023: Mejía Berdeja difundió propaganda en periodo de veda electoral

Elecciones 2023: cuánto deben pagarte si trabajas el domingo 4 de junio

Al ser considerado un día relevante, los trabajadores deberán contar con un horario en sus trabajos para poder ejercer el derecho al voto en el Estado de México y Coahuila
Elecciones 2023: cuánto deben pagarte si trabajas el domingo 4 de junio

Asesinaron al primo de Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato

Gustavo Andrés Cordero era ganadero y fue ejecutado mientras viajaba con su familia
Asesinaron al primo de Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato

Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: alertaron caída de ceniza en alcaldías de la CDMX

Las autoridades hicieron un llamado a la población a no acercarse al volcán debido a los riesgos que esto representa, la alerta permanece en Amarillo Fase 3
Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: alertaron caída de ceniza en alcaldías de la CDMX

Veda electoral en Coahuila: Estos fueron los últimos mensajes de los candidatos a la gubernatura

Los aspirantes ya no pueden hacer pronunciamientos sobre sus candidaturas en los próximos días
Veda electoral en Coahuila: Estos fueron los últimos mensajes de los candidatos a la gubernatura