:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/03/28172336/flexibilizacion-del-streaming-1.jpg)
Los mexicanos utilizan un promedio de dos horas diarias para ver series de estreno en sus cuentas de Netflix, Blim, y Claro Video, entre otras; ven más de un capítulo al día y gastan al menos 199 pesos mensuales para acceder a esas plataformas, reveló la Primera Encuesta 2019, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones.
La Encuesta publicada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), incluye un análisis sobre el uso de los servicios de video que se transmiten sobre plataformas de internet -conocidos como Over The Top (OTT)- en el cual destaca que el 33.4 por ciento de los encuestados de entre 25 y 34 años usan su cuenta de OTT entre 3 y 5 horas diariamente; mientras que el 54.9 la usan por hasta dos horas al día.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/09/17220759/IFT-1.jpg)
El 40.2 por ciento de los usuarios mencionó que ve más de un capítulo de una serie al día. La proporción es mayor al promedio entre los usuarios de 25 a 34 años, con 52.6 por ciento.
En relación con la suscripción a las diversas plataformas de video, el 39 por ciento de los usuarios señaló que gasta mensualmente 199 pesos, mientras que el 29 por ciento paga de 200 a 400 pesos; y 7.3 por ciento desembolsa más de 400 pesos.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/09/17221628/IFT-3.jpg)
Los resultados de la Primera Encuesta 2019, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones son interesantes, a la luz de la iniciativa de reformas a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que recientemente presentó el diputado del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alfonso Ramírez Cuéllar.
La iniciativa de economía digital propone que las propias plataformas extranjeras -como Netflix, HBO, AccornTV, entre otras- calculen y paguen el IVA, siempre y cuando registren ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el monto de sus operaciones en México.
"La reforma no implica la creación de un impuesto nuevo ni el incremento de tasas; por el contrario, considera las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la experiencia de otros países que ya gravan este tipo de servicios con IVA", sostuvo el legislador de Morena y presidente de la Comisión de Hacienda. Agregó que si las plataformas no pagan el IVA, los bancos serán los responsables de retenerles el impuesto, aplicando la tasa del 16 por ciento sobre el total que reciban de los consumidores mexicanos.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/08/29235459/NETFLIX-MEXICO-NOTICIAS.jpg)
Las reformas a la Ley del IVA deberá ser aprobada por la Cámara de Diputados y ratificada por el Senado antes de la discusión del paquete económico para 2020, en virtud de que los proyectos de Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal para el próximo año contemplan gravar las aplicaciones digitales -como Netflix y Airbnb- e incluso las dedicadas al transporte de pasajeros como Uber y Cabify.
Leer: Esto costarán Netflix, Spotify y Uber si se aprueba IVA a servicios digitales en México
En el paquete económico 2020, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador plantea reducir la evasión fiscal y aumentar la recaudación para obtener 126 mil millones de pesos adicionales y cerrar 2020 con 3.5 billones de pesos de ingreso por impuestos.
Más Noticias
¿Cómo será la boda de Michelle Salas y Danilo Díaz? Esto sabemos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B5V64QVKSZEB3AIC74EUASMDDE.jpg)
Regidor de Morena cae desde un balcón del palacio municipal de Salvatierra, Guanajuato; lo reportan grave
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3EZFTXMPVFBFJEMN3WAWBPR6E4.jpg)
Retiran publicidad y estructuras ilegales en la CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GL7CSG56ANA45GLCHDHNDQYEDY.jpg)
Larisa Mendizábal y Rodrigo Cachero reaparecen juntos tras escándalo con Adianez Hernández | FOTOS
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DDUYSHET4VDHDCACWMU76QUTYY.jpg)
Cateo en Black Wallstreet Capital: juez vincula a proceso a ex agente del Ministerio Público de CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IUNBTRZIVVCA7J7YNYVLN2ADG4.jpeg)