
El periodista Nelson Matus se encontraba a bordo de su vehículo cuando unos sujetos comenzaron a disparar. El comunicador salió ileso del ataque ocurrido en Acapulco, Guerrero, donde su automóvil recibió tres disparos por parte de los presuntos agresores.
El ataque armado perpretado este jueves en contra del periodista ocurrió sobre el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de la colonia Postal en la ciudad costera de Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes de México, pero que en los últimos años fue duramente golpeada por la violencia.
Versiones de medios de comunicación locales señalan que los dos presuntos agresores de quien es el director del portal de noticias Lo Real de Guerrero, un sitio web especializado en nota roja, huyeron a bordo de un automóvil modelo Nissan Tsuru de color blanco.

"Sujetos armados a bordo de un auto color blanco tipo Tsuru, disparan en contra de Nelson Matus, director de Lo Real De Guerrero", denunció la cuenta oficial de Reporteros Acapulco en Twitter tras lo ocurrido.
"Disparan contra Nelson Matus Peña de LO REAL DE GUERRERO, sujetos armados abordo de un auto tipo Tsuru dispararon al C. Nelson Matus director de Lo Real De Guerrero en el Bulevard Vicente Guerrero a la altura de la colonia Postal en Acapulco", informó la cuenta @LaRojaGuerrero.
En declaraciones recabadas por el portal Reporteros Acapulco, el comunicador explicó que se encontraba en plena vía pública cuando un hombre se bajó de un vehículo y al darse cuenta de que se metió la mano en la cintura, "me le voy encima y se abre y me pego al carro y me empiezan a disparar", dijo.

Su vehículo tiene tres impactos de arma calibre 380 y .45, pero -para su suerte- Nelson Matus resultó ileso del ataque. Al lugar llegaron policías posteriormente para atender la situación.
El colectivo de Periodistas Desplazados y en Riesgo exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero investigue el atentado y al Mecanismo de Protección a Periodistas de la Secretaría de Gobernación que active los protocolos de seguridad para Matus.
En diciembre de 2017 fue colgada una manta con una amenaza en la colonia Garita, de esa localidad, dirigida al medio local que encabeza el periodista hoy atacado.
La violencia y la inseguridad continúan aquejando al que alguna vez fuera el destino turístico más importante de México, males principalmente ligados al crimen organizado.

En enero de 2017, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) catalogó a Acapulco como el municipio más violento al encabezar la lista de las 50 localidades con más homicidios.
Pero la violencia en el puerto no ha dejado de crecer y para marzo de 2019, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública elaboró un ranking en el que Tijuana y Acapulco se encuentran en el top de las 10 ciudades más violentas del mundo.
En ese informe, la organización civil tomó en cuenta las tasas de homicidio más altas registradas en 2018.
El primer lugar en la lista fue Tijuana, Baja California, donde el año pasado se cometieron, en promedio, 138 asesinatos por cada 100.000 habitantes. El segundo sitio fue para Acapulco con una tasa de 110 asesinatos por cada 100.000 habitantes.
Recién hace unas semanas, un periodista del mismo estado de Guerrero fue asesinado. Se trató de Rogelio Barragán, director del portal de noticias, "Guerrero al Instante", quien fue hallado sin vida en el estado de Morelos.
Más Noticias
Ángela Aguilar muestra cuadro pintado por Christian Nodal en redes sociales
Nodal reveló que la pintura es su nuevo pasatiempo favorito y además es su manera de consentir a su esposa

¿Cómo se forma el sarro en los dientes y cómo prevenirlo?
La acumulación de placa bacteriana endurecida no solo afecta la estética de los dientes, sino que también aumenta el riesgo de caries y enfermedades en las encías si no se elimina a tiempo

Niño de 3 años en estado crítico tras atentado sicarial en Girón (Santander)
El pequeño está con pronóstico reservado en la Clínica San Luis de Bucaramanga. En el hecho un hombre murió y otro más resultó herido, pero se encuentra fuera de peligro

Clima en Monterrey: la previsión meteorológica para este 17 de marzo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Bogotá: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
