Otro atentado sacudió a Jamundí: estallaron una granada contra uniformados de la Policía Militar

En la madrugada del miércoles 21 de diciembre explotó un carro bomba en el mismo municipio

Compartir
Compartir articulo
El ataque con granada fue dirigido a uniformados de la Policía Militar en el barrio El Prado.
FOTO: Colprensa (Archivo)
El ataque con granada fue dirigido a uniformados de la Policía Militar en el barrio El Prado. FOTO: Colprensa (Archivo)

No pasó un día completo desde que ocurrió el atentado con carro bomba en Jamundí, para que otro hecho violento se registrara en el mismo municipio de Valle del Cauca. En la noche de este miércoles, 21 de diciembre, se conoció que unos desconocidos activaron una granada contra varios uniformados del Ejército Nacional que se encontraban en el barrio El Portal.

De acuerdo con primeras versiones, el ataque iba dirigido a uniformados adscritos al Batallón de Policía Miltar N°3 de la Tercera Brigada. Hasta el momento, no hay reportes de heridos o muertos. Por su parte, el Ejército Nacional emitió un pronunciamiento cerca de las 9:30 de la noche e indicó que el artefacto “no generó afortunadamente ninguna afectación a nuestras tropas ni tampoco en la población civil”.

De igual manera, dieron a conocer que después de conocido el hecho, el dispositivo de seguridad fue reforzado en la zona donde ocurrió el atentado. Vale mencionar que este hecho se suma al carro bomba que estalló en la madrugada de este 21 de diciembre en el mismo municipio.

Le puede interesar: Gobierno nacional confirma el secuestro del padre de la secretaria general del Ministerio de Justicia

El impacto se escuchó sobre la 1:30 de la mañana en la zona sur de Jamundí y despertó a los habitantes del barrio Quintas de Bolívar, sobre el kilómetro 1.3 de la vía que conduce hacia el corregimiento de Potrerito. En el lugar quedó un carro marca Mazda Allegro de color plateado de placas QGW-052 con todo el exterior derecho destruido, por lo que una de las hipótesis es que pudiera haber sido un carro bomba.

Horas después, el alcalde del municipio, Andrés Felipe Ramírez, condenó el atentado a través de su cuenta de Twitter y anunció que desde tempranas horas se empezaron a adelantar las investigaciones para dar con el paradero de los responsables del ataque.

“Rechazo rotundo a este acto de intimidación que se presentó en la madrugada de hoy contra el municipio y el país. Afortunadamente no hay pérdidas humanas ni heridos. Autoridades de fuerza pública investigan los móviles, acordonan y aseguran el sector”, informó el mandatario local.

En la madrugada del miércoles 21 de diciembre explotó un carro bomba en Jamundí, Valle del Cauca.
Vía Twitter (@FelipRamirez_)
En la madrugada del miércoles 21 de diciembre explotó un carro bomba en Jamundí, Valle del Cauca. Vía Twitter (@FelipRamirez_)

También hizo un llamado al Gobierno nacional y manifestó que la política de Paz Total “no se puede construir a partir del miedo, la intimidación y la demostraciones de poder. El camino es el diálogo donde se teja paz territorial con oportunidades, justicia y presencial integral del Estado”, y reiteró su llamado a la no violencia.

Por otro lado, detalló en diálogo con Blu Radio que los informes de las autoridades indican que el carro había sido hurtado y hasta el momento se atribuye el hecho a la columna Jaime Martínez que hace parte de las disidencias y opera en el departamento.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, también se pronunció al respecto: “Toda nuestra solidaridad con la comunidad de Jamundí y con su Sr Alcalde, Andrés Felipe Ramírez frente a la agresión sufrida en la madrugada de hoy. El terrorismo no doblegará la voluntad de Paz y Justicia de nuestro pueblo”, sostuvo el mandatario de la capital departamental que queda muy cerca del municipio en el que se presentaron los hechos”.

Seguir leyendo:

Más leidas América

Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable

Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Tualne, en Nueva Orleans, indicó que cuando se alcanza “un alto nivel” decaen las chances de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y demencia. Los hallazgos
Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable

La historia detrás del mítico abrazo de Senna a Fangio y el gesto del brasileño que conmovió a la Fórmula 1: “Usted es el número 1″

Hace 30 años Ayrton ganó por última vez en su país. En un podio con 16 títulos mundiales y en medio del carnaval, se bajó del escalón más alto y dejó en claro quién era el mejor de la historia. Por qué era fan del Chueco. Sus vuelos transpolares para encontrarse en Buenos Aires
La historia detrás del mítico abrazo de Senna a Fangio y el gesto del brasileño que conmovió a la Fórmula 1: “Usted es el número 1″

Los inicios de Enzo Fernández: cuándo se dieron cuenta que era un crack y las travesuras que volvían locos a todos

El club La Recova de Villa Lynch vio nacer futbolísticamente a una de las grandes estrellas de la selección argentina
Los inicios de Enzo Fernández: cuándo se dieron cuenta que era un crack y las travesuras que volvían locos a todos

La increíble historia del bebé que nació durante un penal de Messi: el parto en pleno partido del Mundial, una promesa y una premonición

Mientras 40 millones de argentinos vivían con nervios el duelo ante Croacia por las semifinales, una madre pujaba por dar a luz a su hijo en Santiago del Estero, donde el combinado nacional seguirá con su ronda de festejos ante Curazao
La increíble historia del bebé que nació durante un penal de Messi: el parto en pleno partido del Mundial, una promesa y una premonición

Cuáles son las regiones cerebrales que pueden dañarse por la hipertensión y cómo influyen en el deterioro cognitivo

Según la OMS, se estima que en el mundo hay 1280 millones de adultos, de 30 a 79 años, con hipertensión. Ahora, por primera vez, un equipo internacional de científicos logró determinar cómo impacta esta condición en el desarrollo de enfermedades como la demencia
Cuáles son las regiones cerebrales que pueden dañarse por la hipertensión y cómo influyen en el deterioro cognitivo
MÁS NOTICIAS