
A comienzo del mes de diciembre, la W Radio, dio a conocer una novedad dentro del proceso que sostiene la Fiscalía General de la Nación en contra de Emilio Tapia; por el escándalo de corrupción de Centros Poblados que ocurrió en la administración de Iván Duque en cabeza de Karen Abudinen, donde se perdieron, al menos, 70.000 millones; de acuerdo con lo mencionado por la emisora colombiana, al parecer el organismo acusador habría llegado a un preacuerdo con el acusado, esto, sin haber dado prueba alguna o entregar información a favor de la investigación para poder recuperar el dinero que servirá para ampliar la conectividad de niños y niñas en estado de vulnerabilidad económica en zonas rurales del país.
Tras eso, el contratista acusado dos veces por corrupción y desfalco a la nación, salió a comentar que, supuestamente, todo se habría dado luego de que un enviado del presidente Gustavo Petro lo hubiera visitado y le propusiera hacer parte de la ‘paz total’, la política que ha venido impulsando el gobierno nacional sobre poder llegar a acuerdos con sectores que han hecho parte de la violencia armada que ha permeado a Colombia, por lo que, en ese sentido, estaría avalado el preacuerdo sin ningún tipo de problema, que además, esto le serviría para lograr el perdón social.
Tras el escándalo que esto creo, El Tiempo habló con la oficina del alto comisionado de Paz y aseguró que no tiene conocimiento alguno del tema:
Recordemos que en el momento en que se dio a conocer el acuerdo, una de las revelaciones fue que el acusado tendría que pagar solo 55 meses de cárcel y devolvería una suma simbólica, menor de 2.000 millones de pesos, valor que equivale a cerca de un 2 % de lo que perdió la nación con el desfalco. Además, lo único que haría sería aceptar los cargos en su contra, que son por falsedad y fraude procesal que hasta el momento había negado, señalando que nunca supo nada de lo que pasó al interior del proceso, pese a ser uno de los encargados.
Recordemos que no es la primera vez que, Tapia está relacionado en un robo de esta escala, pues fue condenado en 2015 por hacer parte del denominado Carrusel de la Contratación en Bogotá que se apropió de dineros públicos para obras de infraestructura.
Sin embargo, pasado poco tiempo de quedar en libertad, anónimamente estuvo detrás de la Unión Temporal Centros Poblados, que presentó garantías bancarias falsas para hacerse con la adjudicación del contrato más ambicioso del pasado gobierno en el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Por lo que, por estos hechos, Tapia se encuentra recluido en la cárcel El Bosque de Barranquilla.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
