JEP rechaza propuesta de José Miguel Narváez, exsubdirector del DAS, y le da un ultimátum

El condenado por el homicidio de Jaime Garzón presentó una propuesta que, para la justicia transicional, se aleja de la verdad plena y es “revictimizante”

Compartir
Compartir articulo
JEP da ultimátum y rechaza por ahora a José Miguel Narváez, exsubdirector del DAS. Foto: Colprensa
JEP da ultimátum y rechaza por ahora a José Miguel Narváez, exsubdirector del DAS. Foto: Colprensa

Este martes 1 de marzo la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó parcialmente la propuesta que presentó el exsubdirector del DAS José Miguel Narváez, argumentando que no cumpliría con la verdad que ya se conocía en la justicia ordinaria por su responsabilidad en el homicidio de Jaime Garzón y sus nexos con el paramilitarismo.

Esta decisión se conoce después de que el exfuncionario solicitara en agosto de 2019 someterse ante la JEP; sin embargo, la justicia transicional le dio un ultimátum para presentar una versión “clara y detallada” que aporte a la verdad plena.

“La JEP, bajo sus propósitos de investigar los crímenes más graves y representativos del conflicto armado, y juzgar a los máximos responsables, le dio un ultimátum a Narváez”, afirmó el tribunal, según El Espectador. Con esta decisión, el exfuncionario del DAS deberá presentar en una diligencia reservada una propuesta clara que aporte a la reparación y no la repetición sobre los hechos por los que ha sido investigado en la justicia ordinaria.

“Por ejemplo, los homicidios de Jaime Garzón Forero, Manuel Cepeda Vargas, sus relaciones con el paramilitarismo, las chuzadas del DAS, el secuestro de Piedad Córdoba, la tortura de Claudia Julieta Duque y otros delitos”, agregó.

Cabe recordar que Narváez fue condenado por la Corte Suprema de Justicia en 2011 por el homicidio del periodista Jaime Garzón el 13 de agosto de 1999. En la sentencia del tribunal se especifica que el subdirector indujo al paramilitar Carlos Castraño Gil para que ordenara el asesinato del humorista, por lo que recibió una condena a 26 de prisión.

En contexto: Corte confirma la condena de 26 años contra el exsubdirector del DAS José Miguel Narváez por el asesinato de Jaime Garzón

Frente a este caso, la JEP explicó que en la propuesta presentada por Narváez, el exsubdirector indicó que, “aportaría información sobre una presunta colusión entre el ente acusador y los abogados de la parte civil, para ejecutar un fraude procesal”. Para la justicia transicional esta afirmación “se aleja de los presupuestos conceptuales de lo que debe contener una propuesta de verdad plena” y la calificó de “revictimizante”.

A pesar de las afirmaciones de la JEP, cuando Narváez pidió el sometimiento se comprometió a hablar con la verdad. “A partir de estos casos puedo contribuir a la comprensión de la guerra política que se desarrolla en el país y que proyecta sus efectos en las violencias físicas, en otras formas de confrontación en escenarios judiciales, políticos y propagandísticos que conducen a polarización, enemistades e injusticias que impiden la realización de un clima de paz en Colombia”, dijo en su momento el subdirector del DAS.

Para el órgano de justicia, la versión que pueda brindar Narváez es importante en términos de verdad y reparación. Según las pruebas recaudas por la JEP, el exsubdirector “contribuyó en forma directa a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) como ideólogo en el diseño o construcción de un patrón de actos ilícitos en contra de la población civil”. Asimismo, fue categorizado como “catedrático de las AUC” e impulsaría el exterminio de académicos, periodistas y políticos que habían sido señalados de pertenecer a grupos guerrilleros.

La decisión de la JEP también contempla que la justicia ordinaria siga procesando a Narváez por su relación con altos mandos paramilitares, que fueron confirmadas con la sentencia del caso de Jaime Garzón.

SEGUIR LEYENDO:

Más leidas América

Lasso declaró estado de excepción en Ecuador tras el terremoto que dejó 14 muertos y más de 126 heridos

El Gobierno afirmó que trabaja para coordinar acciones de manera articulada con las autoridades de las provincias afectadas
Lasso declaró estado de excepción en Ecuador tras el terremoto que dejó 14 muertos y más de 126 heridos

Macron advirtió que irá hasta el final con la reforma de las pensiones, pese a la moción de censura contra su gobierno

En medio de un clima de tensión entre protestas sociales y huelgas, el presidente de Francia manifestó a los responsables de ambas cámaras del Parlamento “su deseo de que el texto sobre las pensiones vaya hasta el final de su recorrido democrático dentro del respeto a todos”
Macron advirtió que irá hasta el final con la reforma de las pensiones, pese a la moción de censura contra su gobierno

Los secretos del “otro Piqué”: jugó al fútbol, maneja desde las sombras los negocios de su hermano y se casó en pleno escándalo con Shakira

Marc Piqué es cinco años menor que la leyenda del Barcelona y nunca le molestaron las comparaciones. Disfruta del bajo perfil y se convirtió en la mano derecha del ex zaguero devenido empresario
Los secretos del “otro Piqué”: jugó al fútbol, maneja desde las sombras los negocios de su hermano y se casó en pleno escándalo con Shakira

La Bombonera habló: los titulares de Boca Juniors reprobados por un público al que se le agotó la paciencia

Los hinchas se hicieron sentir con aliento en la derrota ante Instituto, pero también con el pedido de “huevos” y murmullos personalizados
La Bombonera habló: los titulares de Boca Juniors reprobados por un público al que se le agotó la paciencia

Tras los festejos llega el dilema de Scaloni: ¿ir a la Copa América con los campeones o cambiar pensando en 2026?

El técnico argentino ya tiene los nombres para reemplazar a Otamendi y Di María, que no llegarán hasta el Mundial. Quiénes comenzarán a foguearse para reemplazarlos y el caso Paredes
Tras los festejos llega el dilema de Scaloni: ¿ir a la Copa América con los campeones o cambiar pensando en 2026?
MÁS NOTICIAS