
Este martes 10 de agosto, llegó a su fin la argumentación de la Fiscalía General de la Nación para solicitar la preclusión de la investigación que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos.

De acuerdo con el ente acusador, no se pudieron constatar las pruebas suficientes que relacionaran de forma directa al exsenador del Centro Democrático con los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Por esa razón, el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Jaimes, le pidió a la jueza 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá que precluya la investigación que se adelanta en contra de Uribe Vélez.
“Luego de realizar un estudio sobre los medios de conocimiento obrantes en este proceso, podemos entonces concluir de que manera la situación fáctica no se ajusta de ninguna manera a los elementos estructurales de los delitos por los cuales se ha procesado aquí al doctor Álvaro Uribe Vélez”, manifestó Jaimes.
En ese orden de ideas, el fiscal Jaimes sostuvo que Diego Cadena, exabogado del exmandatario, actuó de manera independiente para manipular a los testigos. Esto, teniendo en cuenta que para la Fiscalía, Uribe nunca supo ni del ofrecimiento de dinero ni de la entrega del mismo por parte de Cadena.
“Como insistentemente lo ha señalado la Fiscalía, de esos medios de conocimiento recogidos y presentados, se tiene precisión que las instrucciones dadas reiteradamente por Álvaro Uribe Vélez, a su abogado fueron el seguimiento de la ley”, aseveró.
Por otro lado, el fiscal delegado compulsó copias a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que se investigue al senador Iván Cepeda por supuesta presión a testigos.
“De igual manera, también se compulsan copias en contra del senador Iván Cepeda Castro, ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, a efectos de que se investigue la posible comisión de delitos contra la recta y eficaz administración de justicia, con respaldo en los medios de conocimiento recaudados y conocidos en esta audiencia”, expresó el funcionario durante la audiencia.
Esto, en consecuencia de haber supuestamente presionado a quienes testificaron contra el expresidente y haber ofrecido beneficios judiciales a cambio de la declaración en su contra.
“Los hechos que afectaron a Juan Carlos Ramírez Sierra, Máximo Cuesta Valencia, Alberto Cadavid Zapata, Carlos Enrique Vélez, Elmo José Mármol Torregrosa, Arley Guzmán Pérez, José Faraona, Euridice Cortes y Jhon Jairo Cárdenas”, señaló Jaimes.
Finalmente, el fiscal Jaimes recalcó su labor respetuosa y honesta en titularidad del proceso contra el expresidente.
“Me retiro con la tranquilidad de cumplir mis deberes con un trabajo cuidadoso y honesto, inspirado en la justicia y obstinado en la ley. Como lo he dicho reiteradamente espero la controversia total en esta audiencia, que se exhiba la inteligencia para apoyar mi propuesta o para debatirla, lo uno o lo otro tendrá toda mi consideración”, sostuvo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Buque que partió de Río de Janeiro quedó a la deriva en aguas colombianas por fallas técnicas: tuvo que ser remolcado hasta Cartagena

Las cifras de erradicación de cultivos de coca en lo corrido del 2023: así se ve el impacto de la política del Gobierno Petro

Zulma Rey, de ‘MasterChef Celebrity’, reveló cuántas intervenciones quirúrgicas se ha realizado

Marta Lucía Ramírez se defiende de fuerte señalamiento de Gustavo Petro por escándalo con el que la vinculan en Italia

Abogado que Salvó a Petro del fallo de la Procuraduría en 2013, ahora trabajará para Rodolfo Hernández

Gremio de las EPS convocó a una “marcha virtual” el martes 6 de junio para que el gobierno retire la reforma a la salud
Gobernador de Antioquia dijo que seis personas estarían involucradas en violación y asesinato de niña indígena en Turbo

Feminicidio en Soacha: una mujer fue asesinada por su pareja a plena luz del día en un conjunto de San Mateo

Precio del ACPM no subirá hasta enero del 2024: este fue el mensaje de tranquilidad del MinTransporte a conductores de carga

Petro, lecciones de una crisis

Cuestionan a Francisco Barbosa por dos datos imprecisos en sus declaraciones tras la incautación de fentanilo

Egan Bernal fue el mejor de los colombianos en la tercera etapa del Critérium du Dauphiné y subió un puesto en la general

La curiosa estadística de Atlético Nacional en cuadrangulares: sin posesión del balón gana los partidos

Exprimer ministro de Italia Massimo D’Alema es investigado por la venta de aviones y naves a Colombia

El peso colombiano gana terreno: es la moneda emergente más revaluada del último año, y la tendencia sigue

Fiscal Francisco Barbosa, a responder por invitar a la Fuerza Pública a desobedecer a Petro: Pacto Histórico lo denunció

Edwin Cardona causó molestia en el Racing de Argentina y le recomendaron ir buscando un nuevo equipo, ¿qué pasó?

Gustavo Bolívar confesó su razón sobre por qué desestimó lanzarse como candidato a la Alcaldía de Bogotá

General Salamanca anunció que “no se descarta que sean llamados más uniformados” de la Dijín por el caso de las “chuzadas”

Hollman Morris no será candidato a la Alcaldía de Bogotá: Petro confirmó su nuevo cargo en RTVC
