![En la imagen, el presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTK6I2N2DZCPRCQ27WX5C3KLCY.jpg?auth=690267b1ece56b7c34a14f128d1a5d97dd7e52088ac6b4d66b0601ece524d871&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este 30 de junio la encuesta Invamer Poll dio a conocer que, pese a la crisis en salud, social y económica del país, que detonó en el paro nacional adelantado desde el 28 de abril, la imagen del presidente de la República, Iván Duque Márquez, mejoró.
Invamer reveló que mientras en mayo el 76 % de los encuestados desaprobó la forma en que Iván Duque se estaba desempeñando en su labor como presidente, en junio fue del 72 %. Entretanto, la aprobación pasó del 18 %, una cifra histórica, al 23 %.
Pese a que la imagen favorable de Iván Duque aumentó, Invamer muestra que la percepción de la ciudadanía en torno a la situación actual de Colombia no es la mejor. Un 84 % cree que “las cosas en Colombia están empeorando”, cuando en abril era el 81 %.
Las cifras de empeoramiento disminuyeron, pero continúan siendo altas
Un 93 % de los ciudadanos afirma creer que la inseguridad en Colombia está empeorando, mientras que solo un 3 % cree que ha mejorado este último mes. Entretanto, un 90 % considera que el desempleo está empeorando, una cifra alta, si bien, en comparación con abril, se redujo en siete puntos porcentuales.
A corte del 21 de junio, el 88 % de quienes hicieron parte de la encuesta manifestaron que la corrupción está empeorando (en abril era el 90 %) y el 83 % que la economía se está deteriorando aún más (en abril era del 91). Tal disminución de la percepción de empeoramiento quizá obedezca, en especial en el plano económico, a la reapertura que se dio desde el pasado 8 de junio.
Este mes, un 16 % de los colombianos encuestados manifestó que el manejo de migrantes venezolanos está mejorando, cuando en abril la cifra era del 11 %. En cuanto a la lucha contra la pobreza, el 16 % cree que se ha mejorado, es decir, un 6 % más que en abril.
Gestión de los alcaldes
Claudia López: el 50 % de los encuestados aprueban la gestión de la alcaldesa de Bogotá, mientras que el 47 % la desaprueba. Y el el 82 % cree que las cosas en la ciudad están empeorando, cifra que se mantiene estable desde el pasado abril.
Daniel Quintero: el 47 % de los encuestados aprueban la gestión del alcalde de Medellín, mientras que el 44 % lo desaprueba. Y el 59 % cree que las cosas en la ciudad están empeorando, cuando en abril pasado era el 72 %.
Jorge Iván Ospina: el 25 % de los encuestados aprueban la gestión del alcalde de Cali, mientras que el 71 % lo desaprueba. Y el el 79 % cree que las cosas en la ciudad están empeorando, cuando en abril pasado era el 67 %.
Jaime Pumarejo: el 75 % de los encuestados aprueban la gestión del alcalde de Barranquilla, mientras que el 21 % lo desaprueba. Y el el 34 % cree que las cosas en la ciudad están empeorando, cuando en abril pasado era el 64 %.
Imagen de precandidatos a la Presidencia
- Juan Manuel Galán: 38 % Favorable - 20 % Desfavorable.
- Sergio Fajardo: 36 % Favorable - 37 % Desfavorable.
- Gustavo Petro: 35 % Favorable - 51 % Desfavorable.
- Enrique Peñalosa: 30 % Favorable - 54 % Desfavorable.
- Óscar Iván Zuluaga: 25 % Favorable - 42 % Desfavorable.
- Federico Gutiérrez: 24 % Favorable - 17 % Desfavorable.
- Alejandro Gaviria: 24 % Favorable - 18 % Desfavorable.
- Roy Barreras: 18 % Favorable - 34 % Desfavorable.
- Ángela María Robledo: 19 % Favorable - 21 % Desfavorable.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Corte de luz en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Conozca los cortes de luz](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPBIMPQ4SZGRHEBF2TAX4Z2NZ4.jpeg?auth=411cb1ded53189f7f7b219bdfdd01c14ab69e6835202dd03aab7a94ea68c2593&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
![Así fue el asesinato, a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LE7XOMISJEB5CLZ4FEFGAL6SU.jpg?auth=1e84a49a5ab35d1df78149f09b4ef6e55a0246dbf900b82b0c12fd6a01aea0c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)