Asociaciones de Cannabis en Colombia piden dar luz verde a exportación de flores secas

Inicialmente, el actual mandado daba buenos pasos con el decreto para la exportación de la flor seca de cannabis, para que el país incursionara en un sector de gran activación económica; sin embargo, en los últimos meses no se ha continuado el trabajo para su desarrollo.

Compartir
Compartir articulo
Industria de cannabis medicinal en Colombia, busca la aprobación del decreto para la exportación. Imagen de referencia.
Industria de cannabis medicinal en Colombia, busca la aprobación del decreto para la exportación. Imagen de referencia.

En febrero de 2021, el país conoció que se estaba realizando un borrador del decreto 621, en el cual se adelantaba todo un proceso para hacer realidad la exportación de la flor seca de cannabis, la cual es utilizada con fines medicinales, pero en vista de la lentitud de esta aprobación, empresas canadienses decidieron partir y tener sus cultivos, por hoy es una industria prospera que factura millones de dólares, a la cual Colombia no ha querido dar el salto.

En entrevista con W Radio, Rodrigo Arcila, presidente de Asocolcanna (Asociación Colombiana de Industrias del Cannabis), indicó que desde entonces no han tenido avances para dar luz verde a este proyecto o decreto, el cual según él, podría ser una industria de gran apoyo en la reactivación económica, tras lo efectos adversos de la pandemia, por lo que más empresas del gremio buscan dialogar con el presidente Iván Duque y aclarar tanto dudas, como para indicarle todos los beneficios que tendría Colombia.

Estábamos ad-portas de tener todas las autorizaciones, fue un trabajo concertado con los Ministerios de Justicia, Salud, Comercio y Agricultura. Los términos de consulta en que salió el borrador ya contenían todos los aspectos acordados. Sin embargo, nos llevamos la sorpresa de que parece que hay problemas con la aceptación de la flor seca”, manifestó Arcila en comunicación con la emisora.

El pasado 14 de junio, por medio de una carta, el gremio del cannabis medicinal en Colombia le solicitó al mandatario adelantar lo pertinente para conseguir el ingreso de Colombia en esta industria, además, señalaron que están a disposición para la aclaración de las dudas frente al trabajo de este sector.

“Esta importante decisión le permitirá a la industria nacional de cannabis medicinal generar los ingresos y atraer la inversión necesaria para darle continuidad a los proyectos de innovación, investigación y desarrollo, cultivo y producción que están en curso y aportar así a la reactivación económica a través de la generación de empleo, exportaciones e impuestos”, sostiene la misiva del gremio.

De igual manera, en la carta destacan la importante de este sector señalando que “exportar flor de cannabis con fines comerciales para usos industriales, científicos, médicos y como insumo para la producción farmacéutica, le permitirá a Colombia participar en el segmento de mercado más grande y rentable de la industria del cannabis medicinal a nivel mundial y uno en el cual nuestro país goza de claras ventajas competitivas y comparativas, pese a que varios países de la región avanzan a pasos agigantados en este mismo sentido”, afirma la carta.

Al finalizar, la misiva destaca que la flor de cannabis es un producto que ya manejan todos los licenciatarios con estrictos protocolos de seguridad y control por parte de las instituciones colombianas. Adicionalmente, señala que aquella flor destinada a la exportación se ve sometida a los altísimos estándares de calidad de la industria internacional, en los cuales Colombia podría competir.

¿Qué dice el borrador del decreto?

Según se lee en el borrador del decreto se establece que el Gobierno autorizará la exportación de la flor seca del cannabis con fines comerciales y para que las empresas no desechen los sobrantes en cada uno de sus procesos.

El documento determina que será el Invima la autoridad responsable de expedir las licencias correspondientes de fabricación de derivados de esta plata y el Ministerio de Salud se encargará de la evaluación y expedición de las solicitudes de licencia.

“En total, se consagran siete tipos de licencias: para la fabricación de derivados de cannabis; fabricación de derivados no psicoactivos de cannabis; semillas para siembra y grano; cultivo de plantas de cannabis psicoactivo; cultivo de plantas de cannabis no psicoactivo; cultivo de plantas de cannabis, y fabricación de derivados”, señala el borrador.

En el documento, disponible en la página del Ministerio de Salud, se explica también que una vez sean otorgadas las licencias, el Fondo Nacional de Estupefacientes (FNE) ejercerá el seguimiento a los permisos de fabricación, y que a su vez, el Ministerio de Justicia y del Derecho, por medio de la Subdirección de Control y Fiscalización de Sustancias Químicas y Estupefacientes, “será la autoridad competente para ejercer el seguimiento a las licencias de semillas para siembra y grano, y de cultivo de plantas de cannabis psicoactivo y de cannabis no psicoactivo”.

El borrador del decreto indica que, quienes obtengan las licencias deben presentar informes bimestrales ante el Ministerio de Justicia dentro de los primeros 10 días hábiles de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre de cada año.

“Los informes deberán dar cuenta, de forma oportuna, veraz y consistente, de la existencia y movimientos de semillas, grano, componente vegetal y cannabis y/o sus derivados informando”, se lee en el borrador del decreto.

Finalmente, el borrador sentencia que se debe crear un Grupo Técnico de Cupos (GTC) para realizar el examen, análisis, evaluación, recomendación y seguimiento de los asuntos relacionados con las previsiones de cannabis en el país. “Los denominados cupos serán de cuatro tipos: de cultivo de plantas de cannabis psicoactivo, fabricación de derivados de cannabis, uso de derivados psicoactivos y uso de excedentes”.

SEGUIR LEYENDO

Más Noticias

Armando Benedetti y Laura Sarabia, se filtran audios de discusión: “Tú no querías que apoyáramos a Petro”

El exembajador le recrimina a la ex jefa de gabinete, porque al parecer ella estaba en ese cargo gracias a la primera dama Veronica Alcocer
Armando Benedetti y Laura Sarabia, se filtran audios de discusión: “Tú no querías que apoyáramos a Petro”

En la administración de Diego Molano como ministro de Defensa se cometieron varios ‘falsos positivos judiciales’ para mostrar resultados

El falso operativo de una ‘olla’ en Pereira ni fue el único, pues según testigos se habrían cometido otros dos en Barranquilla y Pereira con participación de altos funcionarios de la Dijín
En la administración de Diego Molano como ministro de Defensa se cometieron varios ‘falsos positivos judiciales’ para mostrar resultados

Con puestos de votación vacíos se adelantaron consultas interpartidistas en Bogotá y municipios de Cundinamarca y Boyacá

La jornada, para la que se aprobaron recursos por más de $27.730 millones, no superó el 2% de participación en las urnas
Con puestos de votación vacíos se adelantaron consultas interpartidistas en Bogotá y municipios de Cundinamarca y Boyacá

Así puede hacer el proceso de registro de bicicletas en Bogotá

La Administración trazó un propósito primordial el cual pretende que para 2039 estén registradas más de un millón de bicis
Así puede hacer el proceso de registro de bicicletas en Bogotá

Fuerza Pública recibió hostigamientos en medio de la celebración del día del Campesino en el Catatumbo

Los hechos se registraron en el municipio de La Playa de Belén, en norte de Santander, mientras que decenas de asistentes al mercado instalado en el centro del pueblo departían en medio de la festividad
Fuerza Pública recibió hostigamientos en medio de la celebración del día del Campesino en el Catatumbo

La historia detrás del personaje de Laisa Reyes, un actor estaba dispuesto a operarse para ponerse senos

La producción de la novela estaba atada a lo que les habían solicitado directamente desde Argentina, pues el personaje original fue interpretado por una persona transexual, lo que obligaba a que en Colombia también se buscara una actriz de las mismas características
La historia detrás del personaje de Laisa Reyes, un actor estaba dispuesto a operarse para ponerse senos

Gustavo Bolívar reveló cuando decidirá si será o no candidato a la alcaldía de Bogotá: “No tengo más plazo para decidir”

Desde su renuncia al Senado se ha especulado con que el guionista será el candidato del Pacto Histórico para llegar al Palacio de Liévano en las elecciones regionales
Gustavo Bolívar reveló cuando decidirá si será o no candidato a la alcaldía de Bogotá: “No tengo más plazo para decidir”

Tulio Gómez no escondió su decepción por la eliminación del América: “Hemos fallado”

El máximo accionista del cuadro escarlata se refirió a la eliminación del equipo en la liga Betplay el sábado ante Millonarios
Tulio Gómez no escondió su decepción por la eliminación del América: “Hemos fallado”

“Este gobierno no es un mar de catástrofes, por el contrario”: Iván Cepeda defendió al Gobierno Petro y envió mensaje de calma

El integrante de la mesa de diálogos con el ELN también criticó al exfiscal General Néstor Humberto Martínez quien aseguró que el Clan del Golfo tuvo una reunión clandestina con esa guerrilla con conocimiento del senador
“Este gobierno no es un mar de catástrofes, por el contrario”: Iván Cepeda defendió al Gobierno Petro y envió mensaje de calma

Hombre de 79 años fue asesinado con un arma blanca en su vivienda en Medellín

Las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de la víctima en una residencia del barrio Las Margaritas, en la capital antioqueña
Hombre de 79 años fue asesinado con un arma blanca en su vivienda en Medellín

Centro Democrático le respondió al presidente Gustavo Petro: “Han logrado meter al país en un culebrón”

El partido de oposición ejerció su derecho a la réplica, tras el discurso del jefe de Estado en el que arremetió contra la Fiscalía General de la Nación y salió en defensa de su ex jefa de Gabinete, Laura Sarabia
Centro Democrático le respondió al presidente Gustavo Petro: “Han logrado meter al país en un culebrón”

Pese a inflación, empresas no paran de comercializar leche y esperan ventas millonarias al cierre del 2023

De acuerdo con el Dane y Fedegán, un colombiano puede consumir hasta 155 litros de leche en promedio
Pese a inflación, empresas no paran de comercializar leche y esperan ventas millonarias al cierre del 2023

Haga cuentas: esto le cuesta pagar el Soat y la revisión técnico-mécanica

Desde el 2022, el Ministerio de Transporte benefició a una serie de vehículos automotores para el pago del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito con el 50% de descuento
Haga cuentas: esto le cuesta pagar el Soat y la revisión técnico-mécanica

El influenciador Camilo Triana tiene un nuevo amor tras superar a JuanDa: “Estoy muy tragado”

El creador de contenido comentó que por el momento no desea exponer su nueva relación al escrutinio público
El influenciador Camilo Triana tiene un nuevo amor tras superar a JuanDa: “Estoy muy tragado”

¿Qué ver en Disney+ Colombia? Estas son las películas en tendencia

El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Disney+ no se quiere quedar atrás
¿Qué ver en Disney+ Colombia? Estas son las películas en tendencia

Con gol de Dorlan Pabón, Nacional venció a Águilas Doradas y sueña con la final

El cuadro verdolaga se impuso por la mínima diferencia en Rionegro y se mantiene en la pelea por un lugar en la gran final de la Liga Betplay
Con gol de Dorlan Pabón, Nacional venció a Águilas Doradas y sueña con la final

Aura Cristina Geithner sobre su presente: “La juventud es una cuestión de actitud”

La actriz aseguró que espera una pareja que no la moleste y que tenga la suficiente inteligencia emocional para poder mantener una relación estable
Aura Cristina Geithner sobre su presente: “La juventud es una cuestión de actitud”

Murió niña que fue alcanzada por un rayo en playa de Puerto Colombia, Atlántico

Los hechos se registraron al mediodía del domingo 4 de junio de 2023 cuando la menor completaba una expedición en las playas de Miramar
Murió niña que fue alcanzada por un rayo en playa de Puerto Colombia, Atlántico

Vendedora ambulante denunció que ha pagado arriendo de un andén por más de siete años

Debido a la pandemia la mujer no pudo continuar pagando el dinero pactado en un contrato de arrendamiento, razón por la que un juzgado ordenó que la caseta fuera restituida
Vendedora ambulante denunció que ha pagado arriendo de un andén por más de siete años

Precios altos y pérdida de empleo es lo que traería la propuesta de Gustavo Petro sobre subir aranceles a importaciones

Las relaciones comerciales de Colombia con otros países se podrían lesionar si se aumentan los impuestos a los productos importados
Precios altos y pérdida de empleo es lo que traería la propuesta de Gustavo Petro sobre subir aranceles a importaciones
MÁS NOTICIAS