Mujeres gestantes podrían recibir vacuna contra el covid-19 en las próximas semanas: MinSalud

El ministerio explicó la decisión y destacó que se espera que el trámite de autorización se surta ante el Invima para iniciar la vacunación de esta población.

Compartir
Compartir articulo
Según el ministro Fernando Ruiz, para la población menor de 50 años sin ninguna comorbilidad, se ha demostrado que la eficacia con una sola dosis se sigue manteniendo en un 78 % y 80 %. Foto: Colprensa-Sergio Acero.
Según el ministro Fernando Ruiz, para la población menor de 50 años sin ninguna comorbilidad, se ha demostrado que la eficacia con una sola dosis se sigue manteniendo en un 78 % y 80 %. Foto: Colprensa-Sergio Acero.

Este miércoles 16 de junio, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, dio detalles sobre la inmunización contra el covid-19 en mujeres gestantes, haciendo énfasis en que, de acuerdo con la evidencia científica son seguras y eficaces para este grupo poblacional.

Así mismo, manifestó que, “con comorbilidades o no, el uso de las vacunas en estas poblaciones se ha venido definiendo a partir de la evidencia y sus respectivos estudios desde hace muy pocas semanas”. Sobre cuándo podría iniciar la aplicación en Colombia, destacó que “su autorización debe ser dada por el Invima para su uso, a solicitud de las empresas farmacéuticas”.

En el mismo sentido, indicó que se está a la espera de que dicho procedimiento se cumpla en las próximas semanas y, de esta manera pueda ser cargada la información en la plataforma Mi Vacuna. En cuanto a los mayores de 16 años con comorbilidades, grupo poblacional priorizado en la etapa 3 de la fase 1, aseguró que ya podrán acceder a su vacuna contra el covid-19 e indicó que en los próximos días, una vez estén restituidos los servicios en el aplicativo Mi Vacuna, podrán consultar su priorización.

“En caso de no estarlo, se invita a la población a hacer la reclamación a su respectiva EPS”, añadió el ministro.

Segunda dosis de Pfizer

El ministro también se refirió a la ampliación de la segunda dosis para la población de la segunda fase, decisión adoptada por recomendación del Comité Asesor de Vacunas y la nueva literatura científica publicada, donde se estipuló la ampliación del plazo de la aplicación de las dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer.

“Para la población menor de 50 años sin ninguna comorbilidad, se ha demostrado que la eficacia con una sola dosis se sigue manteniendo en un 78 % y 80 %. Por consiguiente, se ha definido que la segunda dosis se aplique en 12 semanas a partir de la primera administración”, detalló el ministro.

No obstante, las poblaciones priorizadas en las etapas 1, 2 y 3 de la fase uno, es decir, mayores de 50 años, personas con comorbilidades de riesgo y grupos especiales, deberán seguir cumpliendo con los 21 días entre las dosis para completar sus esquemas.

Además, Ruiz Gómez indicó que esta decisión se toma luego de las recomendaciones dadas por las sociedades médicas y la evidencia científica.

“Dado que la vacuna de Pfizer tiene un nivel de protección cercano al 80 % con una única dosis y del 92 % con dos dosis, tratamos de extender lo más que podamos la disponibilidad de vacunas para tener la mayor cobertura posible”, explicó Ruiz Gómez frente a la nueva decisión.

El ministro expuso que dicha estrategia ya la han adoptado en Reino Unido, Canadá, Dinamarca, Noruega, Francia, entre otros países. “En este momento que tenemos un contagio tan alto tratamos de vacunar a la mayor cantidad de gente, especialmente a los grupos de la fase 2 que en la población más joven”, dijo.

Frente a una tercera dosis de la vacuna de Pfizer, el ministro indicó que es una posibilidad, dado que con cada variante nueva que aparece, existe el escenario de que las vacunas no sean efectivas. Sin embargo, hasta ahora se ha evidenciado que los diferentes biológicos sí son efectivos para los diferentes linajes del Sars-CoV2 circulantes.

Al respecto, añadió Ruiz Gómez que si hubiera necesidad de hacerlo, habría que hacer procesos de revacunación o de refuerzo en la vacunación, “pero aún la evidencia en ese sentido no es concluyente por lo que estamos expectantes de los estudios que surjan en los próximos meses”.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Defensoría del Pueblo condenó los homicidios del líder social Jairo Tombe y su esposa Leonora González

Desde el 31 de mayo se desconocía su paradero, pero el pasado lunes 5 de junio, sus cuerpos sin vida fueron hallados en una fosa común en el municipio de El Tambo
Defensoría del Pueblo condenó los homicidios del líder social Jairo Tombe y su esposa Leonora González

El expresidente Duque y la senadora Cabal festejaron que la Corte Penal Internacional cerró examen preliminar a Colombia

Irónicamente fueron los buenos resultados de la JEP, que tanto criticaron en su momento los dos uribistas, por los que el organismo internacional se consideró que no hay necesidad de que ellos investiguen los crímenes de lesa humanidad dentro del conflicto armado en el país
El expresidente Duque y la senadora Cabal festejaron que la Corte Penal Internacional cerró examen preliminar a Colombia

La ‘movida’ del Pacto Histórico para quedarse con las investigaciones del CNE contra la campaña de Petro

Ante la llegada de una nueva denuncia presentada por la Comisión de Acusación de la Cámara, las pesquisas contra la campaña del actual presidente podrían dilatarse debido a un fuerte pulso interno entre los magistrados del órgano electoral
La ‘movida’ del Pacto Histórico para quedarse con las investigaciones del CNE contra la campaña de Petro

Convocatoria Fondo Fest: así puede acceder a créditos condonables del 100% para educación superior

Los interesados tendrán hasta el miércoles 21 de junio para realizar el proceso de inscripción de su deudor solidario
Convocatoria Fondo Fest: así puede acceder a créditos condonables del 100% para educación superior

Policía relató el calvario que vivió tras durar quince días perdido en la selva: “Terminé en Panamá”

El subintendente Aníbal José Toscano Benítez se desorientó cuando regresaba de buscar leña en Chocó. Agradeció a las autoridades por no desistir en las labores de búsqueda
Policía relató el calvario que vivió tras durar quince días perdido en la selva: “Terminé en Panamá”

Jota Mario Valencia: a cuatro años de su fallecimiento, su esposa y amigos aún lo recuerdan

En redes sociales, Gineth Fuentes, pareja del presentador, Laura Acuña, Salomón Bustamante y otras personalidades enviaron emotivos mensajes
Jota Mario Valencia: a cuatro años de su fallecimiento, su esposa y amigos aún lo recuerdan

Incremento de rutas, vuelos y sillas, la apuesta de las aerolíneas para quedarse con el mercado de fin de año

Dos importantes compañías aéreas anunciaron medidas y descuentos para conquistar la demanda turística de los colombianos
Incremento de rutas, vuelos y sillas, la apuesta de las aerolíneas para quedarse con el mercado de fin de año

“Ya está, ¿qué pasa?”: Piqué estalló cuando sus amigos de la Kings League nombraron a Lewis Hamilton

Durante una transmisión en vivo, el exfutbolista recibió ataques por una respuesta que dio cuando el siete veces campeón del mundo y al que se le ha vinculado con Shakira, se mencionó en la conversación
“Ya está, ¿qué pasa?”: Piqué estalló cuando sus amigos de la Kings League nombraron a Lewis Hamilton

Independiente Santa Fe no encuentra director técnico: se está quedando sin opciones

El conjunto Cardenal sigue en la búsqueda del reemplazo de Harold River para encarar el segundo semestre
Independiente Santa Fe no encuentra director técnico: se está quedando sin opciones

Video: Alina Lozano pasará por el quirófano antes de su matrimonio con Jim Velásquez

El creador de contenido pagará los “retoques estéticos” como regalo de boda
Video: Alina Lozano pasará por el quirófano antes de su matrimonio con Jim Velásquez

Gustavo Bolívar dijo que cuatro años no son suficientes para ‘transformar’ a Bogotá

El exsenador advirtió que a su juicio la inseguridad es uno de los problemas que más afecta a los bogotanos. Y aunque cree en la inclusión social como una solución a largo plazo, considera que es necesaria una política de choque con mayor presencia e inteligencia policial
Gustavo Bolívar dijo que cuatro años no son suficientes para ‘transformar’ a Bogotá

Melissa Martínez reveló si le gustaría salir con un hombre menor que ella

La periodista deportiva habló en su Instagram sobre sus preferencias a la hora de salir con alguien y respondió otras preguntas de sus seguidores
Melissa Martínez reveló si le gustaría salir con un hombre menor que ella

Marchas del 7 de junio: conozca los puntos de concentración de las movilizaciones en respaldo a las reformas, en medio de la crisis del Gobierno

La gran expectativa de la jornada es si el jefe de Estado cumplirá con su anuncio y saldrá a las calles, como lo anunció desde hace una semana, pese al escándalo que salpica su administración
Marchas del 7 de junio: conozca los puntos de concentración de las movilizaciones en respaldo a las reformas, en medio de la crisis del Gobierno

María Fernanda Cabal se refirió al escándalo protagonizado por Benedetti: “Los borrachos no mienten”

La senadora del Centro Democrático se refirió al exembajador de Colombia en Venezuela asegurando que el excongresista tiene más secretos por contar
María Fernanda Cabal se refirió al escándalo protagonizado por Benedetti: “Los borrachos no mienten”

Policía capturó a 27 personas que se dedicaban al expendio de estupefacientes en Cali

Fueron desmanteladas tres estructuras que afectaban entornos escolares. Las autoridades incautaron grandes cantidades de cocaína, marihuana y bazuco
Policía capturó a 27 personas que se dedicaban al expendio de estupefacientes en Cali

Gustavo Petro soltó su furia contra Alberto Carrasquilla por solicitar el retiro de la reforma a la salud

El exministro de Hacienda y más de 100 exfuncionarios enviaron una carta al mandatario en la que mostraron preocupaciones y críticas sobre el proyecto de ley
Gustavo Petro soltó su furia contra Alberto Carrasquilla por solicitar el retiro de la reforma a la salud

Julián Román argumentó por qué Uribe era el mejor senador de Colombia

El actor reveló detalles del tiempo que tuvo que hacer lobby en el Senado para buscar que fuera aprobada la Ley del Actor
Julián Román argumentó por qué Uribe era el mejor senador de Colombia

Elianis Garrido se sinceró ante rumores de embarazo

La barranquillera ha dicho que no piensa en ser madre, pero no es por falta de ganas, según ella espera, que sea el tiempo de Dios
Elianis Garrido se sinceró ante rumores de  embarazo

Karol G se convierte en la nueva estrella de Interscope Records

La ‘Bichota’ firmó contrato con el sello que tiene en su catálogo a figuras como Lady Gaga, Kendrick Lamar y Blackpink
Karol G se convierte en la nueva estrella de Interscope Records

Cuándo se reabren los consulados de Colombia en Venezuela

La información fue reportada en medio de la coyuntura provocada por la salida Armando Benedetti de la embajada en Caracas
Cuándo se reabren los consulados de Colombia en Venezuela
MÁS NOTICIAS